La Macrofobia, es el temor excesivo de las grandes y largas esperas. Actualmente, esta patología se encuentra en estudios. Puesto que, es una de las fobias más recientes que existen en estos momentos. Sin embargo, te invitamos a que conozcas más sobre esta interesante temática.
¿Qué es la Macrofobia?
En la actualidad, la Macrofobia se refiere al miedo o temor enfermizo, irracional, persistente e injustificado a las largas esperas. Comúnmente, aquellas personas que padecen de esta patología psiquiatra, suelen ser inseguras y sumamente ansiosas. Asimismo, naturalmente los pacientes que sufren de este trastorno, fueron víctimas atormentadas de acontecimientos donde tuvieron que esperar por largas horas. Además, se sintieron impotentes, vulnerables y probablemente humillados, perdiendo su capacidad de autocontrol.
Es importante resaltar que, este trastorno psicológico no ha sido estudiado con totalidad. Ya que, es una enfermedad mental muy reciente, en el mundo de la psicología. No obstante, los síntomas varían dependiendo del nivel en que se encuentre la enfermedad.
Notoriamente, este trastorno psiquiátrico, hace que el comportamiento del paciente sea totalmente distinto al de una persona sana. Puesto que, todos los síntomas que ocasionan esta patología, están basado en la ansiedad excesiva. Del mismo modo, la persona que sufre de Macrofobia, es débil de mente, puesto que sus pensamientos por lo general son negativos. Es por eso, que los pacientes con este tipo de trastorno, evitan en su totalidad las colas, bien sean largas o cortas. Pues, no poseen la capacidad de la paciencia que una persona normal tiene, en cualquier sitio público donde se deba esperar.
Igualmente, la Macrofobia se inclina al miedo a todo lo que amerite esperar, desde trasmites de documentos o hasta una simple cola en el supermercado. Asimismo, este trastorno es perjudicial para la vida del paciente que lo padece, como también para su entorno. Por eso, es fundamental atención médica y ayuda profesional de inmediato.
Síntomas de la Macrofobia
Generalmente, los síntomas de esta peculiar patología, están vinculados con la ansiedad, que es el factor predominante de las fuertes crisis. Sin embargo, es importante resaltar la sintomatología más común que tienen los pacientes con este trastorno. Por eso, toma lápiz y papel, para que sepas cuales son las señales más frecuentes:
- Ansiedad e impaciencia exagerada
- Molestia excesiva. Odian el entorno en donde se encuentran esperando, incluyendo las personas. De hecho, casi siempre están de mal humor.
- Desesperación por salir rápido del asunto.
- Inseguridad, frustración y autoestima baja.
- Prefieren el aislamiento social. Puesto que, no les gusta convivir con nuevas personas.
- Desenfrenamiento por salir rápido de las cosas. Tales como: colas, trámites de documentos, actividades, etc.
- Sudoración en grandes cantidades.
- Ritmo cardíaco elevado.
Causas que originan la Macrofobia
Ciertamente, la Macrofobia es el miedo enfermizo e irracional a las largas esperas. Por eso, esta fobia se encuentra actualmente en estudios científicos. Por consiguiente, no existe una ciencia exacta que determine el origen de este trastorno psicológico. Los psicólogos estiman que, debido a la conducta de los macrofóbicos, los pacientes han experimentado una mala experiencia mientras esperan su turno. Por lo que, siempre se muestran impacientes y con mal humor durante la espera. No cabe duda, que esta patología es perjudicial tanto para el paciente como para las personas que se encuentran en su alrededor.
Otra causa que puede originar la Macrofobia, es que existen casos en donde el paciente pudo haber vivido con una persona macrofóbica. Asimismo, esta conducta se adaptó en la vida del paciente. Por lo que, esta persona ve el temor y ansiedad, como algo normal y aceptable.
Cabe a destacar que, esta fobia también puede estar vinculada con otros tipos de fobias. Tal como es: la enoclofobia. Puesto que, se refiere o trata del temor a las grandes multitudes de personas, cosas y animales.
Efectos o consecuencias de la Macrofobia
Indudablemente, entre los efectos y consecuencias que produce la Macrofobia, esta sin duda la conducta violenta del paciente. Debido a que, este comportamiento le genera problemas para convivir dentro de la sociedad. Además, este trastorno psiquiátrico y de ansiedad es dañino para la salud mental y física del paciente. Por lo tanto, se ve afectada la calidad de vida de la persona que padece esta extraña patología. Asimismo, es necesario tomar riendas en el asunto, es decir, acudir a un especialista de fobias. De esta manera, el paciente podrá recuperar su calidad de vida poco a poco, cumpliendo el tratamiento adecuado.
No obstante, los cambios anímicos del paciente, también se ven afectados por dicha patología. Pero, hay que recordar que estas crisis suelen ser de manera irracional, injustificada y enfermiza. Por lo tanto, esta sería otra de las consecuencias que producen esta enfermedad mental.
Tratamiento para la Macrofobia
Como anteriormente hemos mencionado, esta patología psicológica es relativamente nueva en el mundo de las fobias. Por lo tanto, no hay un método en concreto para combatir contra esta enfermedad. Sin embargo, los médicos les recomiendan a los macrofóbicos usar fármacos calmantes para los nervios. También, es aconsejable el uso de medicinas naturales. Asimismo, ingerir infusiones o tés, para mantener al paciente en un estado de calma. Del mismo modo, una de las formas para reducir los síntomas de este trastorno, es auto-aceptando la patología. De este modo, el paciente comenzará a dar el primer paso para generar el cambio que tanto necesita su organismo.
Información importante que debes de saber sobre la Macrofobia
Casi siempre las crisis de ansiedad se originan en los pacientes con Macrofobia, cuando el enfermo mental, suele temerle a la espera. Puesto que, no les importa si el tiempo que invertirán en la espera, es largo o corto, igualmente se muestran ansiosos y molestos. Además, temen a perder más su tiempo y paciencia. Por lo tanto, suelen sentirse desesperados, intolerantes y comienzan a acumular una fuerte cantidad de odio. Es decir, odian todo el entorno en el que se encuentra rodeado, incluyendo objetos y personas.
Recomendaciones y sugerencias
Seguidamente, entre las recomendaciones que hay que resaltar para que el paciente pueda superar con éxito su fobia, son los siguientes:
- Mantente alejado del estrés y la ansiedad. Debido a que, estos dos factores son los estímulos principales para generar las constantes crisis que el paciente expone.
- Haz ejercicio o alguna actividad física. Sin duda alguna, el ejercicio es una de las maneras más sanas de mantener tu mente distraída. Además, combinando algunas técnicas de relajación, podrás aprender a tener autocontrol. Por eso, una actividad física ideal para controlar los síntomas de esta patología, es el yoga o en su defecto el pílate.
- Afronta tus miedos. Indudablemente, este es uno de los pasos fundamentales para eliminar esta fobia de tu vida. Por eso, te estimulamos a que enfrentes tus temores aceptando tu trastorno psiquiátrico. De esta manera, podrás asumir con tolerancia el tratamiento adecuado, para disminuir los síntomas que ocasiona esta fobia.
- Ingiere algún calmante natural. Actualmente, existe una larga lista con distintas plantas naturales, que poseen efectos tranquilizantes y relajantes. Por lo tanto, es recomendable ingerir infusiones o tés, que ayuden a calmar los nervios.
- Recurre a un psicólogo, en caso que veas que tus síntomas empeoran. No esperes que la enfermedad siga agravando. Seguramente, con la ayuda profesional te ayudará a mantenerte calmado y no temerle o molestarte al esperar.
¡Conserva la calma!
Para finalizar, es importante recordar que este tipo de patología psiquiátrica, aún se encuentra como objeto de estudio. Por lo tanto, la Macrofobia forma parte de las fobias más extrañas en estos tiempos.