En ocasiones los colores en las comidas resultan ser llamativos, y aún más para los niños. Sin embargo, cuando son artificiales no resultan ser buenos para el organismo. Te invitamos a conocer los riesgos de consumir colorantes artificiales para la salud.
¿Qué hay en los colorantes artificiales?
La función de los colorantes artificiales, no es otra que atraer al consumidor. De hecho, el público al que más le atraen los colores en los productos, son los niños. Es por ello, que vemos cualquier cantidad de golosinas, incluso de todos los colores posibles. A la industria azucarera, le resulta más rentable agregar tonos llamativos en sus productos.
Esta es la razón, por la que resaltan a la vista de los pequeños. Sin embargo, este tipo de publicidad, no es buena. Pues mas allá de los beneficios económicos que traen a este sector, no existe ningún aporte vitamínico. Al contrario, los colorantes artificiales pueden representar riesgos a la salud de quien los consume.
¿Qué de malo tienen los colorantes artificiales?
La función de los colorantes artificiales no es aportar beneficios a la salud, al contrario, pueden afectarla seriamente. Conoce qué de malo tienen los colorantes artificiales:
- Enfermedades graves: Los estudios han comprobado, que algunos colores artificiales están relacionados con la aparición de tumores
- Trastornos de aprendizaje: Los productos usados para dar color a los alimentos, pueden estar relacionados con la dificultad de aprendizaje en algunos niños.
- Energía de más en niños: Se ha comprobado, que luego de que un chiquillo se come un dulce colorado artificialmente, su hiperactividad aumenta.
- Problemas de conducta: Esta relacionado estrechamente, que cuando un niño come un producto con colores artificiales, presenta problemas de conducta.
- Alergia: Son muchos los productos que usan colores artificiales y que ocasionan alergia al consumirlo. Por lo tanto, algunos organismos no toleran estos componentes. Como resultado, desarrollan una hipersensibilidad al consumirlos.
- Problemas con las tiroides: Los estudios han demostrado, que estos productos artificiales pueden ocasionar trastornos de tipo tiroideo.
- Trastornos renales: Debido a su alto contenido de especies artificiales, los productos que se consumen con un color añadido, pueden generar problemas renales.
¿Cómo le hacemos con los colorantes artificiales?
Una vez conocidos los riesgos de estos productos, es necesario tomar medidas. De hecho, la recomendación es hacerlo de forma inmediata.
- Hablar con los niños: Los chiquitos son super inteligentes. De seguro, al hablarles claro y pausado, entenderán los riesgos que puede ocasionar a su salud, el consumo de estos productos.
- Naturalmente coloridos: Existen muchos productos provenientes de la naturaleza, que tienen unos hermosos colores. La recomendación, es preferir una fruta o un vegetal. Con la finalidad,de dejar atrás a el dulce colorido y dañino.
- Leer: La mejor forma de instruirse referente a los beneficios de algún producto, es a través de la lectura. De hecho, en la tabla nutricional de los alimentos aparecen sus componentes. Te invitamos a que investigues en la web los beneficios de cada uno. Por consiguiente, si esto aporta un equilibrio positivo a tu salud, consúmelo, si no deséchalo.
- Opciones divertidas: Si te gusta brindarles un postre a tus niños, en la merienda. Te recomendamos optar por opciones divertidas y sanas. Puedes, añadirles colores llamativos a tus pasteles, con frutas como la naranja, el mango, las fresas, las uvas. Generalmente, tienen unos colores naturalmente preciosos.
Un color positivo
Finalmente, es importante disfrutar de los colores de la vida. A través, de la naturaleza, ya que sus colores le brindan un tono positivo a nuestro organismo. En ocasiones, no solo debemos dejar que nuestra vista elija que comer. Para ello, debemos ser conscientes y buscar siempre aquello que aporte beneficios a la salud.