La adicción y su tratamiento, afección permanente y recurrente del cerebro. Basada en la búsqueda del desahogo por medio del uso de sustancias u otras conductas parecidas. Ameritando quien la padece un tratamiento rápido y eficaz.
Comentemos sobre la adicción
Las causas de una adicción son numerosas e interactúan de una manera compleja. Confluyendo en un trastorno adictivo. Existen diferentes causas, debiéndose individualizar cada caso. Siendo necesario hacer un estudio de la vida personal y familiar del paciente. Lo cual permitirá efectuar un diagnóstico más adecuado. Si tienes dudas consulta con Liberadict.
Los factores de personalidad juegan un papel relevante en la evolución de una adicción. En las cuales se encuentran características muy específicas, como el impedimento para manejar los sentimientos propios. Asimismo, la poca tolerancia a la frustración, facilitando estos el desorden adictivo.
Además, de las adicciones al alcohol y drogas, existen muchas otras como:
- Tecnófila, adicción a las nuevas tecnologías
- Adicción al sexo
- Ludopatía, juegos y apuestas
- Adicción al móvil, denominado nomofobia
- Adicción a los videjuegos
Prognosis de la afección
Las adicciones pueden conducir en situaciones graves para la salud física y mental del paciente. La detección precoz permitirá un diagnóstico y tratamiento eficaz. Por lo tanto, la colaboración de familiares y amigos es muy importante. De hecho, tanto en la detección, el tratamiento y el seguimiento.
Habitualmente, las personas con adicción tienen problemas de salud por esa condición. Sobre todo, en el caso de sustancias tóxicas. Entre ellas, patologías pulmonares, cardiacas, salud mental o cáncer. Asimismo, los adictos al sexo o las drogas pueden padecer de enfermedades come VIH o hepatitis C.
Es importante agregar que las adicciones coexisten con enfermedades mentales. Por ejemplo, la esquizofrenia, la ansiedad, depresión. Las cuales pueden derivarse de la adicción o repercutir en su estado.
Tratamiento
Hay muchos métodos que se utilizan para el tratamiento de las diferentes adicciones. El cual se establece en función de lo que presenta cada paciente.
A continuación, mencionaremos los siguientes:
- Tratamiento por un psiquiatra de forma individual
- Psicoterapia ya sea de grupo o individual
- Reuniones con grupos de autoayuda
- Terapias a la familia y a la pareja
Consultas terapéutica y orientación a familiares y amistades
Al paciente dejar la adicción debe seguir un proceso de recuperación. Ya que la finalidad es que tome el control de su vida y se integre a sus actividades habituales. En el caso de sufrir una recaída deberá asistir al especialista para volver a el tratamiento. En efecto, para cambiarlo, modificarlo o buscar otro tipo de tratamiento.
En la adicción y su tratamiento es importante conocer que el fundamento del tratamiento es psicológico. Sin embargo, los fármacos conforman un tratamiento eficaz. Tal vez necesites tratamientos de adicciones.