Como actuar frente a las alergias

Vemos como actuar frente a las alergias. Es necesario conocer y darle la importancia a las crisis alérgicas, porque sus síntomas pueden poner en peligro nuestra salud. De allí, debemos saber como responder ante momentos de debilidad. Por lo que, MujerConSalud.com en este artículo realizara una explicación sobre la temática.

Importancia que debe dársele a las alergias

En primer lugar, debemos de aclarar que la alergia es un padecimiento común. Por eso, se le debe dar la importancia debida, acudiendo al médico. Puesto que, es la respuesta inmediata que tiene nuestro sistema inmunológico, al reconocer que el organismo se encuentra en peligro ante algún agente externo.

Por lo que, existen factores externos que pueden ocasionar este malestar. Por consiguiente, entre estos factores externos se encuentran: alimenticios, ambientales, climáticos e inclusive cuando cambiamos el estilo de vida. Es por eso que, existen personas alérgicas a: alimentos, medicamentos o bebidas. Además, a los cambios de climas, el roce de alguna tela e inclusive hasta de algunas plantas, animales o factores ambientales.

Sin embargo, hasta los momentos científicamente no existe respuesta concreta del porque se contraen las alergias. Por lo que, debemos saber cuál es el cuadro alérgico, para saber como actuar frente a las alergias.

Sintomatología de la alergia

Hoy en día, tenemos una diversidad variada de síntomas, que ocasionan las alergias. Puesto que depende del tipo de alergia que padezca la persona, reflejara los síntomas. De tal manera, acá se analizan varios síntomas:

Síntomas leves

Estos síntomas suelen ser, en muchas ocasiones poco notorios, debido a su débil intensidad. Entre los síntomas leves se encuentran: enrojecimiento de la piel, irritación en la parte afectada, dolor abdominal, pequeña hinchazón en el área y malestar con bajas fiebres. Estos síntomas generalmente, no requieren de tratamiento, aunque a ocasiones se amerita reducir el escozor a través de un antihistamínico.

Síntomas moderados

Tienden aparecer luego, de los síntomas leves y casi nunca pasan desapercibidos. Por lo tanto, ameritan atención médica inmediata para evitar graves complicaciones. En este grupo de síntomas, se encuentran: vómitos y diarreas moderadas, fiebre elevada, dificultad para respirar, aumento de la irritación e hinchazón en el área afectada, dolor en las articulaciones, enrojecimiento en toda la piel y muchas veces hinchazón en la zona del cuello.

Síntomas graves

Esta sintomatología alérgica pone en peligro la vida de la persona. Por lo que, es importante visitar a un especialista en alergias. Lamentablemente, en muchas ocasiones el paciente con síntomas de alergia grave, debe estar hospitalizado bajo vigilancia médica.

De tal manera, entre los síntomas graves están: estado de shock, sangrado digestivo, pérdida de conocimiento y memoria, diarreas y vómitos permanentes, problemas vasculares, opresión torácica, fuerte dificultad para respirar, hipotensión, mareos, palpitaciones e incluso hasta la muerte.

Como actuar frente a las alergias

Es imprescindible, que al momento de actuar frente a una reacción alérgica, podamos mantener la calma para poder reconocer la intensidad de sus síntomas, a fin de poder controlarla. En este artículo, te traemos algunas recomendaciones, para afrontar la crisis.

Reaccionar ante las alergias leves

Cuando las personas presentan alergias con síntomas leves. Se debe, interrumpir inmediatamente la ingesta de la comida, bebida o medicamento. Así como también, el contacto o exposición del elemento externo que produjo la alergia.

Si los síntomas son leves y su aparición es aislada, se debe actuar de la siguiente manera: en casos de picazón o irritación, se debe colocar compresas de agua fría y aplicar un anitihistamínico para controlar estos síntomas.

En aquellos casos que se produzca tos, se tiene que inhalar broncodilatador, para evitar problemas respiratorios. En los casos de dolor o irritación abdominal, se suministrara medicamentos que reduzcan la acidez estomacal.

Actuar ante alergias moderadas o graves

Si observamos que la alergia va aumentando velozmente, es necesario actuar rápido. Antes de que siga afectando drásticamente la salud del organismo. Se debe, acudir inmediatamente a un centro de salud hospitalario para recibir atención médica.

Por otra parte, si notamos que existen síntomas simultáneos y estos se intensifiquen, entonces, se convertiría en una alergia con síntomas graves. De este modo, se podrá ser atendido por un médico especialista en alergia, de acuerdo a la gravedad que presente el paciente.

En ambos casos, se produce un proceso de anafilaxis. Ya que, afecta a todo el organismo debido a la reacción alérgica. Por lo que, en estos casos lo importante es actuar serenamente pero con rapidez.

Las alergias se pueden prevenir

En conclusión, a lo anteriormente expuesto, se puede determinar que los procesos alérgicos no pueden curarse definitivamente. No obstante, en caso de presentar algunos de los síntomas de alergia leves, lo mejor es tratarse con tiempo y si es posible consultar al médico. De tal manera, que se puede controlar adecuadamente, cualquier reacción alérgica mediante el tratamiento precoz. Con el propósito de no poner en riesgo la vida del paciente. Por lo tanto, ya sabes como actuar frente a las alergias mas comunes.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario