Cómo quitar moratones

Cuando una persona, por el motivo que sea, sufre un golpe en alguna parte de su cuerpo se rompen unos pequeños vasos sanguíneos. El contenido de los mismos se filtra dentro de los tejidos blandos que se encuentran debajo de la piel. Y esto hace que se forme un morado o hematoma. Cómo quitar moratones es una solución que se requiere en estos casos para eliminar de forma rápida y segura ese aspecto tan desagradable a la vista.

¿Qué utilizar para quitar los moratones?

Por lo general los hematomas tienden a ser dolorosos y a la vista resultan ser muy llamativos. A continuación se expondrán algunos remedios caseros sobre cómo eliminar moratones una vez que hacen su aparición.

La papa en rodajas, por ser ricas en almidón y vitamina C, colabora de forma muy eficaz en la disminución del dolor. A su vez reduce el color morado verdoso que se produce cuando hay un hematoma. Es un remedio muy utilizado y entre sus indicaciones contempla colocar una rodaja de papa en la piel por lo menos dos veces al día.

Una planta que es de gran utilidad para solucionar muchos problemas en nuestro cuerpo es la Sábila o Aloe Vera. Su gel tiene un poder desinflamatorio realmente impresionante que ayuda a disminuir el aspecto de un morado de forma veloz. Por lo que si te preguntas cómo quitar moratones, el uso de esta maravillosa planta es una solución. Indicaciones: Aplicar el gel directamente en el hematoma 3 veces al día.

La aplicación de sal es otra manera de desinflamar y de eliminar el dolor en la zona del golpe. Ella absorberá el líquido intercelular y provocará esos efectos. Quitar moratones con este mineral resulta muy fácil, ya que se recomienda calentar agua con sal y colocarlo como fomenteras directamente sobre la piel.
Otra forma eficaz es mediante la aplicación de hielo, ya que tiene efecto antiinflamatorio natural, hidrata y además tonifica. Colocarlo con un paño sobre el lugar afectado y dejarlo reposar, al menos por 20 minutos 2 veces al día, permitirá que el moratón desaparezca con facilidad.

Desde la edad media para tratar lesiones y dolores musculares ha sido de gran uso una planta llamada Árnica. En la actualidad ya se puede encontrar en las tiendas en forma de pomadas, cremas, aceites o gel. Desinflama, actúa como analgésico y disminuye hematomas.

Cómo quitar moratones

Recomendaciones cuando recibes un golpe y tienes moratones

Normalmente estas lesiones aparecen cuando la persona sufre una caída, se golpea con algún objeto contundente, entre otras. Si bien desaparecen con el tiempo, hay unos cuantos pasos que se pueden ejecutar para de esa forma acelerar el proceso de curación. Quitarlos o desaparecerlos se puede hacer de manera más rápida siguiendo los siguientes pasos:

  • Colocación de compresas frías en el moratón repitiendo esta operación los primeros días a intervalos de 10 a 20 min. Resulta de gran ayuda las hechas a base de gel, comúnmente se consiguen en tiendas deportivas.
  • Para quitar un moratón, por ejemplo, cuando el golpe ocurre en una pierna, se le puede elevar con la ayuda de unos cojines. Así el efecto de la gravedad evitará que la sangre se acumule y de así se reducirá la coloración oscura.
  • Si es un brazo la lesión, se hará uso de un apoyabrazos o unas cuantas almohadas. Provocará el mismo efecto que el caso anterior
  • Tomar analgésico como cerveza o paracetamol en caso de que exista mucho dolor.
Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario