La importancia de la salud buco dental radica en que sin ella podemos presentar enfermedades bucales. Estas enfermedades aparecen por una higiene bucal incorrecta, el consumo de tabaco, alcohol y una mala nutrición.
Odontología y salud bucodental
Las afecciones buco dentales son tratadas por odontólogos. Contar con un odontólogo de confianza es importante, “Clínica Dental Martin Riva”. El odontólogo se encarga de evaluar y realizar los tratamientos apropiados según la afección.
Por lo tanto, la odontología es vital para tener una salud buco dental inmejorable. En efecto, ayuda a mantener la calidad de vida y evitar patologías como infecciones, aftas y cáncer oral, entre otras.
Relación de salud general y salud buco dental
De la misma manera que otras zonas del cuerpo, la boca está llena de bacterias, las cuales generalmente, son inofensivas. Sin embargo, la boca es el sitio de entrada de las vías respiratorias y digestivas. Pudiendo algunas de esas bacterias producir enfermedades.
Habitualmente, el cuerpo tiene defensas naturales y una buena salud buco dental mantienen las bacterias controladas. No obstante, si la salud buco dental es deficiente, las bacterias pueden proliferar y provocar enfermedades. Tales como, caries y afecciones de las encías.
Es importante resaltar que existen medicamentos que puede disminuir el flujo de saliva. Dentro de ellos mencionaremos los diuréticos, analgésicos, antihistamínicos, descongestionantes y antidepresivos. La saliva se encarga de eliminar los alimentos y anula los ácidos que producen las bacterias en la boca. Protegiendo de esa manera a la cavidad bucal de los microbios que se multiplican y provocan enfermedad.
Investigaciones han determinado que las bacterias orales y la inflamación, concomitantemente con la periodontitis está relacionada con muchas enfermedades. Además, algunas enfermedades como VIH/sida, diabetes, pueden disminuir la resistencia del organismo a las infecciones. Esto trae como consecuencia que los problemas de salud aumenten y se compliquen.
Patologías que se pueden relacionar con la salud buco dental
Afecciones cardiovasculares
Aunque su relación no está bien dilucidada, hay estudios que recomiendan lo siguiente:
Las infecciones que las bacterias orales pueden causar pudieran relacionarse con accidentes cerebro vasculares, enfermedad cardiaca y la obstrucción de arterias.
Dificultades que se pueden presentar durante el embarazo y el parto
La periodontitis está relacionada con el parto prematuro y el bajo peso al nacer.
Neumonía
Ciertas bacterias que se encuentran en la cavidad oral puede ser arrastradas y llegar a los pulmones. Por consiguiente, pueden causar enfermedades respiratoria y neumonía.
Diabetes
Al organismo disminuir su resistencia a infecciones, la diabetes pone en peligro a las encías. En pacientes portadores de esta enfermedad, la afección de las encías es más frecuente y grave.
Osteoporosis
Esta enfermedad está relacionada con la pérdida de hueso periodontal y los dientes. Hay medicamentos que se usan para tratar la osteoporosis que pueden dañar los huesos de la mandíbula.
VIH/sida
En personas que padecen esta patología las lesiones de la mucosa son comunes y dolorosas.
Enfermedad de Alzheimer
En pacientes con este diagnostico se observa un deterioro de la salud buco-dental a medida que avanza la enfermedad.
Medidas para proteger la salud bucal
- Para proteger la salud bucal, practica una buena higiene bucal diariamente.
- Cepillarse los dientes por lo menos dos veces al día durante dos minutos. Se sugiere un cepillo de cerdas suaves con crema dental que tenga floruro.
- Uso diario del hilo dental.
- Seguir una dieta saludable y equilibrada. Asimismo, limitar la ingesta de bebidas azucaradas.
- Cambiar el cepillo dental cada 3 meses o cuando observes las cerdas deterioradas.
- Visita el odontólogo por lo menos cada 6 meses para revisión y limpieza dental.
- Además, al tener un problema bucal debes acudir con tu odontólogo de confianza.
- El cuidado de la salud buco dental es una inversión para mantener una salud general óptima.