Beneficios de tomar guanábana, fruta tropical deliciosa

Es fundamental conocer los beneficios de tomar guanábana, fruta tropical deliciosa. Tiene un exquisito sabor agridulce, convirtiéndola en un ingrediente principal de muchos postres. También es utilizada en jugos y otras bebidas saludables. Fue cultivada en la antigüedad por las culturas indígenas de América. Aprovechaban desde sus hojas hasta las semillas para prevenir y tratar diversas enfermedades.

Beneficios de tomar guanábana

La guanábana es fuente de vitaminas C, el cual es un alimento básico para fortalecer las defensas del organismo. También contiene cantidades significativas de vitamina B en todas sus presentaciones. Al igual que minerales y antioxidantes, elementos que la catalogan como el anticancerígeno más poderoso del mundo.

Por lo antes expuesto, se cree prudente listar los beneficios de tomar guanábana para divulgar su importancia:

  • Anticancerígeno
    Se ha comprobado que el extracto obtenido a partir de sus hojas, tiene una acción eficaz suprimiendo las células cancerígenas. Se han realizado estudios científicos a esta fruta para indagar los efectos que tiene contra el cáncer. Han detectado la presencia de innumerables vitaminas y aminoácido que la hacen muy poderosa para combatir este mal.
  • Digestivo
    Actúa como un digestivo natural, capaz de regular la flora intestinal, así como se ha demostrado la capacidad medicinal que tiene de proteger al hígado.
  • Defensas
    Las sustancias que contiene la guanábana ayudan a aumentar la respuesta del cuerpo, para defenderse de entes externos. Con esto se reduce la aparición frecuente de virus o infecciones, gracias a la presencia de vitamina C.
  • Protector del hígado
    La ingesta regular de la guanábana, es una manera sana de apoyar las funciones del hígado y la vesícula biliar. Su riqueza en antioxidantes, favorece la limpieza de este órgano, ayudándolo en el proceso de digestión de las grasas.
  • Huesos
    El fósforo y calcio que contiene el fruto, facilita la prevención de la osteoporosis. Estos minerales son esenciales para una excelente salud ósea y dental. Muy aconsejada para las féminas que están en edad de la menopausia.

Usos de la guanábana en la medicina

Los beneficios de tomar guanábana han sido muy efectivos. Quizás por ello, se suele usar con fines medicinales, no tan solo para curar sino también para prevenir. Los efectos medicinales que tiene son los siguientes:

  • El jugo, tomado frecuentemente ayuda a aliviar los problemas de la uretra y los relacionados con el hígado. Ha dado un gran resultado al aplicarlo a personas con lepra, en este caso, es imprescindible tomarlo en ayunas.
  • El cocimiento de sus hojas es excelente para erradicar a chinches y piojos. Igualmente se emplea para combatir los eventos de vesícula, malestar de gripe y mala digestión. Por otro lado, las hojas ya cocidas, se usan como cataplasmas en caso de hinchazón en los pies.
  • Las hojas frescas de esta planta se trituran y se aplican sobre distintas erupciones en la piel para su mejoría.
  • La pulpa del fruto, además de ser usada para obtener los beneficios de tomar guanábana, también para hacer cataplasma. Es decir, está comprobado que colocar la pulpa sobre alguna herida, durante tres días, favorece, rápidamente, la cicatrización.

Beneficios de tomar guanábana, fruta tropical deliciosa

Recomendaciones para preparar el té de guanábana

Como conclusión, es recomendable destacar que los beneficios de tomar guanábana, son inmensos, también es posible aprovechar todo el fruto.

Es imprescindible saber cómo usar la guanábana, correctamente, para tratar el cáncer. Las hojas de este fruto se usan para realizar una bebida que es esencial para tratar la enfermedad. Sus ingredientes son 15 hojas de guanábana y un litro de agua.

Primero lavar las hojas con agua y vinagre, luego secarlas, colocándolas al sol de 7 a 10 días. Una vez secas, triturarlas hasta que se forme un polvo fino. Hervir una taza de agua y colocarle dos cucharadas del polvo, se deja reposar y se filtra. Al estar frío se debe tomar tres veces al día, es conveniente prepararlo cuando se va a tomar.

Es primordial no recoger las hojas que se han caído al suelo. No se debe tomar de un árbol que lo han tratado con plaguicidas, ni tampoco que haya sido injertado. La hoja debe estar completamente verde, sin manchas. Tomando este té, frecuentemente, se notan los resultados anhelados

Lo importante es tener claro que el cáncer es curable y la medicina natural ayuda, grandemente, en la solución de este mal.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario