Podríamos definirlo como el miedo irracional e injustificado al ajo o a enfrentarse a todo lo que se relacione a éste. Como por ejemplo, los medicamentos (en su mayoría naturales), alimentos (Condimentos de preparación), bebidas (Suplementos nutritivos o bebidas naturales) y hasta el mismo olor que el ajo emana. A este tipo de miedos se les denomina fobias. En su mayoría producidas por una condición psicológica, el cual proviene del producto de hechos traumáticos o factores genéticos hereditarios. A esta fobia en especial se le denomina Alliumfobia.
¿De dónde proviene la palabra Alliumfobia?
Esta nace tras la combinación de las palabras Allium Savitum, la cual hace referencia a la palabra ajo, en calidad de hortaliza. Y Fobia, la cual no es más que miedo a un hecho traumático acontecido o transmitido genéticamente por algún portador de esta condición.
Posibles causas que originan la Alliumfobia
La Alliumfobia se origina bajo la misma condición que las otras fobias. Es decir; se expresa a través de un rechazo impropio de la persona hacia un hecho, situación o momento que causó una mala experiencia o hecho traumático.
- Hecho traumático de tipo emocional, directo o indirecto donde se presenció el momento de la muerte.
- Problemas psicológicos inducidos por exposición involuntaria a un hecho.
- Factores genéticos hereditarios, es decir transmitidos por quien sufrió el hecho traumático.
- Traumas acarreados desde la niñez debido a miedos adquiridos al ajo, en su mayoría provocado por los alimentos.
Síntomas que presenta una persona con Alliumfobia
Al igual que otras fobias, la Alliumfobia causa cambios atípicos producto del miedo irracional que produce el ajo en la persona. Pero, veamos los síntomas más comunes en las personas que padecen esta fobia.
- Nauseas inmediatas
- Sudoración excesiva
- Ansiedad por alejarse del origen de la fobia
- Perdida de funciones motoras
- Mareos y hasta perdida del conocimiento.
- Agitación respiratoria
- Aumento del ritmo cardíaco
- Presión arterial alta
- Falta de aire o asfixia
- Reacciones esquizofrénicas
- Todos estos síntomas suelen ser diferentes, siempre dependerá del origen y gravedad de la Alliumfobia que presente la persona al momento del ataque de pánico. Los síntomas podrían llegar a ser controlados a través de tratamientos o terapias médicas especializadas. Las cuales expondremos a lo largo del tema.
Tratamientos más comunes contra la Alliumfobia
Tal como se explicó anteriormente, la Alliumfobia es aquel temor al ajo y a todo lo que se le relacione. Este miedo influye en la cotidianidad de la persona, en lo laboral, en lo social y en lo personal, alejando a este del medio que lo rodea. La Alliumfobia debe ser corregida o en su defecto controlado a través de terapias. Estas terapias han sido efectivas en la cura y otras fobias a través de tratamientos probados científica y medicamente. Aquí algunas de las terapias más conocidas y efectivas para esta condición.
- Terapia de Exposición, es aquí donde la persona con Alliumfobia es enfrentada de manera pausada al trauma que le causa el miedo incontrolable, de manera que éste aprenda a adaptarse al entorno a través de olores similares, texturas y sabores similares a fin de hacer menos desagradable la experiencia .
- Terapia Cognitiva, este tratamiento está basado en la auto alimentación, es decir recurrir a métodos informativos. Aquí de manera racional el individuo conocerá los beneficios y lo negativo del ajo, a través de la lectura, documentales, asesoría médica, etc, hasta perder el miedo a este trauma.
- Terapia de choque, No cabe duda que esta es una de las terapias más agresivas, por lo que deber ser aplicaba bajo supervisión profesional y en compañía de un especialista en la materia, debido a que la persona será expuesta a lo que tanto miedo le causa a fin de eliminar bruscamente la fobia, este tratamiento es por lo general aplicado cuando los tratamientos anteriores no causan efectos positivos en el paciente.
- Terapia Alternativa, este tipo de tratamientos son los más comunes, pero no validados científicamente, ya que están basados en regresiones, la programación neurolingüística, libros de auto-ayuda, etc. Y su efectividad aún no ha ido demostrada.
Mitos sobre el ajo
El ajo fue considerado como un alimento por los romanos y trabajadores egipcios, pero nunca consumido por las clases altas, debido a su fuerte olor. Inclusive, debido a su sabor e inconfundible aroma, siempre ha sido considerado como símbolo de bien y mal. A continuación te daremos a conocer algunos mitos o leyendas que de seguro no conocías. Y tal vez encuentres una razón para esta loca fobia.
- En Alemania, Durante la edad media, el ajo fue considerado como herramienta de protección en contra de los vampiros. Según cuenta la historia los vampiros aparecían por la noche buscando sus víctimas a través del olfato. Los ciudadanos por lo general usaban collares de ajo para no ser mordidos por estos fenómenos de la oscuridad.
- También durante la edad media, los enterradores por lo general usaban el ajo para protegerse del fuerte olor de los cadáveres que permanecían semanas a la interperie, antes de ser enterrados. Inclusive, esta práctica se llegó a confundir con hechos sobrenaturales.
- En Rumania (la cuna de los vampiros) se utilizaba el ajo como repelente para mosquitos, ya que en los primeros escritos de la historia se mencionaba que los mosquitos y los vampiros contaban con una estrecha relación. A estos mosquitos les llegaros a llamar Mosquitos del Infierno.
- Durante la época de los griegos, le era prohibida la entrada a templos de Cibeles, a todo aquel que hubiese comido ajo. Esta era una ofensa para la diosa de la oscuridad y la brujería.
¿Cómo determinas si sufres de la Alliumfobia?
A continuación te facilitaremos un breve test o cuestionario auto evaluativo, donde podrás determinar si posees la fobia o si simplemente sientes rechazo hacia el Ajo.
- ¿Evitas todo alimento aderezado con ajo o sus derivados?
- ¿Sientes rechazo hacia el ajo sin razón alguna?
- ¿Sufres de ansiedad o malestar al estar al contacto con el ajo?
- ¿Tienes pensamientos o pesadillas locas a causa del ajo?
- ¿Crees que el olor a ajo podría atraer efectos negativos a tu vida?
- ¿Estás seguro que el ajo podría llegar a intoxicarte, sin haberte sucedido nunca?
- ¿Sientes reacciones anormales al estar cerca del ajo?
- ¿Crees que el ajo podría quitarte la vida de alguna manera?
Si tuviste más de 5 respuestas positivas de este test, es posible que estés enfrentando la condición médica denominada Alliumfobia. Así que le recomendamos asistir a un especialista lo más pronto posible. Podrás comenzar con terapias que le ayuden a superar esta limitación. Debes hacerlo antes de que afecte su calidad de vida personal, laboral y social.
En Conclusión
Este miedo denominado Alliumfobia, es ese pavor incontrolable por el ajo. Aunque bastante ilógico, ya que este vegetal es considerado sumamente saludable para personas con problemas estomacales, arteriales y hasta cardíacos. Desde tiempos antiguos se han asentado mitos o leyendas referentes al ajo. Estas leyendas relatan que el ajo era utilizado para la bujería y hechicería. Hasta para ahuyentar vampiros en la antigua Rumania. El ajo a pesar de poseer propiedades curativas, en exceso podría llegar a ser dañino o podría producir alergia en ciertas personas. En fin, aún se desconoce en realidad como el ajo puede llegar a causar un temor tan fuerte que se considere una fobia o Alliumfobia (según su nombre científico). Existen tratamientos o terapias que podrían llegar a controlar esta fobia e inclusive a curar esta condición o patología irregular. Esta patología psicológica debe ser supervisada y debidamente tratada por personal capacitado en el área.