Heces blandas: Causas y tratamiento

Tener conocimiento de las heces blandas, las causas y cómo tratarlas, es básico ya que es un malestar muy común y frecuente en el ser humano. Y aunque pueden llegar a llamar nuestra atención por la incomodidad y preocupación causada, por lo general no están relacionadas con alguna enfermedad de importancia.

¿Cuáles síntomas puedes presentar?

Antes de profundizar en las causas o tratamientos, debemos reconocer los síntomas. De esta forma distinguiremos el verdadero panorama para posteriormente atacar el problema de forma efectiva. Algunos de ellos se pueden enumerar en el siguiente orden:

  • Necesidad urgente de evacuar los intestinos. Esto produce como resultado la incapacidad de controlarlos y se produce lo que se denomina: Incontinencia fecal.
  • Abultamiento o inflamación en el abdomen.
  • Dolores y calambres en la zona entre el pecho y las caderas.
  • Presencia de gases y sensación de molestia alrededor del ano.
  • En casos más severos se pueden observar escalofríos y fiebre.
  • Deshidratación del organismo.

Es preferible y necesario, tratar de determinar la causa antes de elegir acudir a un gastroenterólogo. Muchas veces el problema se resuelve realizando una serie de cambios en la alimentación.

Posibles causas

Saber qué produce estos malestares le permite a la persona aplicar correctivos para evitar pasar de nuevo por momentos desagradables. A continuación se describen algunas posibilidades de la aparición de heces blandas:

  • La presencia de virus, bacterias o parásitos, los cuales alteran el sistema digestivo (específicamente nuestra flora bacteriana normal).
  • La ingesta de ciertos alimentos como la leche, sobre todo en personas con intolerancia a la lactosa. Así mismo, personas alérgicas al gluten pueden sufrir de esto.
  • Ingerir de forma excesiva azúcares, alcohol y café.
  • Una tiroides hiperactiva.
  • Síndrome del intestino irritable o inflamable.

Se hace de vital importancia el conocimiento acerca de este tema porque en ocasiones no se puede determinar lo que las produce. Sin embargo, lo aquí descrito es una ayuda para descartar. Al presentarse casos agudos, que salgan de la normalidad del funcionamiento del organismo, y no se acude a un médico ni se toman remedios, se pueden desencadenar situaciones graves. Entre ellas la fibrosis quística, colitis ulcerosas, alteraciones en el hígado, pancreatitis y cáncer.

Tratamiento para las heces blandas

Con poca frecuencia, las heces blandas necesitan de vigilancia médica de urgencia. Se puede eliminar por completo desde casa haciendo pequeños cambios. Inicia reemplazando los líquidos y sales perdidas. Los adultos en este caso pueden consumir caldos, sopas, jugos de frutas o verduras. En el caso de los niños es aconsejable que beban bastante agua o soluciones como Pedialyte.

También debemos comprender que la mayoría de las veces, desaparece sin tratamiento. Tu flora intestinal se estabiliza al poco tiempo. Entonces apreciarás que el malestar del estómago desaparece. Ahora bien, es importante acudir al médico si los síntomas persisten unos días y hay deshidratación o un fuerte dolor en el vientre y recto. Si a esto se le suma fiebre, sangre en las heces blandas o el color de ellas es negro, no dudes en llamar a tu médico de confianza.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario