Índice del artículo
Hola hoy vamos hacer una mermelada de pera que está muy buena. Os voy a decir los ingredientes, la receta y el modo de presentación de la mermelada de pera. Además todo ello será acompañado por un par de imágines y un vídeo. Espero que os guste.
Ingredientes
- 5 peras
- Medio limón
- 1 baso de azúcar moreno
Preparación de la mermelada de pera
Se pela la pera, la cortas en pedazos pequeños y la pones en un plato. En otro plato pones el baso de azúcar moreno y en otro el medio limón. Cuando ya lo tienes todo preparado le pones una cucharada de limón con la pera en una olla y el azúcar moreno lo puedes dejar almacenado durante una hora, un día, o hacerlo enseguida si quieres. Mientras se va cociendo lo puedes mover en vez en cuando hasta que este la fruta desecha y si no esta desecha lo puedes triturar con la batidora o déjalo así que se enfríe. Una vez que ya esta frío lo puedes meter en tarros de cristal y lo guardas en el frigorífico.
Presentación de la mermelada de pera
La mermelada de pera se puede utilizar para el pan tostado, para decorar platos o para ponerla en los platos con panecitos de los pequeños. También lo puedes presentar en un tarro de cristal con tapadera. La puedes combinar con todo tipo de alimentos y viene muy bien para tener un postre original o para complementar un menú que se quede corto.
Mi opinión
A mí me gusta tomármela con pan tostado y va muy bien para el régimen, ya que es casera y se hace sólo con pera, limón y azúcar moreno. Pero este último ingrediente no es necesario. Personalmente prefiero hacerla sin azúcar moreno y es más light. Otra cosa que me gusta es que muy ligera y da el sabor de la pera a cualquier comida que no te guste demasiado, y así te la puedes comer.

Escritor y webmaster de páginas como poesiayfantasia.com. Soy uno de los propietarios de Mujer con Salud. De vez en cuando me dejo caer en las publicaciones, aportando mis conocimientos sobre algún tema de mi interés.