¿Qué es la flor del CBD y que beneficios tiene?, esta flor también es conocida como cáñamo. La cual no debe ser confundida con la marihuana. Asimismo, se ha podido demostrar que tiene buenos efectos en la salud.
¿Qué es la flor del CBD y que beneficios tiene?
La flor de cáñamo es una variedad del cannabis que contiene abundante CBD online. Se conoce también como cogollos de cáñamo. La flor del CBD por desinformación ha sido muy cuestionada, debido a su parecido con la marihuana. Por lo tanto, la relacionan con droga. No obstante, eso es totalmente falso e inexacto ya que la flor contiene menos de un 0,2% de THC por peso seco. Por consiguiente, no deberían ser comparadas. El CBD no es aditivo, es un compuesto natural que produce beneficios a la salud. En cambio, el THC es aditivo con efectos psicoactivos y psicotrópico.
Definitivamente, las flores CBD son brotes con muy bajo o inexistente contenido de THC, pero abundante CBD y CBG. Ambos totalmente inofensivos, pero con innumerables atributos naturales provechosas para la salud. Sin embargo, no está demás aclarar que hay que estar pendientes de la concentración de THC. Debido que al producirlas se debe evitar la ilegalidad. Por lo tanto, se debe tener en cuenta el origen de las plantas, ya que las flores de CBD deben proceder de cepas certificadas por la Unión Europea. Al respetarse esta disposición de ser investigados los cultivos, no se tendrá ningún problema.
Es relevante acotar que el THC y el CBD son tipos diversos de cannabinoide que están presentes en el cannabis. De hecho, el THC es un componente psicotrópico presente en la planta. La OMS considera que el cannabidiol (CBD)no es de ninguna manera una sustancia aditiva Atribuyéndole propiedades terapéuticas, sin embargo, muchas están siendo sometidas a ensayo y comprobación. Además, hasta los momentos no se conoce ningún efecto adverso por su uso.
Como usar la flor de CBD
La flor del CBD es usada de diversas formas, se puede fumar, vaporizarla e inclusive ingiriéndola en formas tintura o aceite. Esta flor se ha convertido en una alternativa para aquellas personas que buscan beneficios para su salud. Debido, a que el CBD los puede ayudar sin las consecuencias psicoactivas del THC. Al poderse fumar, vaporizar la flor del CBD resulta ser muy cómodo para las personas que lo ameritan. En efecto, puede llegar a ser más eficiente que otros procedimientos. Ya que este compuesto se absorbe directamente en la circulación sanguínea.
Beneficios de la flor del CBD
Hay que tener en cuente que se han realizado investigaciones que demuestran que la CBD no da la sensación de estar drogado.
La planificación para el desarrollo de medicamentos ha hecho que se encuentren tratamientos efectivos. Sobre todo, en aquellos pacientes que adolecen de una terapéutica que mejore su patología.
Seguidamente, mencionaremos algunos de los beneficios del CBD y el gran potencial que posee en el tratamiento de otras enfermedades.
Tratamiento para el síndrome de Dravet
Patología de origen genético, por lo tanto, se desarrolla en la infancia. El paciente presenta fiebre y convulsiones que se producen por altas temperaturas. Al desarrollarse los síntomas en el paciente pueden llegar a sufrir un estado epiléptico.
Se han realizado estudios y ensayos clínicos donde este tipo de enfermedad disminuye la calidad de vida de los pacientes. Al usar CBD, los pacientes experimentan un alivio mejorando así su calidad de vida. Esto ha resultado ser una terapia esperanzadora para pacientes que sufren de esta enfermedad.
Ensayos en la enfermedad de Parkinson
Se está estudiando su uso en la enfermedad de Parkinson, probándose el cannabidiol con anti parkinsonianos. El resultado obtenido fue alentador, pero no es concluyente. Sin embargo, hay que realizar más ensayos en pacientes con esta patología. La idea es aumentar la cantidad de pacientes y así evaluar los probables efectos adversos y la eficacia.
Probable eficacia en otras enfermedades
El CBD es un fármaco relativamente nuevo, aún se encuentra en prueba para determinar su efectividad. Por otra parte, se ha mencionado que puede ser de mucha ayuda en pacientes con ansiedad, trastornos del sueño, diabetes entre otras.
- En enfermedades neurodegenerativas debido a su efecto neuroprotector.
- En el dolor por ser analgésico, relajante llegando a sustituir a los opiáceos.
- En afecciones locomotoras el CBD puede mejorar el tejido que ha presentado traumatismo
- Afecciones dermatológicas, como terapia natural en patologías como la psoriasis, acné y eczema por su efecto positivo.