La vacuna de la gripe

La vacuna de la gripe o también conocida como la vacuna antigripal, son aquellas que protegen a los seres humanos contra la infección por el virus de la gripe. Nuevas versiones de las vacunas son desarrolladas dos veces al año, ya que el virus cambia frecuentemente. La eficacia por lo tanto, de esta vacuna varía cada año, sin embargo, permite una alta protección contra el virus. Los centros de control y prevención de enfermedades localizados en Los Estados Unidos, aseguran que reduce las enfermedades, visitas médicas, hospitalizaciones e incluso, la muerte.

Administración de la vacuna

La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda la vacunación anual para todas las personas que sean mayor a 6 meses de edad. La vacuna de la gripe debe ser administrada a todas las personas, especialmente a las de alto riesgo como las mujeres embarazadas, ancianos, niños desde 6 meses hasta los 5 años de edad, personas con alguna condición de salud y todos aquellos que se desenvuelven en el sector sanitario.

Efectividad de la vacuna de la gripe

La vacuna antigripal por lo general, es segura. En un porcentaje bajo puede presentarse efectos secundarios. Anteriormente, se relacionaba la vacuna con un aumento en el síndrome de Guillain-Barré, en los adultos mayores. No obstante, no existen estudios o pruebas que demuestren que este síndrome se produzca por la administración de dicha vacuna.

Se produce con huevos, las personas que son alérgicas a los huevos han tenido cierta resistencia con administrarsela. Los centros de salud establecen que las personas con alergias graves al huevo no sufren consecuencias al recibir dicha vacuna. Por otra parte, no se recomienda la vacunación antigripal a aquellas personas que hayan tenido una reacción alérgica a versiones anteriores de la vacuna.

Formas de presentación

La vacuna está disponible en dos versiones. Las vacunas viral inactivas y las debilitadas. Dependiendo del tipo, se puede administrar por inyección en un músculo, rociadas en la nariz o inyección en la capa media de la piel. Los centros de salud recomiendan esta vacuna como la mejor manera de proteger a las personas contra la gripe y evitar la propagación de la misma. Igualmente, al recibirla, se reduce la gravedad de los síntomas de diferentes cepas de la gripe.

Efectos secundarios de la vacuna de la gripe

Puede producir efectos secundarios que suelen ser de menor riesgo. Los efectos secundarios incluyen: dolor, hinchazón y enrojecimiento de la zona donde fue inyectada la vacuna. Igualmente, la persona puede sufrir de dolores de cabeza, fiebre, náuseas o fatiga. En cambio, los efectos secundarios de la vacuna como spray nasal incluyen: goteo nasal, dolor de garganta, tos y vómitos. Algunas personas sufren efectos secundarios graves como reacciones alérgicas a la vacuna de la gripe, sin embargo, estas reacciones se presentan muy rara vez.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario