Para qué sirven los masajes capilares

El cuidado del cabello es uno de los temas que más importan a algunas personas. Desde recetas milagrosas hasta caros tratamientos de belleza se encuentran en la lista de tratamientos para que luzca mas abundante y lleno de vida. Sin embargo, en ocasiones la solución se encuentra en masajes capilares.

El cuero cabelludo es el lugar donde nace, crece y se mantiene brillante nuestro cabello. Se ha comprobado que una de las mejores maneras de estimularlo es mediante masajes. Algunos especialistas recomiendan el uso de masajeadores capilares. En www.masajeadortop.com/ encontrarás algunos modelos a muy buen precio. Acto seguido, detallaremos las ventajas de este tipo de masajes.

Activa la microcirculación beneficiando todo el cuerpo

Nuestro cabello necesita vitaminas como la A, B, C, E y B3 para que esté fuerte, sano, brillante y no se caiga. Sin embargo, no se trata solo de ingerirlas, es necesario que llegue a los folículos del cuero cabelludo.

Los masajes capilares son capaces de activar la microcirculación en nuestra cabeza. De esta forma, la sangre puede transportar los nutrientes y vitaminas que el cabello necesita. Al estimular la circulación, evitarás sufrir inflamación o edemas en todo el cuerpo.

Otro beneficio verificado: aliviarás tus dolores de cabeza y reducirás en gran medida las migrañas. Mejorarás tu fatiga visual a la vez que aumentas la producción de serotoninas y endorfinas.

Es relajante y ayuda con el descanso

Uno de los principales causantes de la caída del cabello es llevar un estilo de vida estresante. Hacerte un masaje capilar, te permite relajarte. Es muy satisfactorio recibir un masaje de este tipo, permitiendo que tus niveles de estrés bajen.

Fomentarán el descanso reparador afectando de modo positivo al crecimiento del cabello.

Limpia y desintoxica tu cabello a fondo

Mediante los masajes capilares puedes limpiar y desintoxicar tu cabello. Al estimular el cuero cabelludo, eliminas toxinas de tu piel y melena, quitando de esta forma cualquier obstáculo para que el cabello crezca.

Además, te permitirá asimilar mejor los nutrientes de los productos que utilices. El nivel de limpieza será más profundo al quitar todo rastro de cebo o grasa que exista.

Tipos de masajes

Es importante destacar que cada tipo de masaje capilar favorece algunos beneficios sobre otros. Los diferentes tipos son los siguientes:

  • Masajes capilares con vibraciones: En este tipo de masajes se dan pequeños golpecitos en la cabeza que generan vibraciones en el cuero cabelludo. Ideal para aumentar la irrigación sanguínea.
  • Masaje capilar con fricción: Se aplica con suavidad, de manera uniforme y lentamente. Idóneo para bajar los niveles de ansiedad o estrés.
  • Masaje capilar con frotación: Con la palma de la mano se comprime el cabello mientras realizamos movimientos circulares. Ideal para estimular la eliminación de toxinas.

Los masajes capilares se pueden realizar con las manos o con un dispositivo de masajes. Existen varios modelos de aparatos de masaje capilar, manuales o eléctricos que ofrecen los mismos beneficios que el masaje tradicional. Sin embargo, el ahorro de dinero a largo plazo es una característica atractiva.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario