Megalofobia: Fobia a lo grande

Muchas personas en el mundo, tienen diferentes temores o miedos a distintas cosas, a esto se le conoce como fobias. Ahora bien, entre las fobias más comunes y extrañas en las ciencias de la psiquiatría tenemos la Megalofobia. Pues ahora en el presente, es muy común ver personas que padecen de esta patología. Por eso, para entender más sobre esta fobia en particular, en este artículo veremos todo lo referente a este padecimiento mental. Asimismo, aprenderás las causas y su tratamiento, entre otras cosas.

Descripción de la Megalofobia

Científicamente, la Megalofobia es una fobia o trastorno mental, que se caracteriza por el miedo, pánico o terror excesivo, a los individuos u objetos grandes. Por eso, el paciente que padezca de Megalofobia, suele entrar en crisis constantemente, al observar cosas grandes o individuos altos. Asimismo, los pacientes con este padecimiento psiquiátrico, se siente bien y complacidos rodeados de objetos pequeños, en especial con niños. Ya que, son mas pequeños asimétricamente que ellos.

Estos pacientes sienten rechazo a diversas cosas grandes. Tales como: aviones, barcos, edificios, animales grandes y personas más altas que ellos. De este modo, los pacientes con Megalofobia, suelen sentirse intimidados, teniendo una conducta extremista, que incluso optan por el aislamiento social. Por lo tanto, este comportamiento afecta su vida en el desarrollo personal, profesional o de labores cotidianos.

Sin duda alguna, la Megalofobia tiene características peculiares, que se dejan notar a simple vista. Debido a que, hay distinciones notables en la persona afectada mentalmente, especialmente cuando se encuentran en diversos lugares o frente a objetos. Un ejemplo muy realista, es que varias personas se sienten incomodas, cuando van a una sala de cine. Puesto que, dada las dimisiones del espacio, el paciente se siente intimidado, por lo que recurre en abandonar la sala. También, sucede en lugares enormes como estadios, centros comerciales, bosques.

Lo que no sabías de este trastorno…

De igual forma, los pacientes con Megalofobia sienten una ansiedad e intranquilidad, al estar cerca de objetos muy grandes, camiones, puentes. Igualmente, sucede con los barcos y edificios. También, estas crisis se manifiestan de igual manera, cuando otro ser bien sea animal o persona es más grande que él paciente. Por lo que, el megalofóbico tienden a no mirarlos a los ojos o directamente a sus cuerpos. Además, estando en cercanía con ellos, logran ser muy breves y se retiran del entorno en donde se sienten intimidados.

Generalmente, los objetos que están en el hogar de los pacientes que padecen de este trastorno, son pequeños. Puesto que, suelen acomodar los objetos que estén siempre por debajo de sus cabezas. Creando un lugar en armonía según sus complacencias. De esta manera, el paciente se sentirá en un ambiente confortable. Por lo que, comúnmente en muchos casos, los megalofóbicos, no desean ni salir de su zona de confort.

Síntomas de la Megalofobia

Comúnmente, los síntomas de los megalofóbicos son diversos. Puesto que, es normal que esta sintomatología se haya desarrollado, luego de fuertes traumas del pasado. Por eso, te explicaremos los síntomas más comunes e importantes de esta patología:

  • Miedo
  • Pavor
  • Terror
  • Sudoración
  • Intimidación
  • Baja autoestima.
  • Recelo al encierro.
  • Dolor de cabeza.
  • Alteración cardíaca.
  • Complejo de inferioridad.
  • Asociación con la claustrofobia.
  • Falta de confianza.
  • Presión alta.
  • Poco contacto con las personas más altas.

Causas de la Megalofobia

Asimismo, en el mundo de las fobias, la Megalofobia tiene varias causas que inducen a temer a cosas gigantes. Pero, las causas principales probablemente se originan desde la niñez, por traumas derivados del bullying y bromas pesadas por la apariencia física. Ya que, en la actualidad hay muchos perjuicios con las personas que sean de aspectos delgados, gordos o muy bajos.

También, se deben a diversas condiciones sociales que tiene el paciente, es decir al estrato social de donde venga. De hecho, eso causa rechazo de otras personas haciéndolas sentir pequeños, insignificantes y minúsculos al frente de otros. En tal caso, la causalidad se origina desde la niñez, por variables traumas sufridos, afectado el estado mental de la persona. Por lo que, el paciente en edad adulta, aun se siente menospreciado por la sociedad, interrumpiendo su vida cotidiana. Al mismo tiempo, causando fuertes daños duros y definitivos en la mente.

Por otra parte, otra causa principal también se debe a los episodios desagradables en accidente de edificios, aviones, barcos etc. Debido a que, el paciente de Megalofobia, haya tenido una mala experiencia y no la ha podido superar. Esto sucede debido a las dimisiones gigantescas del objeto donde estuvo, impactando su mente y trasformando su conducta.

Varios estudios revelan que la Megalofobia, está muy ligada al pensamiento de inferioridad del paciente, generando en la persona el temor no solo de objetos o seres más grandes. Sino también, a circunstancias de la vida que ellos lo ven muy grandes, para el tipo de pensar que tienen.

Consecuencias y efectos

Es necesario destacar que, todas las enfermedades mentales, sin control o con tratamiento traen consecuencias muy graves a largo plazo. Por eso, la Megalofobia es uno de los trastornos mentales, que más afecta en lo personal al paciente. Ya que, afecta total y exactamente, la personalidad y autoestima del paciente. Por lo que, el megalofóbico entra en un estado de inferioridad profunda y severa. En el mismo orden de ideas, esta enfermedad mental, conlleva a consecuencias más especiales que otras fobias. Ya que, la persona puede verse afligida con la sociedad a niveles elevados, buscando el aislamiento social como mejor opción. Asimismo, el paciente se verá también afectado, en la capacidad de confianza que se tenga así mismo.

Pero, él individuo de igual manera perderá la capacidad de confianza. De este modo, el paciente pierde seguridad para posarse enfrente a personas más grandes de tamaño. Además, sucederá lo mismo con objetos enormes, haciéndolos sentir intimidados e inferiores, tal cual como si fuesen hormigas.

Megalofobia

Tratamiento

Actualmente, no existe un tratamiento estándar para esta patología psiquiátrica. Por eso, se debe de empezar con un proceso de exploración interna del paciente, para descubrir las posibles causas del trauma que lleva a la Megalofobia. Asimismo, una vez detectadas las causas se pueden aplicar unas series de técnicas acordes a la enfermedad:

  • Terapia cognitivo conductual.
  • Ejercicios de relajación.
  • Técnica de exposición controlada.
  • Programación neurolingüística.

Recomendaciones o consejos para superar esta fobia

Una vez que tengas el veredicto final de tu patología fóbica, debes de informarte bien todo sobre la Megalofobia. De este modo, será este el primer paso para la superación de tu enfermedad mental, comenzando así el camino correcto. Asimismo, otra cosa fundamental que debes hacer es asistir con personas profesionales, que te brinden la mejor orientación de cómo afrontar la Megalofobia.

Siempre comunica a tus familiares esas cosas que afectan tu integridad según tu fobia. De este modo, tus seres queridos te brindaran todo el apoyo necesario y respaldo que necesitas. Para empezar a cambiar esta condición, se recomienda que en los hogares de las personas con Megalofobia, se reorganicen todos los objetos. Especialmente, el entorno de sus habitaciones, de forma que sean más altos o del mismo tamaño que ellos proporcionalmente. Además, es aconsejable que los pacientes visiten lugares con mayor amplitud. Tales como: parques, estadios o bosques, para ir paulatinamente superando los miedos, afrontando esos grandes retos.

¡Tú eres una persona grande!

Concluyendo con este artículo, es importante que sepas un poco más sobre esta interesante fobia como la es la Megalofobia. Además, recordando que es importante acudir a profesionales para controlar las crisis o manifestaciones que producen este trastorno mental. Seguramente, con ayuda de los expertos en la materia, podrás superar tus dificultades con total éxito.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario