La resequedad vaginal

La resequedad vaginal consiste en la disminución del flujo vaginal y la mala hidratación en la misma. Descubre mas acerca de este problema que sufren muchas mujeres y afecta a su vida sexual de forma importante.

Por qué ocurre la resequedad vaginal

Este problema puede producirse cuando existe un desequilibrio entre la flora vaginal y la mucosa, esta última es la que se encarga de mantener la zona interior de la vagina hidratada; en condiciones normales, es producida de manera natural por las paredes de la vagina como indicio de que los microorganismos que habitan en ella se encuentran en total armonía, es decir, es sinónimo de un buen estado de salud.

Por lo general, la resequedad vaginal no representa un problema grave, con un simple tratamiento suele ser solucionado, pero, en ocasiones, puede ser un síntoma de alguna enfermedad que si requiere de la atención médica adecuada, como puede ser, la atrofia vaginal. Es importante conocer la anatomía sexual femenina.

Causas de la resequedad

Son muchas las causas que pueden producir esta afección la cual es tan incómoda para las mujeres, los más comunes son:

  • Consumo de anticonceptivos hormonales
  • El estrés
  • La medicación para el tratamiento de algunas enfermedades
  • Las infecciones vaginales
  • Disminución de los niveles de estrógeno, uno de los síntomas propios de la menopausia
  • Algunos hábitos de higiene personal, como el uso de jabones, perfumes, cremas o tampones que también puede afectar el equilibrio del pH de la vagina.
  • Otros hábitos, referentes al uso de ropas muy ajustadas o de telas que no permiten la transpiración o el consumo de tabaco, entre otros.

Síntomas

Los síntomas más comunes de esta afección son:

  • Dolor durante el coito en las relaciones sexuales
  • Ardor al orinar o picazón
  • Irritación
  • Sensación tirante
  • Dolor
  • Poco flujo
  • Produce un malestar general en la mujer que afecta su calidad de vida

Tratamientos para la resequedad vaginal

Para aliviar los síntomas causados por la resequedad vaginal comúnmente se usan los hidratantes vaginales, son geles que se introducen en la cavidad vaginal para humedecer la zona y que las molestias desaparezcan, su efecto puede durar un día. También se utilizan los lubricantes que ayudan a mejorar las relaciones sexuales y alivian los síntomas durante algunas horas. Si con estos tratamientos la resequedad no mejora o no se siente alivio de los síntomas entonces un ginecólogo deberá hacer los estudios pertinentes para descartar la existencia de otras enfermedades que puedan estar causándola.

Una de las causas más comunes, ya mencionadas son la etapa de la menopausia, en la que los niveles hormonales suelen estar muy bajos, por lo que en este tipo de condiciones no basta el uso de lubricantes o cremas hidratantes, el ginecólogo puede recomendar terapias hormonales locales que pueden ser administradas directamente en la zona vaginal como óvulos, comprimidos, cremas o anillos. Tomar Lovegra puede resolver el problema de las mujeres con la sequedad vaginal. Es una versión femenina de la viagra.

Actualmente existen otros tratamientos, como la aplicación de ácido hialurónico que junto al manitol, se inyecta en la vagina para mejorar la hidratación, también se pueden hacer tratamientos con láser que ayudan a rejuvenecer las paredes vaginales, y, por último, se puede recurrir a tratamientos quirúrgicos para corregir algún defecto anatómico que exista.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario