El vomitar negro puede deberse a que la persona tiene una afección del tracto gastrointestinal. Esta situación puede ocasionar hemorragias digestivas, las enzimas descomponen la sangre y esta se torna negra.
Que puede ocasionar vomitar negro
El hecho de vomitar de color negro es un síntoma conocido como hematemesis. La cual indica sangre digerida en el estómago. Es importante resaltar que los glóbulos rojos tienen hierro. Este al someterse a la actividad de los jugos gástricos toma una coloración negra. Este síntoma está presente en todas aquellas enfermedades que cursen con hemorragia de origen digestivo.
La sangre puede estar en grandes y pequeñas cantidades, debiendo recibir asistencia inmediata. Debido a que puede generar situaciones graves que ameriten tratamiento. El diagnostico se realiza al realizarse una endoscopia. Este estudio examina la integridad del tracto gastrointestinal. Posteriormente el especialista indicara el tratamiento respectivo según el caso.
Patologías que provocan vomitar negro
Gastritis
La gastritis no es más que la inflamación de la mucosa que envuelve al estómago. La cual si no es diagnosticada y tratada a tiempo aparecen úlceras que pueden sangrar. De hecho, causar vomito con sangre de color negro. Además, el paciente puede presentar ardor de estómago, malestar abdominal y nauseas.
Lo mas apropiado en estos casos es acudir al gastroenterólogo para la realización de estudios. Los cuales permitirán saber cómo está la mucosa gástrica y así indicar el tratamiento más adecuado.
Varices esofágicas
Son venas dilatadas en esófago. Estas ocurren por una obstrucción en el sistema portal hepático. Produciéndose un incremento de la presión venosa en el esófago, probablemente por una cirrosis hepática. Esto ocasiona sangrados que se pueden identificar a través del vomito negro o heces oscuras.
Si las personas tienen el diagnóstico y vomitan sangre debe acudir a emergencias para detener el sangrado.
Esofagitis
El esófago es la estructura que une la boca con el estómago, al inflamarse su mucosa se produce la esofagitis. Esta es causada mayormente por el reflujo esofágico. Es cuando el contenido acido del estómago llega al esófago lo lesiona y origina sangrado.
Es relevante que se identifique la causa de la esofagitis y así comenzar el tratamiento apropiado.
Úlceras
La ulcera aparece como consecuencia de una gastritis crónica. Los síntomas consisten en dolor en el estómago, vómitos y nauseas. Los vómitos generalmente se acompañan de sangre.
Se recomienda evaluación por especialista y tratamiento, además de cambiar los hábitos de alimentación.