Exponerse al sol podría ocasionar algunos problemas en la piel, sobre todo en las horas picos. Algunas personas se cubren con ropa manga larga, gorros, sombreros o sombrillas. Pero qué pasa cuando el sol causa terror en la persona? En este artículo hablaremos sobre la Heliofobia.
El sol, ¿beneficioso para la salud?
Es cierto que debido al deterioro de la capa de ozono el sol representa una amenaza para nuestra piel. Pero, también es cierto que a ciertas horas, los rayos solares nos aportan vitamina D, necesaria para absorber el calcio. Por lo tanto, evitar tener algún tipo de contacto con el sol, quizás no resulte tan beneficioso.
Este problema lo tienen las personas que padecen de Heliofobia, un miedo irracional e incontrolable al sol. Expertos aseguran que esta fobia va relacionada a la osteopenia. Se trata de una deducción de la densidad ósea que acrecienta el riesgo de sufrir fracturas.
También la vitamina D que nos provee el sol alimenta los vasos sanguíneos y el sistema inmunitario. No recibir este beneficio del Astro Rey puede conllevar a padecer cáncer de mama, colón o próstata. Estudios demuestran que exponerse al sol durante un máximo de 15 minutos tres veces por semana aporta la vitamina necesaria.
Por ello, el sol es ese amigo que debemos saber tratar. Sin duda, por una parte brinda beneficios a nuestro organismo y por otro lado, puede comprometerlo. Conocer los horarios, y como beneficiarte del Astro Rey es la clave para superar el miedo a sus intensos rayos.
Heliofobia, temiendo al Astro Rey
Como hemos dicho, la Heliofobia es un temor irracional a la luz del sol. No obstante, esta fobia no debe confundirse con la fotofobia. Esta última se refiere al miedo a una susceptibilidad aumentada de la luz. Es una enfermedad ligada a la vista y que requiere de tratamientos de medicina ocular.
La palabra en si proviene del griego “helios” que significa sol y “phobos” que significa miedo. Quienes experimentan la Heliofobia padecen un trastorno de ansiedad, e incluso llegan a odiar el sol. Al igual que otros miedos irracionales, esta fobia se origina por diferentes causas. Una de ellas: el temor de sufrir cáncer de piel, por lo que pareciera ser un miedo común.
Sin embargo, especialistas indican que personas con trastorno obsesivo compulsivo pueden llegar a sentir miedo extremo a exponerse al sol. De esta manera, el Astro Rey pareciera ser el “monstruo” que lo heliofóbicos evitan a toda costa.
Si bien es acertado el cáncer de piel es causa por el sol; esta solo puede aparecer con exposiciones extremas. Por ello, la desinformación es una de las causantes de esta fobia que afecta a 5 de cada 10 personas. Debes saber que caminar a la orilla de la playa con un sol radiante no hará que tu piel se enferme.
Síntomas
Los síntomas son similares a los de otras fobias. La ansiedad continúa siendo la principal. Esta suele ir acompañada de sudoración, dolor de cabeza y aceleración cardíaca. Esto ocurre cuando la persona debe, por cualquier causa, exponerse a los rayos solares. Por ejemplo: realizar trabajos durante el día y fuera de la oficina.
Asimismo, hay otros síntomas que se nacen por un trastorno de ansiedad y que cualquier heliofóbico puede padecer. A continuación te mostramos una lista de estos síntomas:
- Problemas para recuperar la respiración.
- Temblores en manos y piernas.
Sensación de sufrir ahogo. - Resequedad a nivel de la boca. Sed.
- Mucho frío.
- Presión a nivel del pecho.
- Náuseas y constantes mareos.
- Comezón en toda la piel.
El sólo hecho de escuchar el timbre de día o escuchar el sonido de los pájaros, puede activar la ansiedad. Pero no te preocupes, estos síntomas pueden atacarse satisfactoriamente con tratamientos terapéuticos.
Consecuencias
Los heliofóbicos suelen no solo presentar problemas de ansiedad, sino también laborales, sociales y psicológicos. Cuando se tiene terror a exponerse al sol, todo cambia en la vida diaria. Quienes sufren de este miedo hacen un alto a sus actividades durante el día, activándose apenas el sol se oculta.
Por otro lado, insistimos en la necesidad que tiene el organismo de alimentarse del sol. Sin la vitamina D que aporta este astro, nuestra piel luciría pálida y nuestro cuerpo débil. Por ello, si sospechas padecer de esta fobia, acude de inmediato a un especialista. Tu salud es lo primero. El miedo puede controlarse con ayuda acertada.
Investigaciones calculan que alrededor del 8% de la población mundial padece alguna fobia entre ellas la del exagerado miedo a exponerse al sol.
Tratamiento para la Heliofobia
Superar esta fobia puede no ser tan complicado como parece. Es necesario que la persona acepten que temen irracionalmente al sol y luego buscar ayuda terapéutica. Las terapias psicológicas, acompañadas de técnicas de PNL y Coaching Oncológico son una luz al final del túnel.
Aunque muchos llegan a superar este miedo con terapia cognitivo conductual, otros suelen practicar ejercicios de relajación. Cuando el especialista aplica éstos, el paciente suele superar sus miedos. Estos ejercicios son conocidos como terapia de desensibilización sistémica, la cual busca reducir la ansiedad.
Relajación, respiración y visualización, son las técnicas aplicadas en esta terapia. Lo importante es que el paciente este claro de que es una técnica donde los resultados se darán progresivamente. Aquí el heliofóbico requerirá de paciencia y constancia para el logro de resultados positivos. El 85% de los miedos irracionales son superados con terapia oportuna y correcta.
El especialista buscará por todos los medios que el paciente entre razón y sepa que su miedo es ilógico.
¿Es la Heliofobia una moda?
Son muchas las celebridades como es el caso de Madonna, quienes padecen enfermedades a consecuencia de falta de vitamina D. Si, ese suplemento que nos aporta el sol y que si evitamos recibir sus rayos, podemos en un futuro lamentarlo.
Como hemos reiterado en este artículo, el miedo al sol puede ser causado por el temor de padecer cáncer. Pero, desde hace algunos años, el miedo parece tener otra causa. Los blancos temen exponerse al sol para no perder la tonalidad de su piel y lucir oscuros.
Esto lo observamos en aquellas personas que se protegen de forma exagerada, con protectores solares y mucha vestimenta. En algunos países, muchos jóvenes buscan imitar a los vampiros de la saga Crepúsculo. Por ello, prefieren evitar a toda costa el contacto con los rayos del sol.
Algunos lo aman, otros le temen
Son muchas las personas a las que les encanta disfrutar de la playa, la montaña, sin importar la intensidad del sol. Por otro lado, están quienes prefieren ocultarse de él y salir al mundo exterior cuando este es destronado por la luna.
Esta fobia, al igual que otras no sólo afecta psicológica y físicamente. También quien padece de Heliofobia suele ver su vida limitada, pues no hace todo lo que desea. El apoyo del grupo familiar y del círculo de amigos es necesario para que el heliofóbico supere su miedo.
En muchos de los casos esta fobia que es más común de lo que parece, suele generar algunas situaciones de burla. Los heliofóbicos en reiterados momentos tienen a ser acosados por personas externas a su círculo social. Si sufres de terror a exponerte al sol, no creas que se trate de algo normal en tu personalidad. Ponte alerta, y si experimentas un miedo incontrolado, acude al psicólogo.