Si alguna vez, te levantas de dormir con molestias y dolor en la mandíbula o cabeza, es posible que estés padeciendo bruxismo. Se trata de apretar y también rechinar las piezas dentales involuntariamente. Esta acción provoca, que los dientes se aflojen y duelan. En ocasiones, puede producir la destrucción de la base ósea que sostiene los dientes. De esta manera, ocasiona problemas de articulación en las piezas dentales. En este articulo te indicaremos, cuáles son sus causas, cómo prevenirlo y cómo tratar el bruxismo.
¿Cómo saber si padeces de bruxismo?
Este padecimiento es habitualmente inconsciente, probablemente ni te des cuenta. Sin embargo, otra persona puede notarlo a simple vista, percibiendo el sonido rechinante de los dientes, que tú emites mientras duermes. Por esta razón, la mejor decisión que puedes hacer, es visitar a tú médico dentista. Quien detectara desgastamiento en el esmalte dental, que estas padeciendo.
¿A qué se debe el bruxismo?
Los factores que más influyen para ocasionar el bruxismo, es el estrés que acumulas todos los días. El estrés va unido con rabietas. Muchas personas en momentos de estrés o de rabia, suelen apretar los dientes de una forma muy brusca. Aunque existen más factores, que inciden la aparición del bruxismo, algunos son:
- Comer alimentos duros; (hielos, huesos de pollos, caramelos, entre otros)
- Que tan a menudo rechines y aprietes los dientes
- Dientes desalineados
- La postura de las piezas dentales
- La dieta
- Hábitos para dormir
Síntomas del Bruxismo
Cuando apretamos las piezas dentales, se ejerce una presión en tus músculos y en la estructura ósea de la mandíbula, causando síntomas como;
- Ansiedad
- Tensión y estrés
- Dolor en los oídos
- Dolor de cabeza
- Inflamación en la mandíbula
- Sensibilidad en las piezas dentales
Clases de Bruxismos
El bruxismo tiene dos tipos diferentes, que se pueden clasificar según el paciente haga esta mala función. Un tipo nocturno y otro diurno.
Bruxismo nocturno
Es el bruxismo que se produce en las noches. El paciente no se percata, porque mientras duerme inconscientemente, aprieta y rechina los dientes. Es la otra persona que esta a su lado, quien percibe este sonido.
Bruxismo diurno
Se produce durante el día. También, se suele hacer inconscientemente, mientras la persona realice sus actividades diarias. En ocasiones, se produce cuando la persona esta en un estado estresante o de rabia.
¿Cómo se diagnostica el bruxismo?
El diagnóstico del bruxismo se da mediante, una evaluación clínica dental. En ella, se visualiza el desgaste de las piezas dentales (desgastes excesivo en zonas más funcionales y desgastes excesivo en zonas menos funcionales). De esta manera, se reducen las dimensiones verticales de los dientes. Esta condición de salud, se puede detectar por medio de una panorámica o radio gráfica de los dientes frontales y laterales. Luego, se realiza la palpación de las articulaciones de la mandíbula. Una vez detectado la anomalía, se hace la evaluación de cómo tratar el bruxismo de forma eficiente.
Vemos cómo tratar el bruxismo
Ya una vez diagnosticado clínicamente el bruxismo, el doctor junto al paciente deciden cómo tratar el bruxismo. El tratamiento de base según el origen, que lo produce, se aplican terapias, para la reducción del dolor, prevenir el desgaste de los dientes y daños perennes en la mandíbula.
También hay en el mercado, unos protectores o férulas dentales. Estos protectores hacen la función de amortiguar la presión y el choque entre los dientes superiores e inferiores. Evitando las fracturas en las piezas dentales y la articulación temporomandibular.
Hay otras soluciones para este problema. De forma que usted mismo lo puede hacer, estas son:
- No comer alimentos duros (caramelos o hielos)
- Evitar el estrés
- Aplicar toallas calientes o hielo en la zona donde se focaliza el dolor
- Masajes en la mandíbula
- Dormir las horas recomendadas
- Beba mucha agua
¿Cómo prevenir el bruxismo?
Los dentistas se enfocan en las prevenciones del bruxismo, en donde el paciente no coma alimentos duros, que duerma bien, etc. Pero, sin embargo, la mejor forma de prevenir es de no estresarte más de la cuenta.
Conclusión
Para concluir, bruxismo no es una patología mortal. Pero, si trae consecuencias en lesiones dentales perennes, hasta la caída de los dientes. Recuerda librarte de todo ese estrés acumulado y evita las rabietas. En esos momentos tensos, debes de respirar profundamente y sigue tu día con tranquilidad.