La inseminación artificial es un procedimiento médico, es decir, un tratamiento de baja complejidad. El cual es usado para tratar la infertilidad, por lo tanto, es una técnica de reproducción asistida. Puedes solicitarla en FIV Murcia.
¿Qué es la inseminación artificial?
Es un procedimiento donde la esperma se coloca en la vagina de la mujer. Eso se realiza mediante medios mecánicos que remplazan al coito. En el cual la mujer debe estar en los momentos preliminares a la ovulación.
La inseminación artificial puede ser de un matrimonio o por donante. Si es del matrimonio el semen es de la pareja de la mujer que quiere embarazarse. Y cuando es de un donante procede de un banco de semen.
¿Cuál es el objetivo de la inseminación artificial?
El objetivo es reducir el trayecto que hace el esperma hasta las trompas de Falopio. De hecho, así hay mayores posibilidades de que los espermatozoides se acerquen al óvulo.
Incrementando de esa manera las oportunidades de embarazo en parejas que tengan dificultades para engendrar un hijo.
Ante la infertilidad hay otras razones para utilizar este procedimiento y son las siguientes:
- Cuando la mujer es de edad avanzada
- Trompas de Falopio dañadas u obstruidas, la cual puede deber a enfermedad inflamatoria pélvica. Asimismo, a una intervención quirúrgica reproductiva anterior.
- Endometriosis
- Esterilidad del hombre por un conteo de espermatozoides bajo.
- Esterilidad sin explicación
También puedes informarte en la clínica de fertilidad en Murcia.
En que consiste el procedimiento de inseminación
El objetivo es aumentar las oportunidades de embarazo en parejas que tengan dificultades para engendrar un hijo.
Primeramente, se recoge la muestra de semen y en el laboratorio concentran los espermatozoides. Separándolos de otros componentes como plasma seminal y otras células. El medico inserta un especulo en la vagina de la mujer y visualiza el cuello uterino. Procediendo a inyectar el semen en el útero.
Por lo general este procedimiento no duele, se acompaña de estimulación ovárica y se controla la ovulación.
De esa manera se puede saber en que momento puede hacerse la inseminación. Si no finaliza en embarazo esto se puede repetir de manera continuada.
Preparación para la inseminación artificial
Antes de hacer la inseminación, se realizan pruebas para detectar enfermedades infecciosas. Tales como la hepatitis C, rubeola, sida, sífilis o toxoplasmosis. Se verifica la permeabilidad tubarica de la mujer, analizándose así la salud de las trompas de Falopio. El hombre deberá realizarse un análisis para ver cómo está el contaje de los espermatozoides móviles. Los cuales deben estar por encima de los 3 millones.
La edad de la mujer es una parte importante. Debido a que si la mujer es mayor de 36 años las probabilidades de concebir disminuyen.