Te traemos un test de fobia social, para que pongas remedio a tus males. ¿A veces te sientes ansioso por otras personas? Si esto te está sucediendo puedes estar padeciendo un trastorno de ansiedad social. Enfermedad donde la ansiedad es exagerada ante situaciones donde no es necesaria.
¿Fobia social, es un problema?
Este trastorno se caracteriza por un miedo fuerte e insistente a ser observado por los demás. Esta situación puede ocasionar problemas en el trabajo, colegio y otras actividades del día a día. A las personas que padecen de ansiedad severa se les hace difícil hacer amistades y mantener los amigos.
Sintomatología de la fobia social
Los síntomas de esta patología podemos dividirlos en físicos y conductuales
Los conductuales, signos y síntomas:
- Miedo a ser juzgado independientemente de la situación
- Aflicción por sentir vergüenza y humillación
- Pánico aterrador por relacionarse o hablar con personas extrañas
- Temor que le noten que está ansioso
- Sentirse aterrado por presentar síntomas que pueda causarle molestias, ruborizarse, temblores, sudoración, voz temblorosa.
- . Eludir situaciones donde pueda llegar a ser centro de atención
Síntomas físicos: En ocasiones el trastorno de ansiedad social presenta signos y síntomas tales como:
- Enrojecimiento del rostro
- Aumento de la frecuencia cardiaca
- Temblores generalizados
- Sudoración profusa
- Nauseas
- Respiración entrecortada
- Mareos
- Creer que tu mente se quedó en blanco
- Tensión muscular
- Eludir situaciones sociales comunes
Cómo afrontar la fobia social
Para poder lidiar con la ansiedad es vital saber el porqué de este trastorno. Inclusive, estar pendiente cuando se inicien los primeros signos. A continuación, algunas recomendaciones al respecto.
En primer lugar, tienes que percatarte en que situaciones se presenta la ansiedad. Debido, a que esta no aparece de la misma manera a todas las personas. En efecto, algunas personas pueden tener fobia a la gente porque temer ser juzgados. Además, también pueden presentarle estando con personas en las que no confían.
Esfuérzate
A pesar que no es fácil dejar nuestra zona de comodidad, es recomendable hacerlo. Ya que la ansiedad tiende a dispersarse al iniciar las cosas que comúnmente las liberan. Por lo tanto, enfrenta tus medios y observa que sucede.
Practica
Experimenta hacer algo que te ponga inquieto. Es esencial que escojas metas que puedes realizar. Inicias por algo pequeño y continuas paso a paso. Observaras que al hacerlo y practicarlo todo mejorara con el tiempo.
Relajarse
Haz ejercicio, caminar, yoga, Pilates pueden ser de mucha ayuda para aminorar tu ansiedad. Si en ocasiones no puede controlarte es buena idea hables con tus padres o personas de tu confianza.
Tratamiento para el trastorno de ansiedad social
Para esta enfermedad se establecen dos tipos de tratamiento:
Farmacológicos:
Los cuales incluyen a los antidepresivos que mejoran el ánimo y por ende la ansiedad.
Benzodiacepinas actúan de manera más rápida, pero tienen desventajas como problemas cognitivos, disminución de los reflejos y somnolencia.
Los betabloqueantes minimizan los síntomas de taquicardia, temblores hiperhidrosis en momentos de exposición social.
Tratamiento psicológico
Este tipo de tratamiento se fundamenta en técnicas cognitivas-conductuales.
Probabilidades de sufrir este padecimiento
Este trastorno tiene más probabilidades de padecerlo aquellas personas que tengan depresión o trastorno bipolar, entre otras.
- La edad es un factor importante ya que el riesgo se presenta en la niñez y al inicio de la adolescencia.
- En relación al sexo en más frecuente en mujeres.
- La genética tiene un índice de 30 a 40% de presentarse en familiares de primer grado.
Consecuencias de no recibir ayuda si se tiene fobia social
Es una enfermedad que de no tratarse puede llevar al paciente a una incapacidad. Al no poder relacionarse con las personas a su alrededor.
Test de fobia social: ¿Tienes ansiedad por la gente?
A continuación, hablaremos sobre un test basado en 17 afirmaciones. Las cuales se relacionan a síntomas presentes en la fobia social.
Las personas pueden seleccionar la intensidad de los síntomas en una escala de 0 (ausente) hasta el 4 (molestia extrema)
Las afirmaciones plantean situaciones relacionadas con el miedo, la evitación y el malestar psicológico que se siente. La puntuación fluctúa entre 0 a 68 puntos, incrementando la probabilidad de sufrir fobia social a medida que esta aumenta.
Las afirmaciones de este test de fobia social son las siguientes:
- Tengo temor a las figuras de autoridad.
- Me afecta sonrojarme delante de las personas.
- Las fiestas y los eventos sociales me atemorizan.
- Evito conversar con personas que no conozco.
- Me horroriza mucho que me critiquen.
- Evito hacer actividades o entablar charlas con cierta gente por temor a sentir vergüenza.
- Trasudar delante de otras personas me inquieta o estresa.
- Evado asistir a fiestas.
- Eludo actividades en las cuales soy el centro de atención.
- Hablar con gente desconocida me aterroriza
- Rehuyó hablar en público.
- Evito por todos los medios que me critiquen.
- Siento taquicardia cuando estoy con gente desconocida.
- Me asusta de hacer cosas cuando hay gente mirándome.
- Mis mayores temores son sentir vergüenza o que crean que soy una persona tonta.
- Eludo con versaciones con personas de autoridad.
- Que los demás me vean titubear, sonrojar o temblar me angustia o estresa.