Hospitales San Roque, toda una referencia en el archipiélago canario

El índice de Excelencia Hospitalaria (IEH), elaborado por el Instituto de Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, trajo buenas noticias para Hospitales San Roque a finales de 2022. Esta institución aparece como el único hospital privado de Gran Canaria en el reconocido listado (IEH). El centro ocupa una de las cinco mejores posiciones junto con el Hospital Universitario Dr. Negrín y los de Nuestra Señora de Candelaria, el Hospital Universitario de Canarias y el Hospital Quirónsalud Tenerife.

Estos tres últimos están situados en Tenerife, mientras que el Dr. Negrín y Hospitales San Roque están emplazados en Gran Canaria. El Índice de Excelencia Hospitalaria entiende este concepto, el de excelencia, como la suma de parámetros tan relevantes como la calidad asistencial, el servicio hospitalario, el bienestar y la satisfacción del paciente, la capacidad de innovación del centro, la atención personalizada y la eficiencia en los recursos.

Todo ello contribuye, apunta el Instituto de Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, a una mejora generalizada en el sistema de salud universal. El ranking, que analiza centros hospitalarios públicos y privados, se realiza cada año mediante encuestas a miles de sanitarios y profesionales del sector de la salud en toda España. Y en función de los resultados y las percepciones de estos profesionales establece distintos criterios de valor.

Para el archipiélago canario es todo un lujo contar con cinco centros de referencia en este ranking, y para los centros en particular, como Hospitales San Roque, es la recompensa al trabajo bien hecho. En este último caso, las noticias satisfactorias no quedan ahí, ya que el complejo ha sido galardonado recientemente con una alta distinción a nivel regional.

Medalla de Oro de Canarias 2023

El pasado mes de mayo, con motivo del Día de Canarias, el 30 de mayo, el Gobierno de Canarias concedió y entregó 14 Medallas de Oro. Una de ellas fue a parar a Hospitales San Roque, el gran grupo sanitario de referencia en el archipiélago.

Esta distinción se concede a las personas, corporaciones e instituciones que, dentro o fuera de la comunidad autónoma, se hayan hecho merecedores del reconocimiento del pueblo canario. Para otorgarlas es necesario tener el acuerdo del Consejo de Gobierno.

Hospitales San Roque es un digno merecedor de tal reconocimiento ya que es un grupo que lleva cuidando de la salud de los canarios más de 100 años. En 2020 este grupo celebró su primer centenario de vida. Su creación, bajo la iniciativa del doctor Luis Millares Cubas y otros colegas, fue el punto de partida para la sanidad privada en Gran Canaria.

En ese tiempo se pasó de un modelo de sanidad heredado del siglo XIX basado en la beneficencia y el hospicio sanitario a un sistema mucho más integrador con la innovación como principal seña de identidad junto con la atención universal.

¿Qué es hoy día Hospitales San Roque?

El grupo San Roque cuenta actualmente con siete centros en la provincia canariona y fuera del archipiélago. Sus dos hospitales universitarios en Las Palmas y Maspalomas se completan con los centros asistenciales de Vecindario, Lanzarote y Cabo Verde, a lo que hay que sumar otros espacios sanitarios y clínicas de dermatología y medicina estética en Gran Canaria.

Su misión sigue siendo ofrecer servicios de salud de máxima calidad, sirviéndose para ello de tecnología sanitaria de última generación. Y para lograrlo no dudan en ofrecer a los pacientes y clientes un trato cercano, honesto y fiable. Todos estos propósitos se definen a partir de actuaciones éticas, sostenibles y justan que buscan la máxima satisfacción posible.

Como reconoce Herminia Rodríguez, actual vicepresidenta de Hospitales San Roque, la Medalla de Oro concedida por el Gobierno de Canarias es un reconocimiento por la centenaria trayectoria del grupo, pero también un impulso para iniciar una nueva etapa al servicio de todos los canarios.

Todos sus centros ofrecen un estricto código ético y de conducta basados en valores como el respeto a los pacientes. Estos se sitúan en el centro de todas las intervenciones y tratamientos. A su vez, desde el año 2015, los Hospitales Universitarios San Roque en Las Palmas y en Maspalomas cuentan con la Acreditación QH (Quality Healthcare) del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS). Una muestra más de que esta institución apuesta firmemente por la excelencia en la calidad asistencial de los ciudadanos canarios.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario