Aceite de argán

Es originario de Marruecos, específicamente de la región del suroeste. Los beneficios y propiedades del aceite de argán son inimaginables, lo consiguen extrayéndolo de las semillas del árbol de argán. Además de eso, es un aceite poco común, debido a la limitación de producción del árbol.

Propiedades del aceite de argán

Este aceite también se le conoce como el oro del desierto. Debido a que es un producto que sirve como comestible y a la vez como cosmético. Sin embargo, para obtenerlo se debe pasar por un arduo proceso.

Primeramente, el fruto que se obtiene del árbol de argán se debe colocar a secar al sol, Cuando ya el mismo esté completamente seco, se le extrae la semilla que tiene por dentro. Con esta, lograrás obtener un aceite fino, dorado y sin olor, del cual podrás aprovechar todos los beneficios y propiedades del aceite de argán.

  • Al hablar de las propiedades del aceite de argán, debemos mencionar que está compuesto por un 80 % de ácidos grasos. Así como también, que es una rica fuente de tocoferoles, que no es más que un excelente antioxidante. Además, cuenta con betacarotenoides, fitosteroles, gamma tocoferol y escualeno.
  • Para poderte beneficiar de todas las propiedades que te proporciona el aceite de argán, este debe ser puro. Por esta razón, debes conocer que el original viene certificado con la garantía Ecocert. Dicha garantía, fue creada por un organismo ambiental y profesionales del área cosmetológica.
  • Podemos decir que las propiedades de este aceite son maravillosas para nuestro cuerpo. Ya que el mismo, es rico en vitamina E y omega 9, ideal para mantener sana y rejuvenecida nuestra piel.

Aceite de argán

Beneficios del aceite de Argán

A continuación, te mencionaremos algunos grandes beneficios para nuestro cuerpo.

  • Es comúnmente usado en la elaboración de productos, cremas, champú o exfoliantes ideales para nuestro cuerpo.
  • Es ideal aplicarlo a nuestro cabello para brindarle suavidad y brillo. Así como también, es de gran ayuda para mantener sanas y fuertes nuestras uñas.
  • Pueden usarlos las personas con pieles grasosas, ya que no causa acné ni genera más grasa.
  • Tiene efectos cicatrizantes, por lo cual, se recomienda a personas con heridas o quemaduras difíciles de sanar. Así como también, es ideal para los problemas de estrías.
  • Es muy usado para prevenir el envejecimiento en la piel. Debido a que actúa como un producto para combatir los estragos de la edad y para evitar las arrugas prematuras.
  • Su uso es ideal para combatir las irritaciones en la piel, ayudando a regenerarla y aportándole alivio.
  • Es un antiséptico por excelencia, y además es antimicótico.

Para aplicarlo, tanto en la cara como en el cuerpo, solo coloca un poco en la palma de tus manos. Seguidamente, masajea el área afectada con delicadeza y suavidad. En caso, de que lo apliques en las uñas, unta el aceite de argán con las yemas de los dedos. Mientras que si su aplicación es en el cabello, debes usar la mano completa.

Contraindicaciones del uso del aceite de argán

Aunque los beneficios y propiedades del aceite de argán son muchos, también tiene sus precauciones. Como por ejemplo, en el caso de que se use como cosmético, puede ocasionarte irritación en los ojos o en la piel. Más aún, cuando la persona está pasando por problemas dermatológicos, y se hace un mal uso del producto.

El aceite de argán puro, no está prohibido para su uso en niños, ni en adultos. Sin embargo, no es recomendable para personas alérgicas, o que sufran alguna patología de la piel. Por ello, lo ideal es que consultes a tu médico de confianza si padeces algún problema en tu piel.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario