La mayor parte del tiempo la pasamos en el trabajo, de ahí la importancia del seguro de responsabilidad civil en empresas. Las empresas tienen que cubrir los daños causados a los empleados mientras estos estén desempeñando sus funciones. Las principales funciones empresariales son adquirir un seguro de responsabilidad civil para cubrir necesarias contingencias.
¿Qué es un seguro de responsabilidad civil?
Para unos países pueden ser pólizas que indemnizan a los afectados que, a causa de su trabajo, fueron afectados. Este tipo de afectación suelen ser daños corporales y/o daños materiales o todos aquellos por el cual la empresa se hace responsable.
Para otros son seguros dirigidos a los negocios, comercios y empresas que en el desarrollo de sus actividades pueden ocasionar daños a terceros. Independientemente, los seguros o pólizas de seguros de responsabilidad civil en empresas buscan el resguardo de los trabajadores.
La importancia del seguro de responsabilidad civil en empresas
El seguro de responsabilidad civil en empresas cubre ciertos ítems que pueden convertirse en contingencias. Entre esas encontramos
- Cobertura básica. Esta es inherente a todos aquellos asegurados que pudieron sufrir algún tipo de daño. La misma puede extenderse a posibles demandas judiciales.
- Responsabilidad civil de productos. Cubre la gama de consecuencias o daños que un producto causa en una o varias personas.
- Responsabilidad civil por actividades e inmuebles. Abarca y ampara los daños por el uso de inmuebles usados dentro de la operacionalidad del negocio. Aparte de abarcar daños a terceros por las actividades propiamente empresariales.
¿Qué tipo de accidentes cubre la póliza de seguros?
Comentábamos que cada empresa y cada póliza en diferentes países hacen las cosas de diferente modo. Esto se rige por la Ley de Trabajo que pueda tener cada país. EN líneas generales podemos incluir:
- Explosiones e incendios ocasionados y verse afectado
- Por el uso de operadores de carga, grúas, ascensores, montacargas, elevadores, etc. Cuando los mismos estén operando dentro de los predios.
- El suministro de alimentos y comidas servidas dentro de propiedad de la empresa asegurada. Cuando resulta en daños a los comensales la cobertura abarca al asegurado e indemniza los daños.
- Vigilantes y guardias armados o si armas que en el ejercicio de sus funciones se vean afectados. Mientras estén fuera de sus funciones y fuera del predio del asegurado no abarca la cobertura.
Operaciones de carga y descarga
Al realizarse operaciones de cargas y descargas de bienes y son efectuadas por el asegurado. Estas operaciones deben ser las descritas dentro de las funciones del empleado. Para esto se deben tener en cuenta:
- Carga. Es la acción de colocar los bienes del medio trasportador al lugar de entrega o medio transportador.
- Descarga. Acción de bajar bienes del medio transportador y ubicarlos en el lugar donde debe reposar.
- Medio de trasporte y transportador. Una unidad que cumple con la función de desplazar mercancía de un lugar a otro.
El desprendimiento de cualquier tipo de valla publicitaria que se encuentre a nombre del asegurado o dentro de sus instalaciones. Se excluyen los daños del propio aviso o publicidad junto con sus diseños, contenidos, grabados o mensajes que contenga el mismo.
De esta forma la importancia del seguro de responsabilidad civil en empresas ayuda a la protección legal de daños causados. También legalmente se solventan los gastos generados por la reclamación de un tercero afectado.
Dentro de los beneficios el seguro de responsabilidad civil da soluciones a las medidas de los clientes. Ayuda a acompañar a la empresa en las funciones que posiblemente ocasionaron algún tipo de daños. Esta importancia juega un papel fundamental jurídicamente a la hora de defenderse. Los seguros de responsabilidad civil protegen a las empresas de cualquier proceso legal que busque perjudicarla.