Desde finales del año 2019 las mascarillas se convirtieron en un complemento de moda para la vestimenta de algunos famosos, especialmente en las alfombras rojas y en videos musicales. Debido a la pandemia que sufrimos por el coronavirus, el uso obligatorio de mascarillas en todo el mundo ha dado lugar a la creatividad de muchos artistas, observándose infinidades de diseños, estilos y telas diferentes. Incluso, varias de las marcas conocidas a nivel mundial han apostado por comercializar las mascarillas como complemento de moda, para los distintos tipos de looks, desde deportivos hasta de gala.
Cómo son apreciadas las mascarillas en la actualidad
Las mascarillas o tapabocas como se conocen en algunos países, son principalmente un producto sanitario. Este año 2020 pasó a ser un complemento cotidiano, es por ello que surgió la iniciativa por parte de los mismos usuarios y ahora por parte de las tiendas, de personalizarlos y adaptarlos a las necesidades de cada uno.
La razón inicial de la aparición de confecciones variadas hechas en casa o producidas por tiendas pequeñas, se debió a la falta de material especial por la alta demanda. Además, para algunos representa un alto costo adquirirlos por ser elementos desechables. La nueva normalidad requiere de al menos uno nuevo cada día. Por eso la población se inclinó en las telas. Son accesibles, no afectan tanto en el bolsillo pues las telas son lavables y permiten su reutilización. De hecho, todo el que encuentre retazos de tela en casa puede crear una sin incurrir en gastos mayores.
Firmas que apuestan por las mascarillas como complemento de moda
Ahora bien, distintas firmas de moda reconocidas a nivel mundial apostaron por la confección de las mascarillas como complemento de moda. Pasaron de ser un elemento accesible a ser de lujo apareciendo como complemento de colecciones.
La personalización ha tenido su lado positivo, las primeras semanas de cuarentena era difícil concientizar o acostumbrarse al uso de las mascarillas. Los distintos estampados, diseños, colores han convertido las mascarillas en un objeto deseado por lo que su uso se ha incrementado. En otro caso, distintas firmas importantes que se unieron a la comercialización de mascarillas crearon las campañas de concientización y además donan las ganancias de venta a diferentes causas como al personal sanitario, médicos, centros de salud, personas contagiadas en estado grave y mucho más.
Aunque no es secreto que ahora se aprecian las mascarillas como complemento de moda, no debemos perder de vista el objetivo de ellas. Por encima de un llamativo diseño, lo primordial es tu protección. Al momento de escoger, asegúrate que el material cumpla con cierto grado de seguridad para ti y las personas que puedan estar a tu alrededor. Los tapabocas son una especie de barrera que deben estar formados por al menos dos capas de algodón y filtros en su interior. Y este tipo no son para nada recomendadas para personas contagiadas o que presentan algún riesgo, mucho menos para trabajadores de ambientes sanitarios.