A finales del 2019 y principios del 2020 el mundo se vio movido por el uso no común en bioprotección. Luego que saliera de China el Coronavirus obligó a tomar medidas de precaución. El uso de guantes, desinfectante, mascarillas, alcohol isopropílico aumentaron una barbaridad. Estos mecanismos de protección ayudaban a evitar los contagios producidos por el Covid-19y los molestos síntomas. Sin embargo estás medidas de protección también tienen su respectivo cuidado. La exposición de la cara en el medio es indispensable y la mascarilla necesita su correcto trato. En este caso te enseñaremos a como desinfectar mascarillas.
Cómo desinfectar mascarillas no es cosa de otro mundo y el tiempo es sumamente corto. Sin embargo primero conozcamos que tipo de mascarilla se desinfecta. Tenemos las mascarillas reutilizables y las desechables. Estas segundas se caracterizan por ser de blando material y más fácil de ensuciarse.
Tipos de mascarillas
- Mascarillas quirúrgicas: está cumple con un rango de vida de 4 horas. Los pacientes positivos sintomáticos o asintomático pueden utilizarla por su filtrado de aire exhalado. Su uso también se recomienda en estricto ambiente sanitario.
- Mascarillas EPI (equipo de protección individual): se lo recomienda a la población bajo riesgo y quiénes cuidan de pacientes positivos. Esta se divide en tres tipos FFP1, FFP2 Y FFP3.
- Pueden llevar válvula o no, protege la exhalación de virus. Su uso también se restringe a 4 horas.
- Mascarilla reutilizable: estas son de tela, fabricadas para el uso a largo plazo. Su uso responde a una buena filtración bacteriana y está al tanto de lavarse.
De esta forma al conocer las diferencias entre mascarillas podemos reconocer cuál usar, como y por cuánto tiempo.
¿Cómo desinfectar mascarillas correctamente?
Las mascarillas de tela pueden reutilizarse una cantidad de veces, no es eterna. Al buscar limpiarla nos preguntamos ¿Con qué se limpia? Y para esto hay varias formas:
- Agua hirviendo durante 5 minutos. Ya que son de tela tienden a deteriorarse al ser lavadas, es mejor tener repuesto.
- 10 litros de agua con 200 ml de lejía: aunque es un producto químico tiene sus pro y contras. Tiene eficacia al desinfectar así como al desintegrar o desteñir la mascarilla.
- El agua y jabón no son suficientes: el uso de virucidas es suficiente hasta cierto punto. Debe estar estrictamente aprobado sanitariamente para aplicarlo. Luego se puede volver a utilizar agua y jabón para los restos de contenido químico.
Conocer las medidas de prevención son eficaces para llevar una vida saludable. Utilizar correctamente las medidas ayudarán a evitar más contagios.