4 comidas que se deben evitar para cuidar la salud

Lo que comemos tiene una relación directa con cómo nos vemos y sentimos. Si no cuidamos nuestra alimentación, nuestro cuerpo nos delatará. Aquí te contaremos cuáles son las comidas que se deben evitar para estar saludable.

El lugar importante en nuestra mesa

Existe comida buena y mala para nuestra salud. Por lo general, los conservadores, alimentos industrializados, fertilizantes y herbicidas ocupan un lugar importante en nuestra mesa. Todas estas sustancias dañan el organismo.

Las comidas que se deben evitar suelen ser ricas en grasas y su aporte vitamínico es prácticamente nulo. No es tarea fácil identificar cuál es la que proporciona más nutrientes, pues, las menos recomendadas muchas veces son apetitosas.

Comidas que se deben evitar para sentirte bien

No se trata de comer por comer, para saciar el hambre o matar los antojos. Por el contrario, debemos buscar en consumir los nutrimentos necesarios para llevar una vida sana y activa.

Al agregar a nuestra dieta cargas con exceso de azúcar, sodio o grasa, estaremos ocasionando problemas graves en la salud. Gran parte de las comidas que se deben evitar, son las que mayormente consumimos.

  1. Tomates enlatados: Por lo general contienen bisfenol. Este compuesto, se conoce como tóxico. En general, esta asociado a deficiencias reproductivas. Tales como; cáncer de próstata, diabetes y enfermedades cardíacas.
  2. Tentaciones saladas: Se conocen, por su elevado contenido de sodio. Por lo tanto, pueden causar problemas a nivel de los riñones y el corazon. Estos alimentos no son recomendados, sobre todo para personas que sufren problemas relacionados con las arterias.
  3. Helados: A pesar de ser una de las comidas que se deben evitar, es un aperitivo difícil de dejar de consumir. Su dulzura y variedad de sabores atrae, pero debes saber que cuenta con elevado grado de azúcar y grasas saturadas.
  4. Embutidos: Estos alimentos, no son nada buenos, ya que generalmente son hechas por crias alimentadas con hormonas de crecimiento. Sin duda alguna, son unas de las comidas que se deben evitar por completo ya que aumentan el riesgo de cáncer de colon.

Considera otras opciones

Los alimentos naturales son de mayor calidad nutricional a diferencia de la chatarra que son comidas que se deben evitar. Lamentablemente lo menos sano ocupa el primer lugar de consumo en personas de todas las edades.

Cuando degustamos alimentos con bastante azúcar le damos luz verde a la aparición de caries. Su alto valor calórico facilita además el aumento de peso que conlleva a la obesidad.

En el caso de niños y niñas la alimentación debe ser completa y balanceada, garantizando con ello su sano crecimiento.Suena complicado pero no imposible de lograr. Te daremos unas recomendaciones para que inicies los cambios en tu alimentación y en la de tu familia.

  • Desayuna con gusto: La primera comida es importante y debe contener el 25 % de las calorías totales.
  • Con buen pie: Empieza el día incluyendo en tu menú leche, yogurt, cereales, frutas, tostadas u otros.
  • Tentaciones: Picar entre comida es un grave error. Esto aplica, aun más cuando este tipo de tentaciones no le trae nada bueno a nuestro cuerpo.

Receta de arroz caldero murciano

Lo importante es conocer cuáles son las comidas que se deben evitar

Son variados los alimentos que han sido promovidos como saludables pero que en realidad no lo son. El secreto de la eterna juventud pasa indispensablemente por una alimentación sana.

Debemos adecuar nuestras prácticas alimentarias a los consejos de los expertos. Estos recomiendan, tomar mucha agua y nutrirnos de platos ricos en fibra, proteína y grasa buena.No se trata de eliminar radicalmente alimentos de la dieta. Es conocer cuáles son las comidas que debemos evitar para no desarrollar enfermedades, sobrepeso y obesidad.

Recuerda nuestra misión es hacerte sentir bien. De igual forma, queremos reiterarte que no se debe abusar de la ingesta de productos dañinos para nuestra salud.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario