Cómo quitar calorías a las comidas

Muchas personas suelen aplicar a su vida, un régimen alimenticio para lograr bajar de peso. Por lo cual, tienen una mala creencia de que deben dejar de comer lo que les gusta. Sin embargo, si aprendes a quitar calorías a las comidas, podrás saborear lo que te encanta y lograr tus objetivos.

¿Cómo lograr quitar calorías a las comidas?

Todos tenemos debilidades por alguna comida y la mayoría de las veces lo que más nos gusta es lo que mayor caloría tiene. Cuando esos kilos de más te atormentan, y deseas quitar calorías a las comidas, solo deberás seguir las siguientes recomendaciones:

  • Cuando prepares alguna receta, identifica primeramente los alimentos que contienen grandes cantidades de calorías. De esta manera, lograrás mantener un equilibrio para que no ingieras más de las calorías necesarias.
  • A veces es recomendable no eliminar de un platillo toda la grasa, de esta forma no perderá todo su sabor. También es importante recordar, que el quitarte las grasas por completo, no es del todo saludable.
  • Realiza una lista de productos que no contengan calorías y que te sirvan para reemplazar los que si contienen.
  • Cuando tu receta contenga huevos, lo ideal sería cambiarlo por algún sustituto. Recuerda que en un huevo consigues más calorías que en cualquier otro suplemento natural.
  • Si preparas un rico postre como tortas, trata de sustituir la mantequilla, margarina o manteca, por purés de frutas. Así como también, puedes cambiar la azúcar por stevia o miel.
  • En lugar de usar leche completa, utiliza leche descremada o semidescremada.
  • Emplea el uso del yogurt, como sustituto de la mayonesa.
  • Cuando cocines aves, retírale la piel, bien sea antes de cocinarlas o después.
  • Agregar aceite de oliva a tus preparaciones, te aportará un fantástico sabor que servirá para quitar calorías a las comidas.
  • Debes aprender, cuándo la grasa es necesaria para aportar sabor a tus alimentos y cuándo no.
  • Conoce como conseguir el gusto a tus preparaciones bajas en calorías, ya que hasta la más sencilla receta light le puedes dar un toque gourmet.

Trucos para quitar calorías a tus platos

Ciertos expertos en cocina, proporcionan algunos trucos que permiten quitar calorías a tus comidas, sin necesidad de modificar su sabor. Por lo cual, a continuación te detallaremos los más comunes:

Deja el aceite para el final

Algunas veces creemos que el sofreír los alimentos antes, es un modo de cocinar sano y con pocas calorías. Sin embargo, algunos chefs piensan que ciertos vegetales como las setas, berenjenas y otros, absorben la grasa del sofrito. Es por esto, que agregar el aceite después de cocidos los vegetales, ayudará a quitar calorías a las comidas.

Alivianar las bebidas

Si te encantan los zumos concentrados, debes saber que aportan grandes cantidades de azucares naturales que se convierten en calorías. Para ello, un excelente truco seria que lo diluyas en agua, con esto ahorrarás 100 calorías por cada 3 vasos.

Reinventar el puré de patatas

Si quieres quitar calorías a las comidas, y ahorrar una gran cantidad cuando comas puré de patatas toma como recomendación, reemplazar la margarina, queso o nata por verduras o caldo de pollo. Así como también, disminuye la sal que le colocas al mismo.

Quitar carne a las hamburguesas

Si deseas comerte unas ricas hamburguesas, lo ideal es que las elabores, mitad carne mitad vegetales. Los vegetales más recomendados para ello son espinaca, cebolla, zanahoria, entre otros. En este sentido, esta técnica es excelente para quitar calorías a las comidas, ya que disminuyes el consumo de carne.

Alimentos para bajar calorías a las comidas

Si buscas quitar las calorías a tus comidas, lo primordial es que comiences por tus alimentos. Así que si no sabes por dónde empezar te aconsejamos lo siguiente:

Aguacates

Los aguacates son una rica fuente de grasas naturales, así como también son ideales para agregarlos a tus ensaladas favoritas. Los mismos, están compuestos de ácido oleico, que es el tipo de grasa que contiene el aceite de oliva. Además de todo contiene gran cantidad de agua, lo que nos ayuda a que la densidad enérgica no sea elevada.

Huevos

Los huevos son alimentos ideales si deseas quitar calorías a las comidas. En estudios realizados específicamente en mujeres, se ha comprobado que comer huevos en las mañanas, te ayudan a sentirte saciado por el resto del día. Esto debido, a que el mismo aporta saciedad y satisfacción, por eso es recomendado en la mayoría de las dietas.

Salmón

Este alimento es rico en grasas y proteínas de la más alta calidad. Ya que contiene en su interior muchos tipos de nutrientes. Además de eso, es un alimento que reduce el apetito y te ayuda a estar saciado durante varias horas.

Lo mejor de todo es que el salmón, es muy bajo en calorías y es rico en omega 3, que nos ayuda a la desinflamación. Siendo esto importante si sufres de problemas de metabolismo o si eres obeso.

Sopas

Cuanto más nos llene un alimento en relación con su aporte calórico, más fácil será mantener tu peso. En este sentido, si agregamos agua a nuestras comidas, nos saciaremos fácilmente y con menos calorías. Es por eso, que existen dietas famosas en donde la persona solo debe comer preparados de sopa.

La dieta perfecta

Cómo balancear las comidas

Se conoce muy poco de los diversos componentes de los alimentos, muchos carbohidratos, proteínas y grasas que consumimos contienen calorías. Si tu ingesta se basa en solo ingerir uno de esos componentes, perderás el beneficio total que ellos te brindan. Si quieres mantener tu peso ideal por el resto de tu vida, debes reconocer que las calorías son importantes.

Controlar el peso no es más que lograr un equilibrio, entre el balance de las calorías que ingieres y la cantidad de las que tu cuerpo quema o gasta. Esto quiere decir, que si comes la misma cantidad de calorías que tu cuerpo usa, tu peso permanecerá estable. Pero si al contrario, consumes muchas calorías y no las quemas, tu cuerpo acumulará grasa y aumentarás de peso.

Nuestro cuerpo fue creado por Dios y es algo perfecto, quiere decir que todos los frutos que nos brinda la naturaleza son importantes para nuestro organismo. Por ese motivo, debes aprender a cuidarlo y a mantenerlo sano. Para ello, debes aprender a comer balanceadamente, ya que eso influirá en tu salud.

Consejos para una alimentación balanceada

Para que tu nutrición sea perfecta, tu alimentación debe ser equilibrada, aún más si tu meta es quitar calorías a las comidas. Por lo cual, debes incluir alimentos de todos los grupos como cereales, verduras, lácteos, frutas, huevos, grasas, entre otros. En este sentido, te mencionaremos algunas sugerencias que te servirán para conseguir que tu alimentación sea balanceada:

  • Debes establecer un horario para tus comidas, de manera que las mismas sean siempre a la misma hora y regularmente.
  • Trata de que a la hora de comer lo hagas relajado, evita estar apresurado. Ya que eso solo te llevará a comer parado y de manera rápida, lo que te puede provocar mala digestión.
  • Es importante que tus alimentos sean variados, de tal forma, que seas equitativo en relación con las calorías.
  • Se recomienda que trates que tus desayunos sean completos y en cambio tus cenas sean más ligeras.
  • Evita sobrecargar tus comidas de exceso de grasas.
  • Trata de que tus preparaciones, contengan solo un poco de sal.
  • Lo ideal es que los protagonistas de tus alimentos sean las legumbres y los pescados.
  • No debes saltar ninguna comida, mucho menos el desayuno es primordial para proporcionar energía a tu cuerpo.
Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario