La vida de la mayoría de los habitantes del planeta tierra ha cambiado drásticamente este año. Fuimos sorprendidos por una pandemia y hasta los momentos nada indica que volvamos pronto a la normalidad de otros años. Te comentamos cómo el coronavirus ha cambiado nuestras vidas y qué medidas se han aplicado.
Confinamiento social
Por el violento contagio que causa el virus, se implementaron medidas drásticas desde el inicio como el confinamiento y distanciamiento social. Aunque se diga fácil es algo que removió a todos los sectores pues, el no estar físicamente en algún sitio les impedía llevar a cabo actividades y trabajos. Y no sólo es por un par de meses, pues aunque se flexibilicen las restricciones, el virus seguirá afectando de muchas formas nuestras vidas.
Lo cierto es que, pasar tanto en tiempo en casa no era común para muchos. Esto nos llevó a crear nuevos hábitos a los que no estábamos para nada acostumbrados. Aquí mencionamos algunos que demuestran cómo el coronavirus ha cambiado nuestras vidas.
¿Qué ha cambiado?
El cambio cultural sucedió en pocas semanas y no sabemos cuando termine. Muchas organizaciones y empresas han realizado análisis sobre los hábitos y comportamientos de las personas frente a esta situación. Los resultados de dichos estudios en general han arrojado lo siguiente.
Dependencia a la tecnología
Si antes se utilizaba de forma frecuente, en esta ocasión no hay otra alternativa para comunicarse con el mundo exterior. Las aplicaciones, programas, computadoras, teléfonos celulares, se han convertido en la forma de trabajo, entretenimiento y educación.
Comercio en línea
Los negocios siguen reaccionando a la pandemia y aprovechando los espacios en redes sociales y páginas web para seguir vendiendo. Los usuarios, para evitar a toda costa salir para prevenir el contagio, tienen la oportunidad de hacer los pedidos y recibirlos en la puerta de su casa. Compras de supermercados, ropa, artículos tecnológicos y demás.
Adquisición de nuevas habilidades
Al pasar tanto tiempo en el hogar, se ha vuelto común el desarrollo de nuevas habilidades tanto para generar una entrada económica como para entretenerse. Las más comunes son realizar rutinas de ejercicios y bailes. Aunque, algunos han aprovechado para aprender a hacer platos de comida, a tocar un instrumento, entre otros.
Traslados
En las ciudades que han levantado las medidas, se puede cuantificar que los números de personas en trenes, tranvías o metros sigue siendo bajo, pues al probar que pueden mantener el trabajo desde casa no tienen la necesidad de salir como antes.
Estos y muchos otros cambios evidencian cómo el coronavirus ha cambiado nuestras vidas. La necesidad humana de seguir aprendiendo, comunicarse, entretenerse y trabajar nos has llevado a reinventarnos.