¿Cómo prevenir el cáncer de piel?

Anualmente, millones de personas son diagnosticadas con cáncer de piel. Razón por la cual se ha convertido en el principal asesino a nivel mundial. Este afecta a cualquier persona sin importar edades, sexo o capacidad económica para evitarla. Mostrarte cómo prevenir el cáncer de piel, es nuestro aporte a través de esta redacción.

El origen de las células cancerígenas

Para todas aquellas personas que no lo saben, nuestro cuerpo está particularmente formado por diferentes tipos de células. Que se forman y se dividen hasta morir, pero cuando estas células cambian, crecen y no mueren, sino que se dividen mucho más rápidos que las células normales, estas se amontonan y dan origen a los tumores y finalmente cáncer.

El proceso de propagación

Estos tumores pueden llegar a ser malignos, cuando invaden y matan los tejidos activos del cuerpo humano. De esta manera, dando origen a que los médicos catalogan, metástasis (es el proceso de propagación a otras partes del cuerpo). Es así, como se forman tumores en nuevas partes del cuerpo y a los no malignos se les llama benignos.

¿De donde surge el cáncer de piel?

El cáncer de piel, principalmente afecta a personas excesivamente expuestas a rayos UV (luz ultravioleta). Causada naturalmente por la luz que recibimos del sol o al exponer nuestro cuerpo a luz artificial. De hecho, los estudios demuestran que el cáncer de piel, esta relacionado por esta luz artificial, encontrada en los salones de bronceado. También, los rayos de luz producidos por la soldadura, rayos X, etc.

Conoce los tipos de cáncer de piel

Hasta ahora se conocen 2 tipos de cáncer de piel, El Melanoma. Poco común pero evaluado como el más grave, por su rápida propagación. Pero, si no se detecta a tiempo puede llevar a la muerte y el no melanoma, es un tipo de cáncer común, manejable y curable.

¿Se puede prevenir el cáncer de piel?

Es fácil prevenir el cáncer de piel, por ser uno de los más detectables, ya que se presenta en partes del cuerpo que están constantemente expuestas al sol. Entre estas tenemos la cabeza, la cara, el cuello, las manos, los brazos, orejas, hombros, espalda y pecho y piernas. etc.

¿Cómo luce el cáncer de piel?

El cáncer de piel dependerá de su tipo y ubicación en el cuerpo, razón por la cual debe ser detectado rápidamente. La manera más fácil y rápida de detectarlos es a través de la piel y especialmente a través de los lunares. Ya que estos te llevaran a detectar protuberancias, parches, moretones, bultos o lunares imprevistos de manera extraña.

¿Cómo auto evaluar tu piel para descartar la presencia de estos tumores?

Comienza evaluando manchas, lunares o texturas extrañas ya presentes en la piel. Cada centímetro de tu cuerpo con un espejo de mano, por su facilidad de maniobrar. Continua con tu cuero cabelludo y zonas ocultas de tu cuerpo (encías, dentadura, etc.)

Consejos para prevenir el cáncer de piel

Ya en conocimiento del cáncer, sus tipos, como se presenta o se detecta este y como auto evaluarte. Ahora te presentamos lo más importante de este tema. ¿Cómo prevenir el cáncer de piel? reduzcamos el riesgo del cáncer evitando a exposición directa a los rayos ultravioletas recibidos del sol o lámparas. Tomen en cuenta que las nubes y el agua no protegen del al cuerpo del paso del sol, por ello te recomendamos lo siguiente:

  • Evite el sol, entre las 10:00 a.m. y después de las 4:00 p.m. Ya que el sol le puede causar quemaduras y los bronceados dañinos para la piel.
  • Use bloqueador solar, con factor de protección solar (Sun Protectión Factor, SPF) de al menos 15, incluso en los días nublados.
  • Use un sombrero que proteja todo su rostro, ropa manga larga y lentes de sol, ayuda a proteger el rostro, cuello, ojos y orejas del sol. La exposición al sol aumenta su riesgo de tener cataratas.
  • No use salones de bronceado ni lámparas solares. No son necesarios si deseas prevenir el cáncer de piel.
  • Se recomienda proteger tu cuerpo inclusive en los días nublados. Ya que igualmente pasan los rayos Ultravioletas y podrían llegar a dañar la piel.
  • Sean cuidadosos con los medicamentos que podrían aumentar tu sensibilidad a la luz (por ejemplo el antibiótico doxiciclina), ya que ameritan precauciones especiales. Consulta a tu medico si esto ocurre y opta por una solución rápida.

¿Qué es el síndrome de fatiga crónica?

Otras recomendaciones:

Las quemaduras de sol en la infancia son las más dañinas. Los menores de 6 meses nunca deben de estar al aire libre bajo la luz directa del sol. Los mayores de 6 meses de edad deberán usar bloqueador solar todos los días.

Es hora de prevenir el cáncer de piel

Este tipo de alteraciones pueden ser detectadas fácilmente, su detección a tiempo ayudará a un tratamiento eficaz y con más probabilidades de ser curados. Un tumor dependerá del tipo, ubicación en la piel y magnitud de su propagación. De esta manera, así su médico determinará si será tratado con quimioterapia o radioterapia, ya que este podría requerir de cirugía. !Recuerda, detectarlos a tiempo es la parte más importante!

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario