Hipotiroidismo subclínico

Hipotiroidismo subclínico es un diagnostico que está fundamentado en análisis y no produce ningún tipo de sintomatología. Se determina por el hallazgo de la TSH elevada con hormonas tiroides T3 y T4 normales en el examen de sangre.

Hablemos de la glándula Tiroides

Esta glándula se encarga de librar en sangre las hormonas tiroideas T3 y T4. Las cuales cumplen funciones importantes en el metabolismo. Dentro de ellas están, control de peso, motilidad del aparato digestivo, temperatura, entre otras. La liberación de hormonas está controlada por la hormona estimulante del tiroides (TSH). Está hormona es elaborada por la glándula hipófisis.

En que consiste el hipotiroidismo subclínico

Esta anormalidad nos indica que la glándula tiroides presenta un déficit. Ya que necesita mayor cantidad de TSH para poder funcionar y mantener niveles aptos de T3 y T4.

El hipotiroidismo subclínico es un diagnóstico muy frecuente. Lo sufre un 7% de las mujeres, dicho porcentaje aumenta a medida que se avanza en edad. De hecho, un porcentaje elevado de estas pacientes presentaran con el tiempo hipotiroidismo con síntomas y signos.

Causas del hipotiroidismo subclínico

Las causas del hipotiroidismo subclínico y del hipotiroidismo sintomático son las mismas. En países desarrollados lo más habitual es que se inicie con una tiroiditis de Hashimoto. Tiroiditis de Hashimoto es una reacción autoinmune contra la glándula tiroides.

Síntomas que presenta

En realidad, el hipotiroidismo subclínico no tiene síntomas definidos. Incluso en ocasiones el diagnóstico puede ser casual. No obstante, en algunas investigaciones han comentado que los pacientes pueden presentar depresión leve. Pero no han sido concluyentes.

Asimismo, se ha expuesto que estos pacientes tienen mayor probabilidad de tener trastornos cardiovasculares. Tales como infarto de miocardio o ictus.

Hipotiroidismo subclínico

Tratamiento de esta patología

El tratamiento de esta enfermedad ha sido muy controversial y no hay acuerdo en que pacientes deben recibirlo. Ya que los niveles de la TSH están normales en sangre.

De tal manera que en los momentos actuales se sugiere así.

Sil a TSH esta elevada por encima de 10

Si la TSH se encuentra entre 4,5 y 10 y:

  • La paciente se encuentra en estado de gravidez.
  • Hay muchos síntomas que pudieran deberse al hipotiroidismo. Si es así, se inicia tratamiento para probar si los síntomas desaparecen.
  • Hay otras condiciones, como si se presenta en niños, en mujeres fértiles, aparición incrementada de anticuerpos TPO. Asimismo, si tienen bocio, infertilidad o si el paciente va a ser intervenido quirúrgicamente.
Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario