¿Alguna vez has sufrido de whatsappitis? Al parecer, estar conectado a un teléfono móvil durante todo el día no es tan divertido como se cree. Estar al tanto de lo que pasa a través de las redes sociales puede ser perjudicial para la salud, aunque muchos no lo crean. Si eres de esos que se la pasa en línea en WhatsApp durante todo el día, debes leer más sobre esta información. ¿Cómo saber que sufres de Whatsappitis? Si su móvil le genera ansiedad, sufre dolores punzantes en la mano tras estar varias horas respondiendo constantemente a sus contactos, prefiere conversar con alguien a través del teléfono que prestar atención a lo que sucede a su alrededor diariamente, siente que su teléfono vibra sin que haya alguna notificación. Si usted experimenta dichas situaciones diariamente, sin duda es adicto al Whastapp.
Whatsappitis
Nadie podría pensar que mantenerse todo el día conectado a un teléfono celular inteligente para hacer uso de esta herramienta de mensajería instantánea, pudiese traer problemas graves para la salud aparte de lo que causa la excesiva radiación. La medicina siempre está atenta y estudiando todo y, esta vez, le tocó el turno a una de las aplicaciones más populares y usadas en el mundo entero.
Sí, aunque parezca extraño WhatsApp, podriá causar molestias en el cuello, dedos y muñecas. Así que has si has sentido alguno de estos síntomas, por muy tontos que se vean, es posible que padezca de “whatsappitis”. Este nombre fue dado para referirse a una extraña patología que ha afecta a un gran número de personas.
Según expertos en traumatología, la “whatsappitis” se presenta en la persona que hace uso excesivo de este servicio de mensajería instantánea, trayendo consigo molestias que afectan algunas partes de la mano como la muñeca o dedos por el constante uso que realiza asiduamente.
Además, suelen presentarse molestias en el cuello debido a las posturas erróneas que hacen las personas mientras enfocan toda su atención en enviar un mensaje y olvidan cómo realizar otras funciones correctamente. Como ven no todo tiene resultados favorables, esta vez, es nuestra salud la que se puede ver afectada por el uso excesivo de este medio para comunicarse con otras personas a través de los teléfonos celulares inteligentes. La recomendación es hacer solo el uso necesario de éstos y con algunos tiempos de descanso.