Gerascofobia: Fobia a envejecer

El temor excesivo que sentimos al envejecer. Que nos conlleva a un ataque de ansiedad con el simple hecho de pensar que nos volvemos viejos. No es más que una alteración patológica, la cual conocemos como gerascofobia.

¿Qué tipo de fobia es la gerascofobia?

Esta aversión es otra de las que encabezan la lista de las fobias específicas. La misma resulta poco común en nuestra sociedad. Las personas que padecen este tipo de alteración presentan ataques de ansiedad. Alterando así su comportamiento, con el solo hecho de pensar que se hacen viejos.

Todas las personas pueden experimentar este temor a volverse viejos. Sin embargo esto no significa que padezcan de gerascofobia. Para ello debes comprobar que de verdad tu miedo sea obsesivo é irracional.

Características de las personas con gerascofobia

La fobia de sentir miedo a envejecer constituye un trastorno de ansiedad. El mismo es motivado por la presencia de un temor fóbico determinado. Si bien es sabido, que cada tipo de fobia son diferenciadas por el objeto temido. La gerascofobia se divergencia a otras por el miedo a envejecer.

La vejez es temida por todas las personas en alguna oportunidad de sus vidas. Es por esto que lo relacionan con el deterioro, la incapacidad, el mal funcionamiento y hasta la muerte. Cuando estas sintiendo que esta fobia está afectando tu estilo de vida. Algunas personas se adaptan al elemento temido. Mientras que otras sufren ataques fuertes en rechazo al temor.

Las personas con este tipo de fobia desarrollan un miedo irracional hacia la vejez. Siendo esto su elemento fóbico, estas alteraciones pueden llegar a ser tan altas. Que llega afectar notablemente la conducta, función y calidad de vida de las personas.

Síntomas de la gerascofobia

Los síntomas principales de las personas con gerascofobia. Están basados en las manifestaciones que se originan como resultado de la ansiedad. Este temor que les causa el envejecer acelera los nervios, lo que significa alteraciones de gran importancia. Siendo estas las causantes de afectar diversos mecanismo del individuo.

Es por lo cual que podemos dividir estos síntomas en tres grandes etapas como lo son:

Las alteraciones físicas

Las perturbaciones de ansiedad afectan en gran medida la función física de las personas. Dejando como consecuencia diversas variaciones en el organismo. Cuando hablamos de gerascofobia, la sintomatología suele ser de tipo intensa y peligrosa. Aun así solo en ciertas ocasiones terminan convirtiéndose en ataques de pánico.

Todo esto quiere decir que un individuo, que padece de esta perturbación suele experimentar lo siguiente:

  • Aumento del nivel cardíaco
  • Palpitación
  • Elevada respiración
  • Fuerte sensación de ahogo
  • Tensión múscular
  • Pupila en dilatación
  • Alta sudoración
  • Fuertes Escalofríos
  • Dolor de estomago y cabeza
  • Fantasías

Las alteraciones cognitivas

Este tipo de alteraciones de la cognición hacen referencia a los pensamientos enfermizos que suele experimentar estas personas con gerascofobia. Las ideologías negativas que llegan a sentir estos individuos. Suelen ser variados y sin especificación, aun así en todos ellos se sugiere un importante sesgo de cognición.

Estos elementos de cognición nos conllevan a resultados negativos en relación al envejecimiento.
Las alteraciones de la conducta

Las alteraciones de la conducta que experimenta la gerascofobia, son graves y además limitan la vida de las personas. Los síntomas relacionados con el comportamiento se basan en los esfuerzos realizados por los individuos. Cuando los mismos intentan huir de su fobia, lo que quiere decir que evitan a toda costa el envejecer.

Características principales de la gerascofobia

Existe una serie de características principales que te ayudaran a determinar si el miedo que padecen es enfermizo. Entre la cuales destaca:

Miedo irracional

El sujeto que padece de gerascofobia tiene un temor que no es sustentado con pensamientos razonados. Lo que quiere decir que el temor a envejecer puede ser tan irracional. Que la misma persona que lo padece llega a reconocer que esa fobia no es sostenida con motivos reales.

Miedo Incontrolable

La gerascofobia está muy por encima de la voluntad de las persona. Los mismos son incapaz de reconocer sus miedos, cuando suelen aparecer casi de manera automática. Por lo cual el individuo no es capaz de llevar un control de su ansiedad.

Ni de los síntomas que resultan de esta patología. Es por esto que las personas con esta fobia evitan de cualquier forma enfrentarse al elemento temido.

Miedo excesivo

El miedo a envejecer es tan excesivo que su principal característica es la intensidad con la cual se suele presentar. Las personas con estas fobias responden a estímulos elevados, como si esto fuera una fuerte amenaza para ellos.

Causas que te llevan a padecer gerascofobia

Las causas de las fobias de tipo específico es un tema controversial en la comunidad científica actualmente. En estudios realizados en relación a la ansiedad y trastornos, las fobias representan las alteraciones más investigadas y conocidas.

En la actualidad no se cuenta con un consenso que afirme que existe una causa única. Que llegue a provocar el desenvolvimiento de las fobias específicas. Sin embargo se cuentan con muchos factores que juegan un papel de suma importancia en el individuo. Estos factores no suelen ser presenciados y en algunos casos suelen notarse y en otros no.

Sin embargo existen unas series de condiciones, que ayudan a contribuir en el desarrollo de la patología.

gerascofobia

Condiciones clásicas

Esta condición es especialmente ocasionada durante la infancia. Ya que es allí donde se desarrollan la gran mayoría de las fobias. No obstantes muchos factores más de la vida diaria pueden dar origen a este gran temor.

Condiciones vicarias

Solo el estar expuesto directamente al miedo puede desencadenarte esta fobia. También las condiciones de forma visual ó verbal pueden llegar a motivar la aparición de esta gerascofobia.

Condiciones genéticas

Aunque actualmente no se conocen datos en relación a la herencia de las fobias. Existen ciertos estudios que indican la presencia de elementos genéticos en su progreso. En este sentido las personas con algún familiar que padezca de algún tipo de fobia. Tienen muchas más probabilidades de sufrir la misma en el futuro.

Tratamientos adecuados para la gerascofobia

Las mediciones psicológicas representan un tratamiento indicado para la gerascofobia. Ya que las mismas representan grandes resultados de eficacia que cualquier otro tratamiento farmacéutico. Específicamente se trata de la terapia cognitiva conductual la cual permite que el paciente revierta cualquier miedo sentido. Ayudando así a mejorar la gran mayoría de las fobias especificas.
En esta técnica se suelen utilizar específicamente la exposición de la persona ante lo que le teme. Esta prueba suele hacerse en forma gradual. Siendo el objetivo principal que el individuo permanezca ante estos elementos fóbicos sin que pueda alejarse de ellos.

De esta manera el mismo se habituara poco a poco a lo que se teme, como lo es el envejecer. Para de esta forma prevenir sus ataques de ansiedad. También son aconsejadas terapias de relajación como sustento a esta técnica. Siendo esto la mejor forma para brindarle a los mismos, serenidad para poder afrontar sus temores.
Para finalizar cuando se implican ciertas distorsiones de conocimientos y pensamiento que son completamente equivocados. A todo lo que se relaciona con el hecho de envejecer, se pueden aplicar terapias de cognición que le ayudara a reemplazar y gestionar los temores. Recuerda que todo tratamiento que decidas seguir debe ser con la ayuda de un experto.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario