Cómo prevenir las enfermedades invernales en los niños

¿Cómo prevenir las enfermedades invernales en los niños? Y es que con la llegada de las primeras lluvias invernales, las condiciones de temperatura, la humedad y la presencia de vectores, facilitan la diseminación de enfermedades infecciosas. Sobretodo se disparan las enfermedades virales, causantes de enfermedades respiratorias, diarreicas y de la piel en los niños, principalmente. Las enfermedades respiratorias y gastrointestinales constituyen las principales causas de consulta médica, durante todo el año. Pero durante los cambios de estación, de seca a lluviosa. Y con la estación invernal que coincide con la entrada a clases, existe un incremento de dichas enfermedades, por el clima y por el hacinamiento que favorece su propagación.

Como prevenir las enfermedades invernales en los niños

Otras patologías comunes que aparecen en el invierno son las enfermedades de la piel, como la miliaria y las producidas por hongos debidas al calor y a la humedad. Y aquellas ocasionadas por las picaduras de insectos que proliferan durante el invierno.

Se recomienda lavarse las manos con agua y jabón como norma fundamental en la prevención de cualquier enfermedad. Así como promover la lactancia materna, que aparte de ser un alimento completo, disponible en todo momento, a la temperatura adecuada. Provee los anticuerpos que protegen al niño de todas las enfermedades más comunes durante el primer año de vida

Existen además otras enfermedades que son prevenibles por medio de vacunación. Por lo que sobre todo, durante los primeros 18 meses de vida, se debe cumplir con éste calendario con lo cual se evitan enfermedades que podían poner en riesgo la vida de los niños.

Es importante que los padres y cuidadores eviten la automedicación y reconozcan datos de alarma como la dificultad para respirar; sonidos raros durante la respiración, fiebre alta, y signos de deshidratación en casos de diarrea como son mucosas secas, orina escasa, saliva espesa, rechazo a la alimentación y decaimiento que obligan a consultar inmediatamente con un médico.

Para más información consulte a su médico.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario