Desde el principio debes tener claro que la decisión de someterse a una cirugía para aumentar, reducir el tamaño, o modificar la forma de las mamas es tuya. Es algo muy personal y no debes sentirte presionada por terceros. Es por esto que hacemos a un lado todas aquellas creencias que existen y nos expondremos a realidades basadas en el conocimiento científico. Y en la ética de cirujanos especializados en cirugía Plástica y gran trayectoria en Mamoplastia.
La mamoplastia
En este artículo te brindaremos la información necesaria a grandes rasgos de las modalidades o intervenciones quirúrgicas. Son métodos a las que pueden someterse las mamas, ya sea estética o reconstructivamente.
Para saber que es la mamoplastia debemos primero saber que hay dos clases,la primera es cuando la cirugía del busto es estética (aumenta, reduce y eleva) o cuando es reconstructiva (posterior al tratamiento del cáncer, malformaciones o asimetrías).
Mamoplastia de aumento
Es la cirugía queda el aumento del volumen mamario a través de la utilización de prótesis de diferentes formas y tamaños, que se escoge en la consulta prequirúrgica con el cirujano.
Y para aquellas que temen hacerse una mamoplastia ya se ha comprobado que no existe ninguna relación entre la utilización de prótesis mamarias y el cáncer de seno. Esta cirugía es ambulatoria y da resultados agradables desde el principio.
Mamoplastia de reducción
Esta cirugía se usa para reducir el volumen mamario, ayudando a recuperar la forma y el tamaño ideal del busto.
Cuando sientes esos inagotables dolores de espaldas debes relacionarlos en algunos casos con el exceso volumen mamario. Esta cirugía puede ser ambulatoria o en algunos casos requerir una mínima hospitalización.
Por las cicatrices no debes preocuparte, porque aunque son muy visibles al principio con el tiempo (entre 6 meses y 2 años) se van haciendo menos notorias.
Mastopexia
Esta cirugía se utiliza para la elevación del busto caído. Se lleva a cabo a través de utilización de prótesis o la reacomodación del tejido mamario. El tamaño de la cicatriz depende del tejido que debe resecarse pudiendo ser tan pequeña o igual a la de la mamoplastia de aumento o grande como la de la reducción.
Al igual que la de reducción puede que requiera una mínima hospitalización o puede ser ambulatoria.
Cirugía mamariareconstructiva
Es la que se realiza para construir el seno luego de la cirugía de cáncer mamario. También vale para las quemaduras deformantes de la mama. Además para mejorar el aspecto de asimetrías sin dejar de lado el manejo de malformaciones congénitas mamarias.
Se pueden obtener excelentes resultados y antes de acceder a ésta debes acordar adecuadamente el método de reconstrucción con tu cirujano, pues en ocasiones se pueden requerirmás de dos cirugías.