En las semillas puedes conseguir una amplia gama de sabores, texturas y beneficios. Estas se adaptarán fácilmente a tus comidas y recetas, aportando beneficios a tu salud. Es por ello que te presentamos las mejores semillas para incluir en tu dieta.
Beneficios al incluir las mejores semillas en tu dieta
El consumo de tantos alimentos procesados ha generado grandes problemas de salud en la población mundial. Es por eso, que la mejor forma de evitarlos es integrar en nuestra dieta alimentos orgánicos y naturales, las semillas son un buen comienzo.
Los beneficios que tendrás al consumir semillas, van desde bajar de peso, hasta mejorar el estado de ánimo. Anímate a probar las mejores semillas que aquí te describiremos.
La Chía
Proveniente de México y Guatemala, se dice que los aztecas la consumían para obtener energía. La razón por la que se considera una de las mejores semillas, es por ser una excelente proteína vegetal. Ayuda a bajar el colesterol LDH malo y aumentar el bueno HDL, aparte tiene alto contenido de omega 3 y 6. La chía, además, aporta energía y ayuda a bajar de peso, por eso es muy popular en los fitness. Pero no necesitas estar de cabeza en un gym, para consumirla y aprovechar todos sus beneficios.
¿Cómo Consumirla?
Puedes agregar una cucharadita de chía a cualquiera de tus comidas. Sobre todo, a ensaladas, jugos, yogurt y también puedes consumirla sola. Siempre debes dejarla reposar mínimo 5 minutos con el alimento solido que deseas acompañarla. Para consumirla sola o en jugos, la dejas en agua unos 30 minutos.
Semillas de girasol
De la hermosa flor que le hace reverencia a nuestro sol, sale la semilla de girasol. Es una de las semillas con más calorías, también una gran fuente natural de omega 6. Por otra parte, ayuda a calmar la ansiedad.
Para consumirla
Puedes acompañar todas las ensaladas con la semilla de girasol. Incluso, si la compras con la concha, al natural o saladas, son ricas y buenísimas para calmar la ansiedad. La ración recomendable a consumir diario es un puño de tu mano.
Sésamo o Ajonjolí
Originaria de África, la semilla de sésamo o ajonjolí es una de las más usadas en la antigüedad, muy conocida en la cocina árabe. Es una de las mejores semillas, porque es amplia en los beneficios que otorga a nuestro organismo.
El sésamo es una proteína vegetal de la que podemos obtener hierro, calcio, zinc, ácido fólico, vitamina B1 y E. Además, es rica en fibra y aminoácidos, de igual forma es considerada un superalimento, por lo tanto incluirla en tu dieta te ayudara con el sistema nervioso, a mejorar tu salud cardiaca, evitar osteoporosis y la anemia. También, es muy buena para las mujeres embarazadas y en el desarrollo de los niños. Por otra parte, es digestiva debido a la fibra que contiene.
¿Cómo Consumirla?
Hay un sinfín de formas de aprovechar los nutrientes de esta semilla. De hecho, en la cultura árabe se usa mucho en sus comidas sobre todo para el pan. La crema es muy rica para hacer salsas y postres, crudas o tostadas, se agregan en ensaladas de todo tipo.
Un dato: puedes hacer leche vegetal de ajonjolí y de esta manera incorporarla en batidos y jugos. También, puedes tomar la leche sola y poco a poco integrarla en tu día.
Semillas de calabaza
La calabaza es una hortaliza rica en sopas, tortas, pudines y perfecta para decorar en Halloween. Pero, no acaba allí, su semilla es una muy buena fuente de nutrientes. Un puñado de estas te proporciona el 54% de proteína recomendada por día.
¿Cómo Consumirla?
La Semilla de calabaza es una perfecta fuente de proteína vegetal, con consumir por lo menos 100gr le aportas una buena cantidad de energía a tu día. Una idea, es realizar tostadas con sal o al natural, puedes incorpóralas en ensaladas, quesos, sopas, en salsas y en el yogurt o postres. También puedes consumirlas solas, son sabrosas y te ayudaran con la ansiedad.
Linaza
La linaza ayuda al sistema digestivo porque es una perfecta fuente de fibra natural. De hecho, ya hace muchos años que la consumen por lo beneficioso que es para la salud.
Las semillas de linazas además de ayudar con el buen funcionamiento del sistema digestivo, regularizan el colesterol y el acné en la piel. También, la linaza es excelente para el cabello rizado, actúa como una gelatina para mantener los rizos.
¿Cómo Consumirla?
La semillas de linaza se pueden consumir molidas o enteras, se agregan a las ensaladas, a la granola, con yogurt, para espesar salsas. Si la compras molida la puedes utilizar en batidos, jugos, cremas. En cualquiera de sus formas la puedes incorporar a masas de panes, galletas, arepas.
Date un gusto con las mejores semillas en tu día a día
Finalmente, te animamos a darte un gusto con las mejores semillas cada uno de tus días. Recuerda, son super económicas, fáciles de conseguir y lo mejor de todo es que contienen la sabiduría y los nutrientes de la madre naturaleza.