Osmofobia: Fobia a los olores

Para empezar, recordemos que todas las fobias existentes ocurren por alguna mala experiencia vivida. Por lo tanto, lo que para algunos suele ser algo ilógico o insignificante, para otros resulta verdaderamente traumante. En este post conocerás todo acerca de la Osmofobia, así como también la relación que la misma tiene con la migraña.

¿Qué es la Osmofobia? ¡Aprende sobre esta enfermedad!

Primeramente, nuestro sentido del olfato forma parte de nuestro ser. Puesto que, si nos vendaran los ojos, podemos reconocer a una persona conocida y esto se debe al aroma que percibimos. Es importante que sepas que esta extraña palabra proviene etimológicamente del griego “osmos” que significa olores y “phobia” que es miedo. Por lo tanto, el significado de su traducción significa miedo irracional a los aromas.

En nuestro planeta existe un sinfín de fragancias, bien sean artificiales o los aromas que nuestra naturaleza nos obsequia día a día. Entre ellos están el olor a gasolina, el de tierra húmeda. Asimismo, colorantes o artículos de limpieza como detergentes, el rico aroma a flores, entre otros. Sin embargo, tomemos en cuenta aquellos desagradables olores que todos preferiríamos no recordar. Puesto que, estos pueden llegar a ser tan desagradables que alcanzan ser definitivamente repugnantes, causando náuseas y vómitos. Nuestro sentido del olfato es muy importante, pues gracias a él podemos distinguir cuando algo está en descomposición o en mal estado. Ya que, automáticamente nuestro cerebro nos avisa cuando algo está mal y no lo debemos consumir. Es una gran alerta para subsistir.

Dicho esto, cuando percibimos algún aroma agradable, nos vienen recuerdos de algo o alguien. Por esa razón, con una simple fragancia podemos viajar al pasado y recordar momentos de nuestra niñez. Actualmente, existen casos estudiados donde revelan que ciertas personas pueden llegar a tener pánico injustificable a los olores. Asimismo, este temor hace que los individuos de manera inquietante, decidan alejarse de dicho aroma que consideren repulsivo. Se ha demostrado también que estos personajes, tienen una hipersensibilidad mental a cualquier tipo de fragancia. Por eso, como resultado, la Osmofobia es aquel temor inexplicable que puede dejar nuestra mente en blanco.

Cefalea o migraña como factor que provoca la Osmofobia

Se han realizado estudios donde se demuestra, que las personas que experimentan dolores de cabeza se vuelven más sensibles del olfato. Pero esto, ocurre cuando olfateamos esencias muy fuertes como los perfumes, el humo del cigarrillo, detergentes, amoniaco. Igualmente sucede con el querosene, la contaminación ambiental, entre otros. Sin duda, estos aromas incrementan el dolor de cabeza. Es por ello, que se convierte en una de las principales razones que ocasionan la migraña.

Primeras señales o síntomas de la Osmofobia

Indiferentemente, para cualquier fobia los síntomas pueden variar, dependiendo del grado de avance del traumatismo. Algunos de los síntomas más frecuentes pueden ser los siguientes:

  • Dificultad para respirar
  • Mareos.
  • Náuseas.
  • Respiración acelerada.
  • Vómitos.
  • Pánico incontrolable.
  • Taquicardia.
  • Ansiedad o nerviosismo.
  • Migraña.
  • Sudoraciones.

Indudablemente, es recomendable buscar ayuda profesional para ponerle fin a este pánico extremadamente irracional, ya que estos síntomas pueden ser letales.

Causas de la Osmofobia

Ciertamente, las fobias empiezan cuando algo o alguien nos marcan un trauma de una manera muy desagradable en nuestra vida. Por eso, cuando nos ocurre un mal momento vivido, automáticamente nuestro cerebro se activa y protege nuestro organismo. De esta manera, ese mal período no ocurriría de nuevo.Generalmente, esto sucede a temprana edad. En este caso, dicho trauma afecta nuestro sentido de olfato. Por lo que, dificulta por completo nuestra rutina o estilo de vida. Puesto que, los olores están presentes en cualquier lugar, formando parte de nuestro ser. Por otro lado, una de las otras razones es por alguna experiencia traumática que nos han comentado y nos afecta psicológicamente. Ya que, ese recuerdo nos impresiona y no acudimos a un psicólogo para tratarlo.

Consecuencias de la Osmofobia

Incuestionablemente, el miedo y ansiedad de percibir aromas que este trastorno produce, el individuo opta por alejarse del medio que le rodea. Comúnmente, se aleja a un lugar lejano de las industrias y ciudades, para evitar olores fuertes ambientales. También, para evitar el olor que dicha persona considera desagradable. Por eso, la hipersensibilidad psicológica igualmente puede extenderse a casi todo tipo de aromas. De igual manera, esta condición consume un aumento significativo de energía. Puesto que, las personas que sufren de esta fobia desarrollan un olfato un poco más avanzado por su trauma. Ya que, pueden oler un aroma sumamente desagradable para ellos, desde cierta distancia.

De tal manera como se explicó anteriormente, las personas se vuelven más propensas a sufrir de migraña con más frecuencia. Asimismo, es posible que los pacientes se sientan frecuentemente irritados. Ya que, cualquier cosa que normalmente pueda ser agradable, para este individuo resulte fuertemente intenso, ocasionando incomodidades.Desgraciadamente, en consecuencia a esta patología mental, estos individuos llevan una vida sumamente difícil, tratando de evadir estas esencias. Puesto que, les resulta complicado hacer sus labores rutinarias.

osmofobia

Soluciona tu Osmofobia con esta terapia

Como cualquier otro desorden psicológico, es recomendable tomar esa mano amiga profesional, que en el fondo todos deseamos. Debido a que, de este modo podamos superar nuestras adversidades. Por eso, dependiendo del grado de temor que se tenga, dependerá cuál tipo de terapia o tratamiento se irá a recibir. Normalmente, para estos casos los psicólogos utilizan la psicoterapia, con el objetivo de convertir los pensamientos negativos en positivos. Ya que, el poder está en la mente, recuerda si tienes una mente optimista, todo te saldrá bien.

De esta manera, podrás superar más rápido las cosas. Seguidamente, otra de las opciones más recurridas para estos tipos de fobias, es sacar el problema de raíz. Es decir, esta técnica consiste en indagar en el traumático pasado del paciente. De este modo, finalmente poder arrancar esos lazos que atan a dichos personajes y que no alcanzan controlar. Además, usan a menudo las terapias cognitiva-conductual. Puesto que, resulta ser muy eficiente. También, los profesionales recomiendan seguir las técnicas PNL, así como Coaching Ontológico.

Para culminar esta serie de tratamientos, recuerda que para ayudar a controlar tus nervios y ansiedades, algunos doctores deciden colocar medicamentos. Puesto que, te ayudarán a sobrellevar tus emociones.

Algunas recomendaciones

Busca ayuda profesional. Por eso, elige los mejores médicos de confianza. Además, prosigue asistiendo y cumpliendo al pie de la letra sus respectivas terapias y tratamientos. Haz amistades nuevas. Por eso, háblales de tus problemas para que así puedan entenderte sin la necesidad de tú distanciarte de ellos.

Luego, de tus visitas al psicólogo recuerda siempre confiar en ti. De esta manera, ayudarás a que el proceso de recuperación sea más eficaz. Recuerda que el único dueño de tu vida eres tú, y no tus miedos. Seguramente, con estos tips aprenderás a controlar tus pensamientos y tus competencias más grandes.No obstante, si conoces a alguien con estos síntomas o características, recuerda orientarlo y compártele este gran comunicado. Por eso, ayúdalo a no sentirse mal, trata de utilizar en lo más mínimo cualquier tipo de fragancia que le pueda incomodar.

OsmoTest

A continuación, tendrás a tu alcance un mini-cuestionario, para que puedas hacerte un rápido chequeo en la comodidad donde estés. Recuerda que se trata de un evaluativo casero. Por eso, si al responder las preguntas, la mayoría o todas son correctas, trata de chequearte con un profesional.

  • ¿No soportas algunos olores?
  • ¿Ciertos aromas pueden causarte dolores de cabeza?
  • ¿Te repugna oler los objetos?
  • ¿Sientes náuseas o incomodidad al oler las cosas?
  • ¿Sueles estar solo, para no tener que oler los perfumes de la gente que te rodea?

Atrévete a olfatear al mundo

Finalmente, todas las personas tenemos ciertos temores a algo, quizás otros tengan esos miedos más avanzados. Por eso, recuerda enfrentar tus defectos, antes de que estos se apoderen de ti y te prohíban cumplir tus metas libremente. Actualmente, ninguna fobia es incurable, todo tiene solución. Por eso, gracias a la evolución de la ciencia, estos temores pueden remediarse con más facilidad.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario