Hablamos sobre la importancia de revisar el oído. Y es que el oído es un órgano de los sentidos altamente relacionado con la comunicación. Por lo tanto, de gran relevancia para el aprendizaje y las relaciones interpersonales. De allí la importancia de revisar el oído.
¿Porque la importancia de revisar el oído?
Aunque el oído es uno de nuestros sentidos más importantes no se tiene el cuidado de examinarlo. De hecho, cuando decidimos revisarlo, más frecuente de lo que creemos ya la lesión es irreversible. Por consiguiente, se hace necesario difundir información ya sea de prevención como tratamiento. Hoy en día podemos encontrar diversidad de aparatos auditivos que nos permiten escuchar. Sin embargo, la mejor manera de contrarrestar las enfermedades del oído es la prevención. Si tienes problemas visita tu centro auditivo más cercano.
¿La revisión del oído en qué consiste?
La revisión del oído evalua la capacidad de audición de una persona. Es un examen que se hace en pocos minutos. En efecto, no causa ningún tipo de molestia y no es dolorosa. Esta prueba es realizada por un especialista, o en algún centro especializado en audición. Asimismo, en un cubículo insonorizado. El cual está diseñado para efectuar diferentes estudios auditivos sin la interposición de otros sonidos o ruidos del exterior.
Tras recoger la mayor información sobre el paciente, se efectúa una otoscopia. Esto se hace para verificar que la integridad del oído. Por ejemplo, conducto auditivo externo permeable, sin supuraciones inflamaciones o perforaciones. Posteriormente, se hace una audiometría tonal por vía aérea, determinando así el umbral de audición. Luego se continúa con una audiometría tonal por vía ósea, la cual mide la capacidad de audición del oído interno. Audiometría verbal que evalúa la capacidad de diferenciar entre sonidos de una misma palabra. Ademas, una prueba de umbral de incomodidad.
Pautas de la prevención
Lo mas conveniente en hacerse una revisión periódica, es el primer paso para prevenir trastornos auditivos. Si al evaluarte todo está bien, te daremos unas recomendaciones para mantenerla. Al contrario, si presentas algún trastorno auditivo debes seguir lo que te indique el médico.
Recomendaciones
- Intenta mantener el ruido donde te encuentres en niveles bajos
- Aunque es poco probable controlar el ruido a nuestro alrededor, si podemos disminuir los que producimos a niveles aceptables. Tales como, el uso de auriculares y tapones para mitigar los ruidos fuertes e inútiles.
- Controlar el volumen de dispositivos a los que estamos expuestos
- En nuestra juventud nos gusta elevarle el volumen a nuestra música favorita. Sin embargo, debemos ser muy moderados si queremos una salud óptima.
- Estar pendiente de los síntomas de falla de la audición
- Debemos ser cuidadosos con la idea de prevenir situaciones que se agravan con el tiempo.
- Ir de manera periódica a evaluarnos con médicos especialistas
- Es importante hacernos el habito de ir al especialista para evitar males mayores.
- Comprar audífonos en Pontevedra si no se escucha bien.