Generalmente, el miedo en una persona se refleja de muchas maneras, bien sea ante una situación incómoda o de estrés. Por lo tanto, el día de hoy hablaremos de una fobia en particular como la es la Melofobia. Además, trataremos todo lo referente a esta patología mental sus orígenes, síntomas, causas, entre otros.
Todo sobre la Melofobia
Primeramente, es importante saber que la Melofobia es una fobia rara de entender. Debido a que, las personas que sufren de esta patología le tienen miedo a la música. No obstante, se deduce que las melodías de las canciones, suelen ser agradables para el oído y la mente del ser humano. Puesto que, dichas sinfonías causan en la persona alegría o en ocasiones relajación.
Pero, la Melofobia es el miedo enfermizo, irracional e injustificable a la música y a las melodías. Por eso, en la actualidad esta patología es objeto de estudio, debido a lo complicado e incomprensible de entender esta fobia. No obstante, estas personas suelen no tener gusto auditivo, por lo tanto, ninguna música que suene a sus alrededores es tolerable. Por ejemplo los pacientes con Melofobia, en sus casas no tienen equipos de sonido. Igualmente, no tienen ni discos, ni dispositivos digitales con música. Por lo tanto, comúnmente estas personas no acuden a conciertos, discotecas, teatros, operas entre otros.
Como tal, esta fobia afecta o perjudica mucho al paciente a su vida normal. Puesto que, los pacientes con este trastorno mental, se limitan hacer sus actividades cotidianas. Ya que, en casi todos los espacios de la sociedad, podemos encontrar algo de música. Tal como: los centros comerciales, oficina, supermercados, etc. Es muy complicado no escuchar alguna melodía en el transcurso del día. Puesto que, siempre la música está en todo los lados. Sin embargo, la persona que padezca de esta patología psicológica, deberá de acudir a un especialista. Pues, es necesario descubrir los síntomas principales y los orígenes de esta peculiar fobia.
Síntomas de la melofobia
Siguiendo con el contenido sobre la Melofobia, este trastorno mental presenta una serie de síntomas, que se pueden apreciar a simple vista. Debido a que, todo tipo de melodía repentina, causa una sensación de molestia en el paciente, como es la hipersensibilidad auditiva. De esta manera, la molestia ocasionada por la patología, provoca una fuerte dolencia en el oído y dolor de cabeza. Así que, toma lápiz y papel porque te mencionaremos algunos de los síntomas más comunes de esta patología en este listado:
- Sudoración excesiva.
- Aumento de la frecuencia cardíaca.
- Temblor.
- Hiperventilación.
- Sensación de atragantado.
- Dolor de tórax.
- Molestia estomacal.
- Mareo.
- Desmayo.
- Sensación de enloquecimiento.
- El paciente se siente aturdido.
- Escalofríos.
Comúnmente, muchos pacientes que sufren de esta enfermedad mental, suelen ser personas aisladas de la sociedad. De hecho, un ejemplo de un paciente melofóbico, es cuando se encuentra en una reunión de amigos y escucha música. De este modo, la persona enferma, se apartar del lugar donde se encuentra presente, alejándose del sonido de la música totalmente. Sin embargo, existen casos que cuando la sensibilidad auditiva es muy fuerte, los pacientes se quedan encerrados en sus habitaciones.
Causas
Indiscutiblemente, la mayoría de las fobias que existen en la actualidad, nacen de las malas experiencias del pasado y dejan traumas. Puede ser en la etapa de la niñez o inclusive en la adultez. Asimismo, las causas de la Melofobia pueden ser muy profundas. Por lo que, se recomienda analizar con detenimiento y dedicación sus orígenes psiquiátricos. Varios estudios indican que esta fobia puede ser transmitida de padres a hijos. Es decir, algunos padres poseen este trastorno psiquiátrico de sentir miedo a la música. Por lo tanto, esta enfermedad es traspasada a los hijos de manera hereditaria.
Existe otra causa que ocasiona este tipo fobia en los pacientes, que es cuando las personas fueron brutalmente violadas sexualmente. Debido a que, en pleno acto de abuso sexual, probablemente en el entorno había música que escuchaba la víctima. Por lo tanto, esta circunstancia desagradable, causa un fuerte trauma al paciente. De este modo, al momento de escuchar algo de música, su mente se traslada a esos recuerdos atroces.
Consecuencias que produce la Melofobia
Continuando con todo lo referente a la Melofobia, esta afección mental trae muchísimas consecuencias para el paciente a corto y largo plazo. En caso que no se suministre un debido tratamiento oportuno. Por eso, muchos de los pacientes se han visto tan afectados, que caen en estado de aislamiento total del resto de las personas. Es decir, llegando al extremo del encierro social, sin hablar, comer o bañarse. De igual forma, la enfermedad lleva al paciente a estados muy limitantes, que lo conduce a no desenvolverse bien en las actividades cotidianas. Tales como: trabajar, ir de compras, caminar en la calle, ir al cine, a sitios nocturnos, entre otros. Por lo tanto, se van convirtiendo en personas aisladas de la sociedad.
Seguidamente, a nivel físico esta enfermedad puede generar varias complicaciones a la salud del ser humano. Casi siempre los pacientes desarrollan una hipersensibilidad auditiva, que se va reflejado de forma negativa, causando malestares generales en el cuerpo. Igualmente, dolores de cabeza, de oído, descontrol cardíaco, complicaciones respiratorias, entre otros.
Indeterminadamente, la Melofobia sin un tratamiento adecuado, puede conducir al paciente a un estado irreversible en su enfermedad. Por lo que, puede generar complicaciones muy graves como esquizofrenias, delirios espontáneos, enloquecimiento o más consecuencias degenerativas para la salud.
Tratamiento
Hoy por hoy las ciencias de la psiquiatría, están estudiando esta enfermedad. Sin embargo, entre los tratamientos para los pacientes que padecen de Melofobia, tenemos los siguientes. A continuación, estos son los métodos adecuados para disminuir los síntomas:
- Afronta tus miedos. Los médicos psiquiatras recomiendan al paciente melofóbico, escuchar música suave con bajo volumen. Para que el paciente vaya entrando en un estado de afrontamiento con el miedo a su fobia.
- Aplicación de la terapia familiar. Indiscutiblemente, la familia debe estar consciente de la patología mental que tiene paciente psiquiátrico. Puesto que, de esta manera le podrán brindar todo el apoyo necesario. Asimismo, el núcleo familiar ayudará a que su integrante, salga de esta etapa desagradable.
- Normalmente, en los casos extremos el médico tratante sugiere el consumo de fármacos, que contribuyan a bajar los niveles de estrés. Al mismo tiempo, eliminar la persistente ansiedad que afecta al paciente.
Cabe a destacar que, lo importante de la superación de este trastorno psiquiátrico, es que el paciente volverá a retomar su vida normal. Por eso, es fundamental aceptar la enfermedad mental. Igualmente, es necesario buscar ayuda profesional, para poder combatir contra esta patología psicológica.
Recomendaciones
Una de las mejores recomendaciones que puedes aplicar, para disminuir la sintomatología de este trastorno es ir integrándote a la sociedad. De esta manera, estarás estimulando poco a poco a tus oídos de diferentes melodías y músicas. Además, puedes ir subiendo de nivel de tolerancia, para así poder estar en sitios con música que anteriormente te perturbaban. También, es recomendable colocar en los hogares reproductores mp3 con música terapéutica. Puesto que, de esta manera la música te ayudara a relajar y a liberar las ansiedades.
Música para vivir
Concluyendo con esta información sobre la Melofobia. Se puede decir que este trastorno, no es muy común entre los pacientes con enfermedades mentales. Por lo tanto, es difícil de comprender, porque actualmente esta enfermedad, se encuentra en estudio. Además, recordando que este trastorno psiquiátrico, es totalmente perjudicial para la salud. Por eso, el tratamiento y el apoyo familiar son sumamente importantes para superar esta patología. Esperamos que esta información sirva de mucho, recuerda compartir este interesante artículo en la web.