El conjunto de frutas y verduras de color azul representan solamente el 12% de los alimentos naturales. No obstante, esta pequeña porción es opacada por sus grandes aportes a la salud de las personas. En el siguiente contenido, comprenderás la importancia de estos alimentos, a través de los beneficios de los frutos azules.
¿Qué contienen los frutos azules?
Cabe destacar que la pigmentación azul y violeta se debe a una sustancia llamada antocianina. Este componente presente en los alimentos naturales, es un antioxidante que puede neutralizar los radicales libres y toxinas en el organismo. Según los análisis realizados a estos frutos, los agentes naturales que contienen permiten combatir los elementos que provocan el cáncer. Además, los beneficios de los frutos azules ayudan a personas que sufren de tensión alta y problemas cardiovasculares.
En este sentido, se puede decir que la pigmentación azul en los alimentos, es sinónimo de salud para quien lo consume. Estos frutos contienen una poderosa sustancia llamada resveratrol, la cual se encuentra presente en la piel de la uva morada. Según recientes investigaciones, este elemento es la fuente de la juventud, ya que demora el envejecimiento de las células.
Entre otras sustancias relevantes que contienen estos alimentos están:
- Proantocianidinas y antocianidinas: antioxidantes concentrados que se caracterizan por ser 50 veces más efectivos que muchas vitaminas.
- Bioflavonoides: un compuesto que permite regular los valores del colesterol malo en el organismo, para proteger el corazón.
¿Quiénes integran el conjunto de los frutos azules?
Resulta importante conocer cada uno de estos alimentos, para así poder aprovechar cada una de sus cualidades por separado. A continuación, te mostramos a detalle cada uno de estos fabulosos alimentos:
- Arándanos azules: son frutas que estimulan la secreción de jugo gástrico en el estómago, el cual funciona como protector contra las úlceras. Contienen una importante cantidad de fibra, que mejora la absorción y digestión de los alimentos.
- Moras: por lo general, se emplea como una fruta para reducir la inflamación intestinal, gracias a su acción antibacteriana. Puede controlar los problemas de hemorroides y menstruación, esto debido a su contenido en vitamina K, que actúa como un antihemorrágico.
- Uvas: se conoce por ser uno de los alimentos azules más populares y de mayor consumo por las personas. Sus componentes evitan el colesterol elevado y protegen al corazón de problemas cardiovasculares. Además, la presencia de resveratrol en esta fruta, le otorga una propiedad que rejuvenece las células.
- Ciruelas o pasas: son el acompañante ideal para platos exquisitos y una fuente importante de potasio para el organismo. Facilita la absorción de hierro y disminuye el desgaste de los huesos, producto de la osteoporosis.
- Acai: es un exótico fruto que se puede conseguir en Sudamérica, donde los habitantes lo emplean como anti-inflamatorio. Desde hace poco, se ha demostrado que es un activo captador de lípidos, esto lo hace muy atractivo para perder peso. De este modo, el organismo puede metabolizar la grasa de forma más efectiva y desecharla de manera natural.
- Aronia: esta fruta nativa de Norte América, se caracteriza por tener una pigmentación púrpura oscura. El zumo de aronia, contiene propiedades que permiten proteger las arterias coronarias, disminuyendo los niveles de colesterol.
Importantes beneficios de los frutos azules para la salud
Ayudan al organismo en muchos sentidos, entre los cuales tenemos:
- Sin azúcar: por lo general, este tipo de alimentos son bajos en azúcar, lo que es ideal para pacientes diabéticos. Sus propiedades, promueven la formación de insulina para diluir de mejor forma la glucosa en el cuerpo. Con lo cual, se puede controlar los valores de azúcar en el organismo y los síntomas de la diabetes.
- Mejoran la vista: el extracto de estos frutos proporcionan grandes beneficios para impedir la degeneración macular, provocada por el estrés en los ojos. Los arándanos, en especial, regulan los síntomas causados por la vista cansada a través de enzimas naturales. En otro contexto, la uva hace lo propio por la vista de las personas, al ser portador de resveratrol. Este es un fitoquímico que evita el desarrollo de nuevos vasos sanguíneos, que están relacionados con degeneración macular.
- Excelentes nutrientes: en cuanto a la nutrición, estos alimentos suministran mayor cantidad de energía, con menor porción que otros. Aunque no lo parezca, estos frutos pueden aportar más vitamina C al organismo que las propias naranjas.
- Fuentes de vitamina K: representa una importante sustancia, que suministra innumerables beneficios al organismo, fortaleciendo los músculos y huesos del cuerpo. Adicionalmente, puede regular el ciclo menstrual en las mujeres y combatir trastornos como el insomnio.
- Protegen el corazón: como se ha mencionado anteriormente, la presencia de antioxidantes poderosos ayudan a prevenir problemas cardiovasculares del corazón. Se recomienda para pacientes que padecen de colesterol alto, debido a que impiden la obstrucción de las arterias.
- Combaten los radicales libres: los beneficios de los frutos azules, destacan por su efectiva acción contra los radicales libres que atacan el sistema inmunológico. Estas sustancias peligrosas, son conocidas por provocar el desarrollo de enfermedades cardíacas y el cáncer.
Receta para un nutritivo batido de frutos azules
La finalidad principal de estos batidos, es revertir la toxicidad de las sustancias biológicas presentes en el cuerpo. Encargadas de destruir y provocar trastornos degenerativos como el envejecimiento. A continuación, te presentamos un batido muy efectivo que aporta grandes beneficios a la salud.
Ingredientes necesarios:
- 1 taza de arándanos.
- Una taza de zumo de uva.
- 1 taza de té verde.
- 1 taza de remolacha picada.
- 5 trozos de hielo.
Para prepararlo es muy sencillo, solo debes colocar todos los ingredientes en una licuadora y listo. El resultado será una rica bebida con todos los antioxidantes necesarios para depurar y eliminar las toxinas del organismo.
Puedes combinar esta receta con otros ingredientes como: chocolate, nueces, leche de almendras o de coco para un batido más cremoso.
El azul es sinónimo de buena salud
Finalmente, es importante considerar los alimentos de color azul como una fuente importante de antioxidantes y vitamina K. Estos componentes proporcionan los principales beneficios de los frutos azules para la salud de las personas. Son alimentos naturales, de fácil acceso para todas las personas y por consiguiente, se pueden incluir en cualquier dieta.