El yoga es una práctica o disciplina milenaria que nació en la India hace más de 4000 mil años. Une el cuerpo, mente y respiración obtienen beneficios mediante la realización de posturas y ejercicios físicos, de respiración y meditación en pro de la salud general. Uno de los beneficios del yoga es de tipo holístico, donde la parte espiritual ayuda a centrar nuestros cuatro cuerpos: el físico, el mental, el emocional y el alma.
Beneficios por las que todo ser humano debe practicar yoga
Existen muchas posturas que influyen en el estado psicológico de cada persona que practica esta disciplina, y comprender este mecanismo es complejo. Sin embargo, la ciencia ha apoyado los beneficios del yoga, porque ha podido comprobar que aquellos individuos que se han unido a esta práctica obtienen numerosos beneficios para la salud en general. Algunos de ellos son:
Un excelente beneficio es el de aliviar los dolores crónicos
Alivia dolores en la cervical, espalda, rodillas, lumbalgias, artritis reumatoide, dolor en la ciática, fibromialgias, entre otros.
Ayuda al control de enfermedades arteriales
Enfermedades de tipo coronarias, asma, diabetes, cáncer de mama y linfoma.
Beneficios del yoga: Reduce el estrés
Permite que la persona se sienta calmada y relajada. Un estudio realizado en el Harvard Medical School, demostró que la práctica del yoga disminuye la ansiedad de forma muy similar a si se estuviera tomando ansiolíticos.
Aumenta la calidad del sueño y ayuda a dormir
Otro beneficio es que permite que la persona logre dormir hasta una hora más de lo acostumbrado y a su vez amanecen más descansadas.
Mejora el estado de concentración
La atención a la respiración y a la meditación que se incluye en esta excelente disciplina, permite que niños, estudiantes y adultos, alcancen un estado mental sereno, se calman los nervios, la presión en los estudios y el trabajo, mejorando el rendimiento.
Ayuda a personas que sufren de problemas de salud mental
En pacientes psicológicamente comprometidos, logra mejorar y hasta sanar la depresión, ansiedad, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno de estrés postraumático y esquizofrenia.
Beneficios psicológicos del yoga
Aumenta el autoestima y mejora el bienestar psicológico de las personas sanas.
Flexibilización de las articulaciones y fortalecimiento muscular
Logra que el ácido láctico no se acumule en el cuerpo, evita la pérdida de masa ósea siendo un gran antídoto para la osteoporosis.
Ayuda a respirar bien y conscientemente
Enseña la respiración de tipo abdominal o diafragmática, lo que aumenta la oxigenación de las células, torna más lento el ritmo cardíaco y relaja los músculos.
Beneficios del yoga: Aumenta la energía
Además permite que la persona se sienta optimista y con vitalidad.
Precauciones del yoga
Si bien los beneficios de practicar yoga son innumerables y es una disciplina que la mayoría de las personas pueden realizar, existen algunas posturas que deben ser evitadas por su condición general de salud. Por ejemplo las mujeres embarazadas, pacientes hipertensos, con glaucomas, ciática, entre otros. Por lo que si la persona padece de alguna de estas enfermedades, debe informar al instructor para que modifique las posturas de acuerdo a su necesidad. Pero antes de desecharlo revisa el yoga jivanukti.