Como tratar la gastroenteritis

La gastroenteritis, es considerada a nivel mundial, una de las enfermedades más comunes. Dicho padecimiento, sucede cuando se inflama la membrana interna del intestino debido a un virus, un parasito o una bacteria. Es por eso, que se debe determinar su tipología para así saber como tratar la gastroenteritis. Lo importante, es evitar que la persona se deshidrate.

Referencia general sobre la gastroenteritis

Es una enfermedad que se caracteriza, por la inflamación del estómago e intestino delgado, a causa de una infección. Es decir, se inflama el tracto gastrointestinal producto de algún contagio viral, parasitario o bacterial. Por eso, es conocida también como virus estomacal o gastroenteritis viral.

Las personas más susceptibles en padecerla son: los ancianos, los bebes y niños en su primera etapa de vida. Pero también, los pacientes con alguna enfermedad crónica o con su sistema inmune débil.

Por otra parte, la persona afectada presenta una serie de síntomas como: fuertes vómitos y diarreas, inapetencia, dolor abdominal. Así como también, fiebres, escalofríos, dolor de cabeza e hinchazón en el área del estómago entre otros. Esta sintomatología, puede desencadenar un estado de deshidratación que puede complicar la salud del paciente.

Causas que provocan la gastroenteritis

Entre las causas que ocasionan este padecimiento se encuentran: alimentos y agua contaminados, alimentos mal preparados, alimentos en mal estado. Pero también, existen otras causas que la pueden producir como tensiones nerviosas, problemas emocionales, estrés y por contagio mediante el contacto con el paciente.

Por esta razón, para evitar padecer esta enfermedad existen alternativas preventivas, tales como: lavarse frecuentemente las manos, darle la cocción adecuada a los alimentos. Además, no ingerir alimentos y aguas contaminados o en mal estado, lavar bien los alimentos antes de consumirlo.

Sin embargo, una vez contraída la enfermedad, se debe buscar la manera de como tratar la gastroenteritis. Puesto que, este malestar puede durar un tiempo entre 3 a 10 días, si recibe atención médica y cuidados caseros.

Como tratar la gastroenteritis

Es importante, señalar que hasta los momentos no existe tratamiento específico que pueda combatir y curar la gastroenteritis. Debido a que, como es una patología viral e infecciosa desaparecerá, en la medida, en que el organismo desarrolle anticuerpos que combatan el virus. No obstante, en caso de presentarse una deshidratación debe aplicarse tratamientos intravenosos. Sin embargo, existen opciones que pueden ayudar aliviar los síntomas y tratar la gripe estomacal. Acá, se explica cómo tratar la gastroenteritis:

Se debe buscar alivio inmediato

La persona con dolor gastrointestinal, debe tratar de realizar las siguientes recomendaciones:

  • Acostarse en una posición cómoda, para sentir más alivio. Se recomienda la posición fetal.
  • Tomar mucho líquido frio. Para evitar deshidratarse a causa del vómito y la diarrea y aliviar el ardor estomacal.
  • Tomar té de menta o de jengibre. Estas infusiones desinflaman, aliviando de manera eficaz los espasmos del tracto digestivo.
  • En caso de, niños o pacientes con sistema inmune débil, se le debe suministrar sueros con electrolitos como: gatorade, pedialyte y agua de coco.
  • Se debe evitar consumir frutas cítricas, café, chocolate, leche y sus derivados. Así como también alimentos sólidos o comidas pesadas. Aunque, si te apetece se recomienda alimentos sólidos blandos como pan tostado, arroz con pollo, gelatina, galleta y manzanas.
  • En caso, de presentar una deshidratación de moderada o severa, se debe consultar al médico para que le suministre líquidos intravenosos.

Remedios naturales para tratar la hernia de hiato

Consultar al médico

Se recomienda consultar al médico, cuando presentes síntomas de la gripe estomacal. Para que posteriormente, a través de exámenes de heces, diagnostique la patología. De esta manera, determinar si la gastroenteritis es viral, parasitaria o bacterial.

Tomar medicamentos

En los casos que la persona con gastroenteritis presente gases estomacales, reflujo e indigestión, se recomienda suministrar tratamientos con antiácidos estomacales. Por consiguiente, estos ayudan aliviar el dolor y combatir la enfermedad. No es recomendable, ingerir calmantes para el dolor ya que, estos pueden empeorar el dolor estomacal.

En aquellos casos, que persistan los síntomas y no hayan hecho efecto los antiácidos y remedios caseros, no dudes en consultar a un médico. Puesto que, puede considerarse un problema gastrointestinal más complicado. El cual se determinara, con precisión la enfermedad estomacal que presente el paciente. Mediantes exámenes más exhaustivos.

Evita la gastroenteritis

Ante lo expuesto, en este artículo se debe resaltar que la gastroenteritis no es una patología crónica. Es una enfermedad dolorosa, que presenta una sintomatología que debilita el sistema inmunológico. Por lo que, se debe mantener una dieta balanceada y utilizar correctamente las normas de higiene. Con el fin de prevenir este malestar. Pero en caso de padecerla, se debe determinar como tratar la gastroenteritis . Ya que, de esta manera, se debe aliviar y combatir los síntomas.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario