Por lo general, a la gran mayoría de las personas nos gusta el chocolate. Sin embargo, no sabemos exactamente, si al comerlo ¿estamos aumentando de peso o no? Por esta razón, te ayudaremos a descubrir sus mitos y verdades.
La historia del chocolate
Este famoso alimento, es uno de los derivados del cacao y posee una mezcla de azúcar, que generan un indiscutible sabor que apasiona a más de uno. Son muchas las historias, que relatan el origen del cacao. Pero la más acertada es que, es descubierto en zonas tropicales como en el amazonas o en el río Orinoco, ubicados en América del sur.
De igual manera, estudios revelan que alrededor, de los años 1900 A.C, se descubre que en México ya se consumía el cacao, dentro de la cultura azteca. Es decir, que este pudo ser uno de los alimentos favoritos, para las generaciones antiguas.
Hoy por hoy, existen grandes misterios referente al consumo de este alimento, entre estos mitos está: ¿el chocolate engorda? La respuesta es que no. Aunque todo en exceso es malo. El chocolate no pasa a ser la excepción de todo.
¿Cómo nace el chocolate del cacao?
El chocolate, como anteriormente nombramos, nace unas semillas marrones de la vaina del árbol llamado cacao. Suelen ser de tamaño pequeñas y tienen un amargo. Para crear la mezcla del chocolate, se deben de solar y secar estas semillas. Posteriormente, se muelen y son mezcladas con azúcar y otros ingredientes, dependiendo del tipo de chocolate que se elabore.
El chocolate proporciona propiedades esenciales que nuestro cuerpo necesita para contrarrestar las alegrías y crear anticuerpos en nuestro organismo. Es un aliado con el sistema inmunológico y cardiovascular. Además, al consumirlo, nos ayuda a sentir la sensación de placer.
En el mundo, hay varios tipos de chocolate, cada uno viene acompañado con sabores distintos. Los diferentes chocolates son: el amargo, el blanco y el de leche.
Los diferentes tipos de chocolate
El chocolate amargo
Contiene 50% de cacao y es su sabor es fuertemente amargo., por eso lleva ese nombre que lo caracteriza. Por lo general, este tipo de chocolate no contiene mucha azúcar, por ende es bajo en grasa.
El chocolate blanco
Es elaborado con manteca de chocolate, leche y azúcar. Posee grandes niveles de calorías, por lo tanto, su consumo debe de ser moderado.
El chocolate de Leche
Es creado a través de una mezcla, entre leche, azúcar y manteca de cacao. Al igual que el chocolate blanco, se debe de consumir en pocas cantidades.
¿El chocolate engorda? Mito
Cuando el consumo del chocolate se realiza adecuadamente, este alimento no tiende a acelerar el aumento de peso en nuestro cuerpo. Siempre y cuando, no abusos al comerlo. De hecho, especialista en nutrición recomiendan comer aproximadamente 25 gramos diarios, para adelgazar. El mejor chocolate dietético, es el amargo.
A pesar de que el rico chocolate contiene un alto nivel de azúcar, si lo consumimos de manera inapropiada, puede generar efectos contrarios. Puede producir que aumentemos rápidamente de peso. Sobre todo, si ingerimos mucho chocolate blanco o de leche.
Además de poseer un delicioso sabor, el chocolate también nos aporta grandes beneficios, en especial, para la parte cardiovascular de nuestro organismo. De igual manera, este alimento contiene propiedades antioxidantes, antitroboticos y antiinflamatorios, que ayudan a mejorar mucho más nuestra calidad de vida.
Para finalizar, si deseas tener una vida sana, toma en cuenta agregar a tu rutina alimenticia un riquísimo chocolate, preferiblemente que tenga más de 60% de cacao, para evitar el sobrepeso, trastornos en la glicemia y otras enfermedades que puedan afectarte a ti. Entonces el chocolate engorda si se toma en exceso. Pero, si se te antoja un chocolate blanco o uno de leche, de vez en cuando no cae mal si se consume de forma moderada.