Preguntas trampa tribunal médico

Si quieres saber las preguntas trampa del tribunal médico te invitamos a que continúes leyendo. Si te enfrentas por primera vez a un Tribunal Médico o en caso de que vayas a una revisión de tipo grado, puede ser que sientas inseguridad o que te aparezcan miles de dudas.

Y la verdad te decimos que es algo lógico porque te juegas mucho. De la resolución que obtengan ellos que será final va a depender que te vaya a ser concedido la incapacidad de tipo laboral que tengas y la prestación de tipo económica.

Dentro de este artículo te daremos consejos y recomendaciones con el fin de que pases con buena el trámite con unas buenas garantías y te vamos a explicar muchas cosas. Te explicaremos además acerca de las preguntas trampa del Tribunal Médico.

¿Qué entendemos por Tribunal Médico?

El Tribunal Médico trata de una parte de un procedimiento para el reconocimiento de una incapacidad laboral permanente. Va dirigido por un equipo que valora las incapacidades y su función es evaluar además de revisar todas las solicitudes de las prestaciones por una incapacidad de tipo laboral.

Es un proceso que resulta de forma obligada para aquella persona que tenga una enfermedad común o de tipo profesional y que quiera pedir una prestación por una incapacidad de tipo laboral que sea permanente.

El Equipo de Valoración de Incapacidades va compuesto por una serie de médicos y de personas que representan a la Seguridad Social. Éstos van a ser los que se encarguen de valorar cómo se encuentra el solicitante con el fin de poder darle la prestación.

Preguntas trampa del tribunal médico

Uno de los miedos que se puede tener es en referencia a las preguntas trampas del tribunal médico. Te van a hacer una evaluación que es física y también preguntas con el fin de que ellos sepan si vamos a engañarlo o vamos a cometer algún tipo de timo.

Las preguntas trampa del tribunal médico suelen ser las siguientes, por lo que afirman el bufete Campmany Abogados:

  • ¿Qué tipo de actividades sueles hacer en tu día a día?
  • ¿Has ido a este tipo de valoración?
  • ¿Cómo te sientes hoy?
  • ¿Ves mejorías en estas últimas semanas?
  • ¿Qué etapas ha ido pasando la enfermedad que tienes?
  • ¿Qué trabajo tienes?
  • ¿Has realizado algún tipo de viaje con la baja del médico?
  • ¿Qué tareas sueles realizar?
  • ¿Qué dificultades tienes en tu puesto de trabajo?

Como verás por medio de este listado de preguntas, una persona que sea especialista puede entender si vas a decir mentiras o si eres capaz de mentir a la Seguridad Social.

Lo más recomendable es que respondas siempre con sinceridad, aunque esto haga que no dejen que obtengas tu incapacidad de forma permanente. En caso contrario puedes tener una serie de inconvenientes.

Cómo podemos tener el aval del tribunal médico

El momento en el cual tenemos que afrontar una serie de preguntas es difícil, ya que se trata de la situación en la cual los nervios nos pueden jugar un mal momento. En el caso de que quieras tener el aval del tribunal médico, se deben de responder de forma que tenga sentido

Tenemos que tener en cuenta una serie de dolencias que podamos padecer y no exagerarlos.

Uno de los consejos que te damos es que uses un lenguaje que sea claro, que no adornes tus palabras.

Responde una forma que sea rápida, ya que si nos pensamos a reflexionar mucho puede que el tribunal crea que estamos mintiendo. Uno de los ejemplos que te podemos decir acerca de los informes médicos: si en la documentación figura que usas bastón has de acudir de esta forma a la cita.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario