Alimentos que dan gases

Los gases intestinales son un problema que afecta a muchas personas alrededor del mundo. Afortunadamente hay varias manera de eliminar la molestas, una de ellas es conocer cuáles son los alimentos que dan gases.

Conoce y elimina de tu dieta los alimentos que dan gases

Igualmente, está un grupo de alimentos que no producen gases y luego de que los conozcas e incluyas en tu alimentación diaria podrás beneficiarte ampliamente en la eliminación de las molestias intestinales.

Diversos son los alimentos que dan gases, incluso te sorprenderías, ya que no se trata específicamente de comida chatarra, sino de comida que está llena de diversas propiedades y nutrientes. Entre los alimentos se destacan los granos, las habas, lentejas, frijoles y guisantes. También deberás disminuir y evitar los cereales integrales y los que incluyen harina integral como el arroz, pan, y pastas.

Frutas como la piña, ciruela, banano o plátano, melocotón, manzanas, peras, melón, la sandia, kiwi y también las uvas. En el caso de golosinas y comida chatarra, deberás evitar el chocolate, refrescos o gaseosas y la cerveza y el vino tinto.

Asimismo, deberás disminuir el consumo de leche lo más que puedas. Así como alimentos derivados de esta, tales como el yogurt y el queso ya que estos son los alimentos que provocan gases. De igual forma el azúcar refinada y la pasta.

Verduras que dan gases

Aunque suelen ser un grupo que brinda muchos nutrientes y pocas calorías, siendo ideales para regímenes dietéticos, tanto de peso, como de salud; el siguiente grupo es de verduras que dan gases. Por ejemplo la coliflor, brócoli, el repollo, la cebolla, las alcachofas, los pepinos, rábanos, los espárragos, y el pimiento o pimentón verde estos son los alimentos que inflaman el intestino.

Conoce e incluye en tu dieta los alimentos que no producen gases

No creas que toda la variedad se limita a las comidas que no puedes consumir. También existe una amplia variedad de alimentos que no producen gases y que sí están permitidos para tu beneficio. Principalmente podrás disfrutar de diversas proteínas como la de res, el pollo, cordero y el pavo. Esto te beneficia ampliamente, ya que este grupo suele ayudar a disminuir la ansiedad y saciar por mucho tiempo. Por lo que además de eliminar los gases, podrías perder peso a la vez.

Si no te gusta consumir carnes, también puedes optar por diferentes tipos de pescados como el blanco, azul y el atún, los cuales son ricos en omega 3, lo que beneficia además el crecimiento y bienestar de tu piel, uñas y cabellera. Jugos naturales, huevos en tortilla y puede incluir un poco de pan.

En tus hábitos y comportamientos diarios también, corregir ciertos detalles, podrían ayudarte mucho. Por ejemplo, cocinar los alimentos de forma sencilla y natural, al vapor y sin muchos condimentos, evitando las frituras, los gratinados, la grasa y las comidas rebozadas.

Masticar bien cada comida, no consumir líquidos mientras comes, evitar los sorbetes o pajitas, no hablar mientras comes. Mascar chicle, comer caramelos. Y evitar fumar.

Las verduras que no producen gases y puedes comer con tranquilidad son la papa, yuca, remolacha, zanahoria, espinacas y el cambur verde, sin embargo recuerda que no hay exceso bueno y consumir en abundancia o por lo menos no alternar entre comidas, puede generar sobrepeso.

Ingredientes naturales que eliminan gases estomacales

Una vez cumplas la dieta con las instrucciones brindadas en los párrafos anteriores podrás complementar incluyendo ciertos ingredientes naturales que contribuyen a la eliminación de gases.

El Jengibre

Puedes optar por hacerlo en té o añadirlo a licuados de frutas o los populares jugos verdes. Añadirlo rallado como ingrediente en la preparación de comidas o simplemente tomar un pequeño sorbo.

Propiedades del jengibre

Vinagre de manzana

Reconocido por los especialistas como un ingrediente mágico para eliminar gases. Puedes tomar un par de cucharadas diluidas en agua antes o después de cada comida. Esta práctica te sorprenderá por sus resultados.

Diente de león

Al igual que el jengibre puedes tomar esta hierba en té. Es fácil de hallar y económica.
Té de canela: Este té te ayudará a limpiar tu organismo y a favorecer la movilidad del intestino. Añade clavitos de especias para darle un mejor sabor y mejorar los resultados.

Anís

Para preparar un té deberás hervir agua y añadir el anís, que elimina la inflamación, reduce gases y ayuda al movimiento intestinal. Lo mejor es en ayunas o antes de la comida principal del día.

Como ha quedado en evidencia en este artículo, los alimentos que dan gases estomacales se pueden prevenir, controlar y erradicar, gracias a otros alimentos, ingredientes y hábitos diarios que deben ser implementados. La paciencia es clave, así como la constancia. Ya una vez al tanto de los que te favorece y lo que no, es posible tomar las mejores decisiones, no solo para evitar los molestos gases, sino también para mejorar la salud y el bienestar diario.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario