Es conocido que alimentarse con una dieta balanceada, hacer ejercicio y cultivar pensamientos positivos es bueno para nuestra vida. Todas las personas queremos tener buena salud y así lograr conservar nuestro cuerpo en buen estado por muchos años. Esto significa que haremos todo para aplazar los síntomas de la vejez, asociada con los malestares físicos. Si te identificas con esto, continúa leyendo y entérate cuáles son los alimentos para retrasar el envejecimiento que debes consumir.
Alimentos con grasas monoinsaturadas
En esta categoría puedes encontrar el aguacate, nueces, almendras y todos los aceites de origen vegetal. La grasa contenida en estos alimentos es benéfica para el cuerpo, pues ayuda a absorber vitaminas y nutrientes. Esto aplica especialmente con las que son necesarias para la piel, además de que ayudan a mantenerla hidratada. Estos alimentos, al mismo tiempo, resultan muy prácticos para consumir si te preocupas por mantener tu peso. Los frutos secos son ideales para consumir entre comidas, ayudan a controlar el hambre por ansiedad y son muy nutritivos. El aguacate es excelente sustituto para la mayonesa y otras salsas ricas en grasas no favorables para tu cuerpo.
Verde: El color de los alimentos para retrasar el envejecimiento.
Brócoli, espinaca, perejil, cilantro, lechuga romana hasta té verde, estos y otros alimentos similares son perfectos para retrasar el envejecimiento. Esto debido a su alto contenido de vitaminas K, A, D y C, todas necesarias para el funcionamiento del organismo.
La vitamina A fortalece la piel para que no se deteriore ante los daños ocasionados por el sol. La vitamina C promueve la formación de colágeno (esencial para la buena apariencia de la piel) y fortifica nuestro sistema inmunológico. Igualmente, coadyuvan en el retraso de la degeneración muscular y la deficiencia visual asociada a la edad. La vitamina K junto con la D, mantienen nuestra salud y son útiles en la prevención de enfermedades. Cáncer, osteoporosis y enfermedades cardiovasculares son afecciones asociadas al envejecimiento, que se pueden prevenir con el consumo de estas vitaminas.
También, estos alimentos para retrasar el envejecimiento son ricos en hierro, calcio, magnesio, zinc y antioxidantes en general. Especialmente los antioxidantes, son necesarios para retrasar el envejecimiento, eliminan los radicales libres responsables de la oxidación de las células.
Pescados y Carnes magras
La carne magra de res, el pollo y otras aves constituyen una gran fuente de proteínas y colágeno. Las proteínas son primordiales para la formación y mantenimiento de músculo, lo que resulta importante para retrasar el envejecimiento. Así mismo, pescados como el salmón, sardina, trucha, merluza, mero, entre otros, son ricos en omega 3 y 6. Estos ácidos grasos son beneficiosos para el organismo, ya que tienen efecto antinflamatorio y propician la salud cardiovascular. También, previenen enfermedades reumatológicas y dérmicas, manteniendo saludables las células de las membranas de la piel.
Frutas y verduras rojas
Estos alimentos para retrasar el envejecimiento son fáciles de incorporar en nuestras comidas diarias y consumir. Fresas, tomates, cerezas, cúrcuma y hasta zanahorias y naranjas, entre otros, integran este grupo. Las frutas son ideales para mantener la salud y la piel, por esto son fantásticos alimentos para retrasar el envejecimiento. Por ejemplo, el tomate, contiene licopeno; sustancia que promueve la formación de colágeno y protege la piel del daño ambiental. Esto representa un aspecto crucial en el retraso del envejecimiento. Es posible encontrar este mismo antioxidante en todas las demás frutas y verduras de tonalidad rojiza.
Combatir el tiempo con la alimentación es una opción
Como puedes deducir, existen múltiples alimentos para retrasar el envejecimiento que podemos consumir diariamente con este propósito. Te invitamos entonces a incorporarlos a tu dieta según tus propios requerimientos.