Uno de los mejores postres que probaras es el pan de limón con semillas de amapola. A continuación te dejamos como prepararlo y cuáles son sus ingredientes. Así mismo, te explicamos por qué es tan saludable consumirlo y cuáles son sus contraindicaciones.
Ingredientes
- Harina 85 grs.
- Manteca 120 grs.
- Azúcar impalpable 220 grs.
- Ralladura de limón 1 cda.
- Vainilla liquida 1/2 cdita.
- Polvo de almendras 80 grs.
- Aceite de limón 1/2 cda.
- Polvo de hornear 2 grs.
- Claras de huevo 225 grs.
- Semillas de amapola 50 grs.
- Azúcar impalpable (para el glaseado)
- Jugo de limón 2 Unidades (para el glaseado)
- Clara de huevo 1 Unidad (para el glaseado)
Además, puedes usar para decoración: hojas de menta, crema batida, chocolate blanco o limones deshidratados.
Preparación del pan de limón con semillas de amapola
Colocar la manteca en una cacerola hasta que obtenga un color dorado. Tamiza el azúcar impalpable, agregar las claras y mezcla incorporando la harina tamizada. Agregar el polvo de almendra, el aceite de limón, la ralladura de limón, la vainilla y el polvo para hornear. Luego las semillas de amapola y revuelve. Posteriormente, vas a vaciar poco a poco la manteca avellana sobre la mezcla y emulsionar.
Finalmente, vierte la mezcla en un molde o budinera, hornea a 180° C, de 20 a 30 minutos. Una vez horneado, déjalo reposar un día entero para poderlo desmoldar.
Para el glaseado, mezcla el azúcar impalpable, el jugo de limón y la clara, hasta obtener la textura deseada. Cubre el panque con la mezcla y hornea de 3 a 5 minutos a 150° C. Así se logrará endurecer el glaseado. También sabe delicioso acompañado de frutos del bosque como zarzamoras y frambuesas.
Beneficios
Este bizcocho húmedo es uno de los postres fitness preferidos por todos. Las semillas de amapola son ricas en ácidos poliinsaturados Omega 3, calcio, fibra y proteínas. Además, ¿sabías que estas semillas aportan 525 calorías por cada 100 gramos?
También aportan ácidos grasos mono insaturados como los del aceite de oliva y, ácidos saturados. Por lo que es un alimento muy saludable. Inclusive, aportan un poco de vitamina C y su contenido en calcio supera a la leche. Una cucharadita de estas semillas tiene casi 10 mg de hierro y 719 mg de potasio.
Igualmente, ayudan a regular la flora intestinal evitando el estreñimiento, fortalece los huesos y el sistema cardiovascular. Así mismo, aumenta las defensas del cuerpo y se puede usar como sedante natural del sistema nervioso.
Contraindicaciones
Debido a los efectos sedantes de estas semillas, no se aconseja consumirlas en grandes cantidades ni en estado de embarazo.