Consejos para dejar de roncar

Todos de alguna manera, hemos convivido con alguien que ronca y por eso, se ha asociado el ronquido como algo común. Sin embargo, según estudios científicos, han revelado que muchas de las personas que roncan, pueden padecer problemas de salud. Por tal motivo, es importante conocer el tipo de ronquido y de esta manera, poder buscar los consejos para dejar de roncar.

Información general sobre el ronquido

El ronquido, es un ruido agudo y comúnmente causado, durante el sueño. Esta acción se debe, por dificultad en las vías respiratorias. Por consiguiente, es un sonido que interrumpe, tanto el sueño de las personas que roncan, como de las que están alrededor.

A pesar de que el ronquido es un problema común es importante conocer, el tipo de ronquido que presenta la persona. Puesto que puede padecer también del síndrome de apnea del sueño. De esta manera, es un duro trabajo buscar los mejores consejos para dejar de roncar.

Causas que originan el ronquido

La obstrucción que causa el ronquido, puede ser una dificultad interna de las vías respiratorias. Originada por: problemas en la garganta, estructura del tabique nasal o mala postura al dormir. Sin embargo, existen también factores externos que pueden causar el ronquido, como: fumar, ingesta de alcohol o sobrepeso.

Aunque lo recomendable, es acudir al médico, ya que, el ronquido puede tratarse del síndrome de apnea obstructiva del sueño. Este síndrome está relacionado, a enfermedades graves como: accidente cerebrovascular, hipertensión arterial e infarto agudo de miocardio.

Tipos de ronquidos

Debemos identificar el tipo de ronquido, de cada persona que padece esta condición. De esta manera, se ayudara a controlar este sonido. Mediante los consejos para dejar de roncar y con la ayuda de un especialista. Científicamente, se conocen 2 tipos de ronquidos:

Ronquido leve

Es el ronquido ocasionado por la mala posición al dormir. Por lo tanto, no son frecuentes y la intensidad del sonido no es fuerte.

Ronquido moderado

Este tipo de ronquido se origina por la obstrucción en las vías respiratorias. Por tal razón, perturban el sueño a las personas que lo padecen. Es por eso, que se producen más constantemente. Sin embargo, se recomienda tratamientos médicos que ayuden a descongestionar las vías respiratorias. Aunque, no pone en riesgo la vida del paciente.

Ronquidos graves

Es un ronquido que puede perjudicar no solo la salud, sino que también la calidad de vida del paciente. Motivo por el cual, lo padecen pacientes con patologías graves. Por lo que, a este tipo de ronquido se le conoce como síndrome de apnea del sueño.

Este síndrome, se caracteriza por los síntomas durante el sueño como: sonidos permanentes y fuertes, ausencia de la respiración. Pero también, durante el día puede presentar: migrañas, somnolencia, sensación de boca seca y falta de concentración.

Hipnofobia

Consejos para dejar de roncar

En este artículo MujerConSalud.com, recomienda reconocer el tipo de ronquido. Este proceso debes hacerlo con la ayuda de tu pareja o persona que duerma cercana a ti. En caso, de que el ronquido no sea originado por el síndrome de apnea del sueño. Se sugiere, poner en práctica los siguientes consejos para dejar de roncar:

  • Se debe mantener el peso adecuado, evitando el sobrepeso
  • Evitar el consumo frecuente de alcohol, sobretodo antes de dormir. Puesto que, con la ingesta de alcohol el sueño se torna pesado. Ya que, la musculatura al relajarse produce el sonido.
  • Evitar comidas pesadas en la cena, que sean difíciles para la el proceso digestivo.
  • En caso, de padecer de obstrucción de fosas nasales o alergias que dificulten las vías respiratorias. Se debe consultar a un especialista en el área, para que le indique el dispositivo propicio al caso.
  • Si los problemas en la estructura de fosas nasales, garganta o paladar se tornan graves o severos. Se debe consultar a un especialista, para una posible intervención quirúrgica.
  • No tomar ninguna infusión para dormir. Puesto que, influyen a que el sueño sea pesado, relajando los músculos de la faringe. Por consiguiente, eleva las vibraciones de la campanilla.
  • En aquellos casos, que el paciente padezca de síndrome de apnea del sueño. Se recomienda la utilización de máscaras de oxígeno, mientras duerme.
  • Dormir en posición correcta, bien sea boca arriba o de costado. Así como también, evitar la utilización de almohadas altas.

Con estos tips seguro mejoras tu calidad de vida

Finalmente, el problema del ronquido no es tan sencillo como se cree. Se debe estar precavido ante el ronquido, para evitar situaciones que comprometan tu salud o peor aún ponga en riesgo tu vida. Pon en práctica estos sencillos consejos para dejar de roncar, y rápidamente notarás los cambios.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario