Consejos para el tratamiento del asma

El asma es una enfermedad crónica de las vías respiratorias que afecta a tanto a mujeres como a hombres, aunque es más común en niños. El tratamiento del asma puede ser muy variado pero básicamente incluye una terapia con inhaladores. En el presente escrito te presentamos unos consejos básicos para llevar un ritmo de vida normal.

¿Qué es el asma?

Cuando las vías respiratorias se inflaman producen más cantidad de mucosa que evita niveles de respiración normales. Esta situación genera desesperación en el afectado. Sus síntomas principales son la disnea, los silbidos, la tos y el ahogo. Es una enfermedad muy habitual a nivel mundial. Afecta de la misma forma a habitantes de países desarrollados como subdesarrollados. En el tiempo actual se han hecho más numerosos los casos de asma como resultado del aumento descontrolado de la contaminación. Es una enfermedad sin cura pero con un diagnóstico y tratamiento adecuado se puede llevar una vida corriente.

Consejos generales para el tratamiento del asma

  • No al cigarro: El cigarrillo es un agente nocivo para cualquier persona. Sin embargo a los pacientes de enfermedades respiratorias los afectan de manera más alarmante. Un asmático sometido a un ambiente lleno de humo de cigarro puede sufrir serias crisis. Y si fumas, tendrás que dejar el tabaco.
  • Conocer los factores alergénicos que te activan las crisis: Si eres alérgico al pelo de animales, es mejor no tener mascotas. En caso de serlo a la humedad, revisa tu casa y evítala.
  • Mantener un buen control médico: Revisarte con un médico que te aperture una historia clínica y te establezca el mejor tratamiento es indispensable. Cada cuerpo funciona de manera diferente, por lo que los tratamientos para los asmáticos no son todos iguales. No puedes, bajo ninguna circunstancia, automedicarte. Tampoco abandonar los tratamientos sin haber culminado los ciclos indicados por el doctor.
  • Carga tus medicamentos a donde vayas: El descuido no es una opción, un asmático requiere tener sus medicamentos a mano en cualquier momento. Lo más recomendable sería tener unos inhaladores de repuesto en la cartera o bolso.
  • Conocer cómo actuar la enfermedad en tu cuerpo: Para un buen tratamiento del asma es necesario conocer qué acciones tomar al momento de una crisis. Las dosis adecuadas cuando se hayan en trance pueden ser lo único necesario para calmarlas. Los pacientes deben tener autocontrol y saber los síntomas que presumen empeoramiento.

Cuando un asmático se organiza, asume su enfermedad y comienza a adaptar su aptitud y entorno notará que puede llevar una vida normal. No obstante, te ofrecemos una lista de remedios naturales que pueden ayudar a controlar el surgimiento de crisis. Pero ¡Pendiente!, no son sustitutos de los inhaladores.

Remedios naturales para el tratamiento del asma

Algunos elementos naturales pueden ayudar en el tratamiento del asma. Sólo para mencionar algunos, tenemos:

  • El jengibre ayuda a aliviar los síntomas, ya que tiene un enorme efecto broncodilatador. Hacerlo en té y tomarlo diariamente relaja los músculos de las vías respiratorias.
  • La miel contiene efectos expectorantes bien utilizados para las enfermedades respiratorias. Facilita la extracción de moco y controla las flemas. Como el limón también es bueno para los ataques a las vías respiratorias, es conveniente consumir una taza de té de miel con limón. De la misma forma, puede hacerse su consumo individual con una o dos cucharadas puras al día.
  • El ajo posee unas reconocidas propiedades antiinflamatorias que conlleva al alivio de la inflamación de las vías respiratorias.
  • Con la cebolla se relajan los bronquios, abre el paso del aire y se evita la comprensión de las vías. Para calmar los ataque nocturnos de tos es conveniente colocar una cebolla abierta en la habitación. El olor impregnará el cuarto, y pese a que es muy molesto, ayudará a controlar la tos.

Apeirofobia

¡Que el asma no te paralice!

El 1ero de mayo de cada año se celebra el Día Mundial del Asma. En cada aniversario muchas organizaciones dedicadas a la difusión de información sobre esta patología realizan actividades alusivas. Aunque presentar asma crónica puede alterar tu condición de vida, lo cierto es que un buen tratamiento del asma te puede ofrecer tranquilidad y bienestar diario. ¡No te paralices!

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario