Síntomas del Coronavirus

Parece ser que el Covid-19 es un virus que ha venido para quedarse. Por eso se antoja, ahora más que nunca, conocer los síntomas del Coronavirus. Pero, no debes tener miedo, sino debes informarte bien. En este post hablaremos sobre hasta qué punto debes estar preocupado.

Estos son los síntomas del Coronavirus

Primero hay que aclarar que este virus tiene los mismos síntomas que un resfriado normal. Por tanto, no debes alarmarte si toses, si tienes fiebre o te duele la cabeza. Eso puede ser un malestar habitual de cualquier otra enfermedad. Incluso aunque sean síntomas del Coronavirus, que no cunda el pánico. El 80% que se infecten con Coronavirus no tendrán ningún problema, o podrán superarlo con Paracetamol que haya por casa. El problema está en ese otro 20%, que sí precisa atención hospitalaria. Pero para llamar a los números de emergencia, hay que notar que no se puede respirar. No estamos hablando de ansiedad, o de un ataque de pánico, sino que realmente te asuste no poder respirar y tengas peligro de ahogarte. Entonces ves al hospital.

El problema es la carga viral

Piensa una cosa. El 80% de las personas que viven en España, posiblemente tengan el Coronavirus. No es algo alarmante, ya que hablamos que sólo un 20% de las personas necesitarán atención hospitalaria. El problema es que para esas personas graves, la carga viral que hay en las salas de espera y en las UCI’s es muy grande. Por tanto hay que evitarlo siempre que se pueda. Muchas personas que debían ser operadas, con otros problemas, se están retrasando. Muchas personas con infartos y con otros ataques, aguantan en casa, sabiendo el peligro que hay en los hospitales.

¿Cómo ataca el virus a las personas graves?

Como podéis ver en los vídeos anteriores, este virus realmente no es demasiado grave. Lo preocupante es la fuerte capacidad de transmisión que tiene. Según algunos informes, puedes aguantar en las personas hasta casi 1 mes y en los objetos o superficies, casi 2 semanas. Esto hace que sea un virus dormido, como ocurre con el VIH, y que cuyos efectos se produzcan semanas semanas después. Por tanto, la primera conclusión es que ataca tarde, y puede que con millones de virus en tu organismo. Es entonces cuando tu sistema inmunológico ataca la infección, de forma brutal. Es tu propio cuerpo, defendiéndose del Covid-19, quien acaba matándote. Se inflaman tanto los pulmones, que se necesita seguir respirando con una máquina, y a veces ni eso. Por eso la mortalidad se dispara. Mas cuando los hospitales se desbordan.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario