El corazón es considerado el órgano más importante de nuestro cuerpo y por ello debemos aprender a cuidarlo. A continuación, te traemos una dieta saludable para mantener el corazón sano.
¿Qué enferma el corazón?
En la actualidad una de las enfermedades con mayor frecuencia son las cardiacas y casi siempre es debido al estrés diario. No obstante para cuidar nuestro corazón fundamentalmente debemos cuidar nuestra dieta diaria para así mantener un corazón sano.
La sal o cloruro de sodio, es la principal enemiga de nuestro corazón. Este elemento impide mantener nuestro corazón completamente sano, debido a que al consumirla aumenta la tensión arterial. Se debe restringir el consumo de la sal a 5 o 6 g por día tratando de prescindir al máximo de la misma en las comidas.
¿Cómo hacer una dieta saludable para mantener el corazón sano?
Estas son algunas recomendaciones que puedes seguir para mantener sano el corazón:
- Prepara tus alimentos bajos en sal.
- Evitar comer en la mayor medida alimentos enlatados.
- Trata de disminuir el consumo de salsa de soya, cubito de caldo, sazonadores, ya que estos contienen elevados niveles de sal.
- No ingerir pescado o carne salada como método de conservación.
- Otro consejo al tener una dieta saludable para mantener el corazón sano es disminuir la ingesta de grasas saturadas. No debemos ingerir ningún tipo de viseras y frituras.
- Así mismo controlar el consumo de embutidos (como salchichas, chorizos, mortadela, tocineta, jamón).
- Por otro lado, debemos comer pollo y todo tipo de pescados del mar, de rio y de piel azul. Preferiblemente debemos consumir la siguiente gama de pescados (sierra, atún, sardinas, carite entre otros) sin la piel. Estos alimentos deben consumirse dos o tres días por semana.
- También debemos evitar el consumo de mariscos máximo 100 grs 1 vez por semana.
- Te sugerimos comer carnes rojas solo dos días a la semana. Escoge la que menos grasa contenga y retirar la grasa visible antes de cocinarla.
- También puedes consumir huevo pasado por agua (tibio) 1 vez a la semana, el resto de la semana comer solo la clara máximo 2 o 3 unidades por semana.
Otras recomendaciones para mantener el corazón sano
- Para mantener tu corazón sano, es recomendable el consumo de grasas beneficiosas como las polisaturadas y monosaturadas. Estas grasas las encontraras en los aceites de oliva, maíz, girasol, soya o canola, utilizando las mismas solo para aderezar.
- En mayor medida debemos reducir de nuestra dieta diaria el consumo de azúcar refinado (tortas, helados, caramelos etc).
- Así mismo es recomendable consumir solo jugos naturales.
- Se debe aumentar el consumo de fibras como: pan o harina de maíz integral, avena, caraotas etc..
- También puedes mezclar tus alimentos con preparados de alto contenido en fibras como germen de trigo, afrecho o linaza.
- De igual forma el consumo de verduras y legumbres, también es muy beneficioso para mantener el corazón sano, ya que son ricos en potasio.
Los mejores alimentos para mantener tu corazón sano
Debes incluir principalmente en tu dieta: zanahorias, calabacín auyama, vainitas, pepino, tomates, berenjenas, lechuga espinacas y acelgas. También debes incluir la mayor cantidad de fruta posible en tu dieta al igual que los zumos naturales.
Los lácteos son parte de nuestra dieta balanceada, en este caso debes consumir solo leche descremada. Puedes consumir queso fresco o desgrasado como el requesón, queso blanco duro, queso paisa, mozzarella y ricota. Evita al máximo consumir leche entera y sus derivados (helados, mantequilla, quesos grasos, yogures enteros) trata de consumir los descremados.
¿Cómo cocinar tus alimentos?
Al momento de cocinar es recomendable la cocción a vapor, a la plancha o parrilla y así conservan sabor. Además estos tipos de cocciones ayudan a preservar los nutrientes, vitaminas y minerales en los alimentos. Si deseas sazonar un poco tus alimentos utiliza potenciadores del sabor de origen natural como: ajo, limón, vinagre, cebolla. También puedes utilizar especias como: pimenta, azafrán, canela, canela, clavo especies, nuez moscada, mostaza etc.
¿Qué hacer cuando quieres comer fuera de casa?
Aun cuando tengas que comer fuera de casa puedes mantener el corazón sano siguiendo estos consejos:
- Evita comidas fritas rebozadas, empanizadas y guisadas.
- Como principal opción elige comidas en el menú de ensaladas, aves y pescados a la parrilla.
- Elije jugos naturales con poca o sin nada de azúcar.
Recuerda incorporar algunos ejercicios a la semana y así en conjunto podrás mantener un corazón sano.